Qué vamos a hacer el día que nos enteremos que el acosador es nuestro hermano, padre, abuelo, esposo, compañero, novio, amigo. Puede pasar en cualquier momento puesto que estamos inmersos en sociedades patriarcales, ¿los vamos a evidenciar como hacemos con los acosadores con los que no tenemos ningún lazo sanguíneo ni afectivo? ¿O vamos a acusar a la víctima re victimizándola, colocándonos del lado del acosador y del sistema patriarcal? ¿Vamos a santificar a ese hijo, hermano, abuelo, padre, esposo, compañero, novio y amigo? Porque creemos inocentemente que los malos son los otros, no los nuestros; con los que hemos compartido toda una vida, o a quienes hemos parido y hemos criado. Y la crudeza de esta realidad es que son también los nuestros, los que pertenecen a nuestro núcleo afectivo y sanguíneo, los clientes fijos en bares y casas de citas.
Seguir leyendo «Cuando la víctima es indígena»Día: 17 de febrero de 2020
Gobierno de España acusa de obstruccionista a oposición de derecha
Madrid, 17 feb (Prensa Latina) El Gobierno de España acusó hoy al conservador Partido Popular (PP) de obstruir el funcionamiento de las instituciones, al condicionar su renovación a una serie de exigencias inaceptables para las fuerzas políticas en el poder.
Seguir leyendo «Gobierno de España acusa de obstruccionista a oposición de derecha»Venezuela golpea al paramilitarismo durante ejercicios militares
Táchira, Venezuela, 17 feb (Prensa Latina) Las fuerzas de defensa venezolanas asestaron otro golpe al paramilitarismo colombiano al arrestar a 14 integrantes de la banda Los Rastrojos, informó hoy el protector del estado de Táchira, Fredy Bernal.
Seguir leyendo «Venezuela golpea al paramilitarismo durante ejercicios militares»Evo Morales, Luis Arce y dirigentes del MAS se reúnen en Buenos Aires
Buenos Aires, 17 feb (Prensa Latina) El exmandatario boliviano Evo Morales y el candidato presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, encabezan hoy aquí un encuentro con representantes de ese brazo político de esa nación andino-amazónica.
Seguir leyendo «Evo Morales, Luis Arce y dirigentes del MAS se reúnen en Buenos Aires»Al asfalto cerca de mil empleados de la Gobernación del Valle del Cauca
Por Fernando Alexis Jiménez | @misnotasdeldia
Esta semana será fundamental para quienes laboran en la Gobernación del Valle del Cauca, la tercera más importante de Colombia, ya que se desvinculará a 941 empleados que perdieron las pruebas de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC ) para proveer cargos de carrera administrativa.
Se ofertaron en conjunto 1056 vacantes de la Secretaría de Educación y del nivel central del Departamento, pero solamente ganaron el concurso de la Convocatoria 437/2017, un total de 115 personas. Alrededor del tema hay muchas reclamaciones por inconsistencias en el proceso.
Un drama para centenares de personas
En criterio de la Diputada de la Asamblea Departamental, Griselda Janeth Restrepo, la situación es grave ya que estas personas entrarán a engrosar el volumen de desempleados, con un agravante: la mayoría están por encima de los 40 años y a esa edad, conseguir empleo en Colombia es virtualmente imposible.

La Diputada Restrepo fue Ministra del Trabajo y candidata a la Gobernación por el partido Liberal con el apoyo de amplios sectores de la izquierda, y al obtener la segunda votación más significativa, ha asumido muy en serio la tarea de ejercer control político en la región.
Aun cuando ha sostenido reuniones con funcionarios de la CNSC, sus esfuerzos no han tenido mucho eco porque, al parecer, la entidad nacional no piensa revisar las actuaciones aun cuando medien acciones en varios juzgados.
No obstante, para quienes se encuentran hoy a las puertas de quedar en el asfalto, es la única que ha librado una batalla sin cuartel en su defensa, demandando que se acojan pronunciamientos de la Corte Constitucional y de la Procuraduría General de la República así como los lineamientos a los que debe sujetarse la CNSC. “Es como el Quijote de la Mancha peleando contra los molinos de viento, pero sigue ahí, firme”, dijo Jair Bolaños, quien quedará en la calle después de trabajar más de quince años como auxiliar administrativo en la Secretaría de Educación Departamental.
