Un importante grupo de parlamentarios y ciudadanos envió el 4 de abril de 2020 una carta a Iván Duque señalando que “El apoyo del gobierno colombiano a una acción militar en el territorio venezolano en medio de la crisis planetaria generada por la pandemia de covid-19, traería consecuencias catastróficas, no solo para el Pueblo venezolano, sino también para nuestro país”.
El texto completo de la carta es el siguiente:
Respetado Presidente Duque,
La reciente declaración del Ministro de Defensa sobre el apoyo del gobierno de Colombia a una posible intervención de tropas norteamericanas en la hermana República de Venezuela, es en extremo preocupante y amerita en forma inmediata un pronunciamiento del Jefe de Estado.
Esas declaraciones se producen en momentos en que Donald Trump señala al Presidente de Venezuela como objetivo judicial por supuestos vínculos con el narcotráfico internacional, y ordena un despliegue masivo de tropas navales norteamericanas en el mar Caribe.
El apoyo del gobierno colombiano a una acción militar en el territorio venezolano en medio de la crisis planetaria generada por la pandemia de covid-19, traería consecuencias catastróficas, no solo para el Pueblo venezolano, sino también para nuestro país.
Como lo señaló el editorial del periódico El Tiempo del pasado 3 de abril, una cosa es la necesidad de una acción internacional contra el fenómeno del narcotráfico y otra muy distinta es el propósito de Trump “por conservar los apoyos que le garantizarían su reelección en noviembre”.
Con razón, ese medio alerta sobre el “riesgo de un paso en falso (que) perjudicaría en gran medida a Colombia”.
Debemos recordar, señor presidente que el artículo 173-4 de la Constitución Política señala que es atribución del Senado:
“Permitir el tránsito de tropas extranjeras por el territorio de la República”
Y que su artículo 237-3 ordena que:
“En los casos de tránsito de tropas extranjeras por el territorio nacional, de estación o tránsito de buques o aeronaves extranjeros de guerra, en aguas o en territorio o en espacio aéreo de la nación el gobierno debe oír previamente al Consejo de Estado”.
En atención a lo anterior, Nosotros, los Congresistas de Colombia, y los ciudadanos y ciudadanas firmantes, queremos recordar al Señor Presidente, que el gobierno no puede involucrarse en una guerra internacional o en ejercicios militares internacionales contra una nación soberana, sin permiso del Congreso de la República.
La prioridad hoy en Colombia, la región y el mundo es encontrar la forma de superar la crisis social y económica a la que se ha visto sometida por la propagación de la pandemia del covid-19.
Desviarse de este propósito para comprometer recursos del presupuesto, capital humano y capacidad institucional en una guerra para derrocar un gobierno de la región, además de infringir nuestra Constitución, resultaría ser un abuso, una ilegalidad y una trasgresión al derecho internacional.
Esperamos Señor Presidente tome cartas en el asunto y nos dé respuesta a la mayor brevedad.
De usted atentamente, con sentimientos de respeto.
Firman el pronunciamiento:
León Fredy Muñoz Lopera Representante Alianza Verde
María José Pizarro Representante Coalición Decentes
Roy Barreras Senador Partido de la U
Wilson Arias Senador Polo Democrático Alternativo
Iván Cepeda Senador Polo Democrático Alternativo
Roosevelt Rodríguez Senador Partido de la U
Armando Benedetti Senador Partido de la U
David Racero Representante Coalición Decentes
Alexander López Senador Polo Democrático Alternativo
Temístocles Ortega Senador Cambio Radical
Germán Navas Representante Polo Democrático Alternativo
Jorge Enrique Robledo Senador Polo Democrático Alternativo
Carlos Carreño
Representante Partido FARC
Alberto Castilla Senador Polo Democrático Alternativo
Jorge Gómez Representante Polo Democrático Alternativo
Antonio Sanguino Senador Alianza Verde
Omar de Jesús Restrepo Representante Partido FARC
Israel Alberto Zúñiga Senador Partido FARC
Pablo Catatumbo Senador Partido FARC
Aída Avella Senadora Coalición Decentes
Carlos Antonio Losada Senador Partido FARC
Luis Alberto Albán Representante Partido FARC
Ritter López Senador Partido de la U
Organizaciones sociales y políticas que respaldan el pronunciamiento:
Organización Indígena De Colombia – ONIC
Asociación Nacional de Afrocolombianos Desplazados – AFRODES
Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo – CAJAR
Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS
Polo Democrático Alternativo – PDA
Vamos Por Los Derechos Internacional
Capítulo Internacional de DLP
Comisión Nacional de DDHH y Paz de la USO
Periferia Prensa Alternativa
REDEPAZ
Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos – CPDH
Fundación Cultura Democrática
Congreso de los Pueblos
Movimiento de Mujeres por la Vida de Cajibío y Popayán
Central Unitaria de Trabajadores de Colombia – CUT
Ciudadanía que respalda el pronunciamiento:
Darío de Jesús Monsalve Mejía
Arzobispo de Cali
Carlos Caicedo
Gobernador del Magdalena
Martha Peralta
Presidenta Partido MAIS
Jesús Abad Colorado López
Periodista y Fotógrafo
Armando Novoa
Abogado y Ex Consejero del CNE
Ángela María Robledo Ex Candidata Vicepresidencial Colombia Humana
Fabio Villa
Constituyente
José Noé Ríos
Negociador en Procesos de Paz
Álvaro Villarraga
Álvaro Argote
Alene Beth Tickner
Elizabeth Ungar
Gloria Flórez Patricia Lara
Ritter López
Fabio Arias Giraldo
Luis Eduardo Celis
Wilson Castañeda
Luis Ignacio Sandoval
Gabriel Becerra
Esmeralda Vargas
Pastor Alape
Luz María Múnera
Eduardo Díaz Uribe
Gloria Cuartas
Rodrigo Quintero
Danilo Rueda
Luis Fernando Arias
Marino Córdoba
Jorge Restrepo Potes
Mariana Garcés
Víctor Correa de Lugo
Soraya Gutiérrez
Henry Acosta Patiño
Álvaro Jiménez
Gonzalo Sánchez
Medofilo Medina
Esperanza Hernández
Jorge Diego Acosta Correa
Marina Gallego
Esperanza Hernández
Maria Cepeda Castro
Francisco Javier Toloza
Jaime Dussan
Aura Amelia Pareja Benítez
Luis Carlos Jacobsen
Claudia Mejía Duque
Luis I. Sandoval M.
Lisandro Duque
Pedro Pablo Salas Hernandez
Iván Orozco
Ana Teresa Bernal
Alejo Vargas
Edgar Mojica Vanegas
Carlos Arcesio Paz
Gloria Arias
Luciano Sanín V.
Sonia Eljach
Gustavo Triana
Jorge Rojas
Luis Torres Castro
Sixto Quintero
Rafael Vergara Navarro
Jaime Caycedo Turriago Secretario General del Partido Comunista Colombiano
Gráfica.- Grupo de congresistas advierte a Duque sobre apoyar posible invasión a Venezuela Foto: Revista Dinero