Washington, 20 mar (Prensa Latina) En medio del esfuerzo mundial para atajar la pandemia de la Covid-19, el nacionalismo pudiera afectar el logro de una vacuna contra el mal, comenta hoy el diario The New York Times.
Seguir leyendo «Nacionalismo ensombrece búsqueda de vacuna contra la Covid-19»Día: 20 de marzo de 2020
Más allá del extractivismo, la escasez hídrica y la pandemia: por una soberanía sanitaria y alimentaria de los pueblos
Es en este contexto de crisis que hoy, más que nunca, requerimos de un sistema de cuidados plurinacional y de la soberanía sanitaria de los pueblos.
Hoy en Chile más de 136 comunas se encuentran en situación de escasez hídrica, y una veintena de éstas sin agua potable, lo que constituye sin duda una situación de crisis ecológica y emergencia sanitaria que se sostiene históricamente desde un modelo energético, productivo y de consumo sobre la base de la privatización de las aguas.
Seguir leyendo «Más allá del extractivismo, la escasez hídrica y la pandemia: por una soberanía sanitaria y alimentaria de los pueblos»MANIOBRAS MILITARES EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS, por Eduardo Luque Recibidos x claudio posada
Ojos para la Paz
Magnífico análisis de nuestro compañero de Ojos para la Paz, el escritor y periodista Eduardo Luque. Muy recomendable su lectura. ¿Se preparan para una guerra contra Rusia? Mientras la Unión Europea, que carece de fondos para combatir la pandemia (introducida por EE.UU.), dispone de 30.000 millones de euros para ayudar a la OTAN.
Seguir leyendo «MANIOBRAS MILITARES EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS, por Eduardo Luque Recibidos x claudio posada»CHILE CORONA VIRUS CRISIS ECONOMICA Y DEMANDA SOCIAL
Precisamente en los momentos en que va escalando la pandemia del corona virus, los principales indicadores bursátiles de Europa cayeron un 4% en la apertura del 18 de marzo por la incertidumbre y temor a una recesión económica global producto de la propagación del coronavirus COVID-19.
Junto con ello también nos encontramos con un precio del petróleo Brent que se desplomó por debajo de los 28 dólares por barril por primera vez desde el 10 de enero de 2016, de acuerdo con informaciones procedentes del mundo especulativos y financiero (bolsas).