Beijing, 27 feb (Prensa Latina) China podría tener bajo total control la epidemia del coronavirus COVID-19 hacia finales de abril y también su vida socioeconómica de vuelta a la normalidad, vaticinó hoy Zhong Nanshan, principal asesor epidemiológico del Gobierno.
El renombrado experto dijo en rueda de prensa que su proyección tiene basamento científico y además se apoya en los resultados positivos de las medidas implementadas desde enero pasado y el mecanismo de control sobre el actual retorno al trabajo tras el fin de las vacaciones extendidas por Año Nuevo Lunar.
Antes, Zhong auguró la llegada al punto de inflexión y posterior declive del brote en China entre mediados y fin de este febrero, y de hecho ya se muestran a diario más datos alentadores que conllevaron a casi una docena de provincias a reducir el nivel de emergencia.
La cifra de recuperados alcanza los 32 mil 495 pacientes, mientras siguen con menos crecimiento la de muertos (dos mil 718) e infectados (78 mil 196).
Por otro lado, aseguró que China compartirá su experiencia con otros países e insistió en la cooperación internacional porque la amenaza ahora es mayor para el planeta, con más de tres mil casos confirmados y 50 muertes en estados de Europa, Norteamérica, Asia, Oceanía, Medio Oriente, África y América Latina.
Anoche, el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, urgió a sus contrapartes de Japón y Corea del Sur a coordinar esfuerzos contra el avance transfronterizo de la afección respiratoria y los daños en los intercambios económico-comerciales.
Ratificó, asimismo, la voluntad de Beijing a colaborar en el enfrentamiento al virus, pues empuja a ambos vecinos a una situación de epidemia.
Corea del Sur tiene el peor escenario después de China, declaró la alerta roja y contabiliza mil 766 enfermos y 13 fallecidos mayormente entre miembros de una secta religiosa en Daegu y de personas que frecuentaron un hospital en la cercana provincia de Gyeongsang.
Japón registra 900 casos y de ellos más de 700 proceden del crucero turístico Diamond Princess, varado en el puerto de Yokohama desde principios de mes y donde además hay siete muertos.
tgj/ymr