Inconsistencias en las evaluaciones
Las denuncias que hicieron en su momento, se orientaban a inconsistencias en los Manuales de Funciones de los cargos a proveer así como irregularidades en el procedimiento, entre otras, que la Universidad Francisco de Paula Santander que aplicó las pruebas, había sido inhabilitada.
Otro elemento lo constituyeron las preguntas del examen que, en la mayoría de los casos, no tenían ninguna relación de las funciones que el aspirante, iría a desempeñar.
Se desconoció retén social
Las personas que se encuentran en el llamado “reten social” por su condición de estar próximos a la jubilación, madres cabeza de familia y quienes están en situación de discapacidad, fueron desconocidas en el proceso.
“La CNSC no tuvo en cuenta las cartas que sobre el particular se les remitieron”, dijo Martín Gutiérrez Moreno, abogado y periodista que será desvinculado sin que medie su discapacidad, adquirida cuando desempeñaba las funciones en el Departamento.
De hecho, por esas debilidades en la Convocatoria 437/2017 cursan demandas ante varios estrados judiciales.
A lo anterior se suma lo traumático que representará la llegada de nuevo personal que desconoce los procesos y procedimientos vigentes. “Es el tipo de riesgos que no se han medido cuidadosamente”, advirtió Álvaro Ruíz Erazo, dirigente del sindicato Sugov.
Antes del viernes, decenas de personas estarán enviando sus hojas de vida a todas partes y viviendo el drama de los desempleados, después de haber entregado a la Gobernación los mejores años de su vida.
Un cheque en blanco para la Gobernadora
Por último y para ensombrecer más el panorama, cursa en la Asamblea Departamental el Proyecto de Ordenanza 001 del 27 de enero en el que la gobernadora del Valle del Cauca solicita facultades para efectuar una reforma administrativa que podría implicar la salida de personal, a la par que crea Alta burocracia.
Se crearán dependencias sin que haya recurso para funcionamiento, solo con el propósito de pagar favores políticos derivadas de la campaña que la llegó a la Gobernación hace seis meses.
Blog del autor: www.cronicasparalapaz.wordpress.com
Tiempo de cosecha
Por Carolina Vásquez Araya
La infancia de una niña está cargada de amenazas disfrazadas de buenas intenciones.
Eran los mejores tiempos, cuando en casa se organizaban fiestas en donde acudía lo más selecto del periodismo y la política. Era cuando nos vestían con las mejores galas para no desentonar entre los elegantes invitados antes de enviarnos a dormir. Quizá tendría apenas 4 o 5 años pero recuerdo con absoluta claridad la experiencia de la atención de algunos invitados que me levantaban en sus brazos y con tono medio jocoso reclamaban a mi padre: “Me la vas a reservar para cuando sea más grandecita”, aprovechando para estamparme un beso húmedo en la mejilla. Así también con los tíos y el abuelo, quienes no dudaban en hacer uso de su autoridad familiar para sentarnos en sus rodillas y hacer ese mismo tipo de comentarios, aun contra nuestra voluntad.
Seguir leyendo «Tiempo de cosecha»DEL 2 AL 4 DE MARZO III TALLER DE VERANO EN VENEZUELA

Durante los días del 2 al 4 de marzo de 2020 se realizara en Carcas el III Taller de Verano. El evento tendra lugar en el Centro de Estudios Económicos Sociales, conjuntamente con la Corporación Casa de la Amistad Latinoamericana, Colarebo e Intersaber. Horarios de 8 de la mañana a 12:30 meridiano.
Contactenos:
colarebo@gmail.com
+58 4263642223/ +58 414 9165788
Director de Carabineros de Chile enfrenta 30 acusaciones
Santiago de Chile, 17 feb (Prensa Latina) Un total de 30 acusaciones deberá enfrentar el general Mario Rozas, director de Carabineros de Chile, por su responsabilidad política en los abusos cometidos por las fuerzas policiales contra manifestantes.
Seguir leyendo «Director de Carabineros de Chile enfrenta 30 acusaciones»Medidas coercitivas de EE.UU. causan sufrimiento a los venezolanos
Caracas, 17 feb ( Prensa Latina) La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció que las medidas coercitivas y unilaterales del Gobierno de Estados Unidos causan hoy mucho sufrimiento al pueblo de Venezuela.
Seguir leyendo «Medidas coercitivas de EE.UU. causan sufrimiento a los venezolanos»