Fortalecer Unidad y lucha del pueblo Colombiano hacia el paro del 25 de marzo

CNP (*)  28 FEBRERO 2020

Con un alto espíritu unitario y de compromiso con el proceso de unidad y lucha del pueblo colombiano, nos reunimos en Bogotá, el 26 de febrero de 2020, las organizaciones sindicales, sociales y políticas que integramos el Comité Nacional de Paro (CNP), en donde analizamos la situación del país y el actuar antidemocrático, antipopular y represivo del Gobierno de Iván Duque, que está propiciando un profundo y masivo descontento e inconformidad popular, que al igual que en otros países de América y del mundo, se levantan y movilizan contra las nefastas políticas neoliberales.

Después de una importante discusión, con propuestas y un gran respeto por las diferencias, llegamos a las siguientes conclusiones, que son guía para la acción de los comités departamentales, municipales y sectoriales de Paro en todo el país:

1° Fortalecer el Comité Nacional de Paro. Con el actuar y compromisos unitarios y de lucha de todas las organizaciones sindicales, sociales y políticas, que estamos por enfrentar y derrotar las políticas neoliberales y antipopulares del régimen y Gobierno de Iván Duque, nos unificamos en una sola agenda de movilización nacional y en una sola táctica para lograr los objetivos y desarrollo de la agenda unitaria y de lucha.

2° Rechazamos y denunciamos a nivel nacional e internacional la ofensiva antipopular de las políticas del Gobierno de Iván Duque, sus socios internacionales y nacionales, que atentan contra los derechos y soluciones a las necesidades de los trabajadores y sectores sociales del país.

Denunciamos los asesinatos, desapariciones y persecución a líderes y lideresas sociales; rechazamos la respuesta que con hechos cumplidos está dando el Gobierno a nuestro Pliego Nacional de 13 ejes políticos y 104 puntos petitorios que las complementan; la negativa a instalar e iniciar una mesa de negociaciones con el CNP y responder con represiones y fuerza desmedida a las actividades de movilización y lucha de los trabajadores, estudiantes y sectores sociales; el anuncio de llevar al Congreso de la República de proyectos de reforma pensional, laboral y tributaria; en fin a desconocer y atropellar el derecho de petición y movilización social de nuestro Pueblo. Contra el paquetazo legislativo, por el derecho a la vida y la paz.

3° Con el mismo compromiso como nos movilizamos a nivel nacional desde el 21N y durante estos cuatro meses siguientes, aprobamos y desarrollaremos las siguientes acciones de lucha:

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer, con actos educativos, culturales y de movilización. En Bogotá con un gran concierto en La Plaza de Bolívar desde las 2:00 de la tarde.

16 de marzo: Por la defensa del agua, medio ambiente y los páramos, marcha nacional con toma de Bogotá, especialmente en defensa del Páramo de Santurbán.

25 de marzo: Paro Nacional contra #paquetazo de Duque, la OCDE, el FMI y el Banco Mundial, por la Vida y la Paz.

Nuestra agenda de movilización es una sola y apunta a la exigencia al gobierno nacional de iniciar ya un proceso de negociación de nuestro pliego nacional de peticiones como garantía a dar soluciones a los grandes y graves problemas del país.

4° En todo el país las organizaciones sociales de CNP convocarán asambleas y eventos para informar, educar y jalonar la agenda nacional de movilización. Participaremos de las que están convocadas por importantes organizaciones sociales del país, en preparación del Paro Nacional del 25 de marzo y acciones de movilización siguientes.

5° Convocar a reunión del CNP ampliado en Bogotá, el 27 de marzo, para evaluar el desarrollo de la agenda de movilización y determinar las perspectivas del accionar social.

6° En nuestra próxima reunión nacional de CNP, que será el 9 de marzo, en la sede de Fecode, abordaremos los temas de funcionamiento del CNP, la preparación del paro del 25 de marzo y cómo abordar y desarrollar el proceso de negociación que estamos exigiendo al gobierno nacional de nuestro Pliego Nacional de Peticiones.

UNIDAD PARA AVANZAR…. VIVA EL PARO NACIONAL
26 de febrero de 2020
(*) Comité Nacional De Paro

Fuente: https://cut.org.co/