México, 7 abr (Prensa Latina) El Grupo de Amistad México-Cuba de la Cámara de Diputados rechazó el bloqueo de Estados Unidos contra la isla antillana y pidió apoyo moral y solidaridad internacional con su pueblo, en un comunicado que circula hoy.
El Grupo de Amistad lo preside la diputada Laura Imelda Pérez, quien reprobó las actitudes y acciones de bloqueo por parte del gobierno de Estados Unidos hacia los cubanos, en el contexto de la pandemia de la Covid-19.
Asimismo, la legisladora invitó a los pueblos de Ame?rica a solidarizarse con la isla y brindarle ayuda y apoyo moral.
En el texto del comunicado se expresa:’Abracemos la fraternidad latinoamericana ante nuestra hermana nacio?n en gratitud por la solidaridad que nos sigue demostrando, incluso en estos momentos de crisis sanitaria en todo el mundo’.
Agrega que el bloqueo econo?mico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos en contra Cuba ha sido sen?alado por diversos especialistas internacionales como la expresio?n ma?s elevada de una poli?tica cruel e inhumana, carente de legalidad y legitimidad.
Señala que es un acto disen?ado de manera dolosa para provocar hambre, enfermedades y desesperacio?n en la poblacio?n cubana, y que esta poli?tica unilateral se ha encaminado a asfixiar e inmovilizar a Cuba, con el objetivo de imponer un nuevo gobierno afín a Estados Unidos.
Los diputados denuncian el dan?o econo?mico ocasionado a esa nación a lo largo de 58 an?os de bloqueo econo?mico, comercial y financiero de Estados Unidos, estimado en 138 mil 643 millones de dólares a precios corrientes hasta 2019.
El grupo de legisladores destacó que la isla esta? a la vanguardia en diferentes campos, como la cobertura universal en educacio?n, deporte y salud.
‘Ante el brote de la pandemia de cara?cter mundial del virus SARS-CoV2 causante de la enfermedad Covid-19, el pueblo antillano desplego? desde el primer momento misiones me?dicas de cara?cter internacional, aportando ma?s de 800 miembros de su personal me?dico al servicio de la humanidad en las trincheras de 16 pai?ses’, comenta el comunicado. Destaca que Cuba ha dejado de manifiesto su compromiso humanitario ante esta pandemia mundial, reafirmando la solidaridad que le caracteriza por ser la u?nica nacio?n que recibio? en sus aguas un crucero de origen brita?nico, que fue rechazado por otros pai?ses, asi? como decenas de viajeros con si?ntomas.
En particular realza que el pueblo cubano realiza contribuciones significativas y que al menos 45 pai?ses buscan utilizar el antiviral cubano Interfero?n Alfa 2b Humano Recombinante, utilizado en esa nación, China y otros Estados en los protocolos de tratamiento de los pacientes del Covid-19.
Consideró como inhumano que en di?as pasados no pudo arribar a la isla, como consecuencia del bloqueo impuesto por los Estados Unidos, un avio?n con 500 mil kits de deteccio?n ra?pida del Covid-19, asi? como un millo?n de mascarillas que envio? la fundacio?n Alibaba & Jack Ma.
‘Debemos y tenemos el compromiso histo?rico de ayudar a Cuba, no so?lo a continuar proporcionando una vida saludable para su pueblo heroico, sino a ir ma?s alla? en el cumplimiento del potencial de sus sistemas educativos y sociales para que pueda contribuir au?n ma?s asombrosamente al bienestar y desarrollo humano’, expresó el grupo.
Reiteró el compromiso de Me?xico refrendado en noviembre del an?o pasado ante el pleno de la Asamblea General de las Naciones Unidas y de 187 pai?ses ma?s, en contra del bloqueo hacia Cuba.
oda/lma