Estados Unidos podría perder para siempre su posición de superpotencia mundial

Por Patrick Cockburn | 03/04/2020 | EE.UU.

Fuentes: CounterPunch

Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo

Estados Unidos podría estar alcanzando su “momento Chernobyl” al ser incapaz de liderar el combate contra la epidemia de coronavirus. Como ocurrió en 1986 con el accidente nuclear de la Unión Soviética, un cataclismo está sacando a la luz los fallos sistémicos que ya han debilitado la hegemonía mundial estadounidense. Sea cual sea el resultado de la pandemia, hoy en día nadie está mirando a Washington para buscar soluciones a la crisis.

Seguir leyendo «Estados Unidos podría perder para siempre su posición de superpotencia mundial»

El desempleo se disparó en Colombia y lo aprovechan los explotadores

Por Fernando Alexis Jiménez | @misnotasdeldia

El desempleo en Colombia se disparó. Comprensible en un país que se encuentra en medio de la expansión progresiva del coronavirus. Las medidas excepcionales de aislamiento social que comparte dos elementos, preventivo y obligatorio, se han constituido en un detonante social sin precedentes históricos.

Seguir leyendo «El desempleo se disparó en Colombia y lo aprovechan los explotadores»

De regreso al Estado social

Por: Cristina De la Torre

No se ha necesitado (por ahora) una sublevación popular. El coronavirus se encargó de destapar las taras de una economía montada sobre el hambre, la inequidad y el desempleo. De un capitalismo que agota en sus excesos, no digamos la posibilidad del bienestar, sino la supervivencia misma de millones de colombianos.

Seguir leyendo «De regreso al Estado social»

¿Cómo esperamos al COVID19 las y los indígenas en las comunidades?

Ollantay Itzamná

COVID19 desarticula lo poco que quedaba de “la sociedad” moderna, en especial en las ciudades. De ahora en adelante, al parecer, el solipsismo (auto aislamiento individual) será sinónimo de seguridad, y la fobia al “abuelo enfermo”, quizás una virtud de citadinidad. ¿Murió el proyecto moderno de societas? ¿Venció el proyecto “transmoderno” de comunitas? No sabemos aún.

Seguir leyendo «¿Cómo esperamos al COVID19 las y los indígenas en las comunidades?»

El cambio debe ser de raíz

Siempre son los más vulnerables los que pagan el pato. Esta pandemia una vez más da la oportunidad para que los pueblos abran los ojos y anoten una a una las puñaladas que les están dando los gobiernos neoliberales de sus países. Salvar a las oligarquías siempre ha sido su finalidad además de saquear el Estado que, es decir; el bolsillo del pueblo. Nada se soluciona orando, es la ciencia junto a los recursos humanos y materiales los que deben estar a disposición de la sociedad en este momento, cualquier mandatario que le diga a la población que como solución   se encomiende a Dios, además de ser un cretino y de estar jugando con las vidas de las personas, se está burlando de la inteligencia natural de todo ser humano. 

Seguir leyendo «El cambio debe ser de raíz»

¡Colombia en poder de la mafia!

NELSON LOMBANA SILVA |PACOCOL.ORG |   03 ABRIL 2020 

Colombia está sacudida permanentemente por grandes y desconcertantes acontecimientos, sobre todo en las alturas del poder y nunca pasaba nada como en Macondo. O bueno, sí pasa: Generalmente los implicados caen para arriba, se hacen más poderosos y famosos. No hay investigación seria y menos resultados, la peste del olvido neutraliza todos estos sucesos y todo sigue igual.

Seguir leyendo «¡Colombia en poder de la mafia!»

¿Debemos usar tapabocas (mascarillas) sí o no?

OSCAR H. AVELLANEDA |PACOCOL.ORG | 03 ABRIL 2020 

Hasta ahora a los colombianos nos han recomendado algunas medidas parcialmente útiles pero no suficientemente efectivas:

1.Lavarnos las manos con frecuencia: lo cual nos dicen reduce el riesgo de contagio solo en un 50%.

2.Toser en la parte interna del codo: que evitaría que la persona ya enferma disemine ampliamente el  virus a las personas que le rodean.

Seguir leyendo «¿Debemos usar tapabocas (mascarillas) sí o no?»

Cabello: ¡Si Trump quisiera combatir las drogas comenzaría por Colombia!

CON EL MAZO DANDO  03 ABRIL 2020

(Extractos) En la edición de su programa Con el Mazo Dando número 295 el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, aseveró que si los Estados Unidos y su presidente Donald Trump tuvieran un verdadero interés por combatir el tema del narcotráfico, en vez de tener una línea tendenciosa hacia Venezuela, comenzarían por atender el territorio colombiano en donde se encuentra la mayor producción de drogas del mundo.

Seguir leyendo «Cabello: ¡Si Trump quisiera combatir las drogas comenzaría por Colombia!»

Venezuela ratifica disposición de ayudar al retorno de sus ciudadanos

2 de abril de 2020, 20:24Caracas, 2 abr(Prensa Latina) El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, ratificó hoy la disposición del Gobierno bolivariano de gestionar el regreso de todos los ciudadanos de esta nación que se encuentran en Colombia.

Seguir leyendo «Venezuela ratifica disposición de ayudar al retorno de sus ciudadanos»

Grupo de Puebla realizará foro virtual con miembros de 14 países

Buenos Aires, 3 abr (Prensa Latina) Ante la pandemia que azota al mundo, el Grupo de Puebla, que conforman varios líderes de América Latina, se alista hoy para realizar de manera virtual el venidero 9 de abril un foro con la participación de 14 países.

Seguir leyendo «Grupo de Puebla realizará foro virtual con miembros de 14 países»