Amy Klobuchar, la sorpresa en primarias de New Hampshire

Washington, 12 feb (Prensa Latina) La senadora demócrata estadounidense Amy Klobuchar, resulta hoy la sorpresa entre los candidatos a la nominación de su partido para las elecciones presidenciales de noviembre, después de su excelente desempeño en las primarias de New Hampshire.

Hasta hace apenas dos semanas, Klobuchar estaba muy por detrás de candidatos más conocidos en las encuestas nacionales; sin embargo, volteó las fichas del juego y cuando el campo de contenientes demócratas comienza a reducirse ella emerge en el tercer lugar de preferencias.

Abogada de profesión, Klobuchar celebró junto a sus seguidores los números preliminares de las primarias en el llamado Estado del granito, pues logró ubicarse detrás de Bernie Sanders, el puntero, y de Pete Buttigieg, en segundo lugar.

En New Hampshire, la legisladora de Minnesota apeló particularmente a los votantes de mayor edad, a los religiosos y en especial a los que quieren a un próximo presidente que unifique el país.

Según un sondeo de salida de NBC News, Klobuchar es clara favorita en New Hampshire entre los seguidores de la fuerza azul (color que identifica a los demócratas) que tienen 65 años o más. En ese grupo obtuvo el 32 por ciento de los votos.

También es la más favorecida entre los que dicen que la capacidad de cohesionar a la nación es la cualidad más importante que buscan en un candidato presidencial.

‘Hola Estados Unidos, soy Amy Klobuchar y venceré a Donald Trump’, dijo a una multitud de seguidores que la vitoreaban cuando los cómputos parciales de New Hampshire mostraron su sorprendente rendimiento en el estado.

‘Mi corazón está lleno esta noche’, subrayó en sus palabras en el momento en que con el 65 por ciento de los votos contados, acumulaba el 20 por ciento de respaldo. A juicio de observadores, la fuerza de Klobuchar está en los 13 años de experiencia que acumula en el Senado, donde ha tendido puentes con sus rivales republicanos.

Posee a su vez una historia personal con la que muchos de sus coterráneos son capaces de identificarse: hija de un periodista deportivo de provincias y una profesora, creció en un hogar marcado por el alcoholismo de su padre. A base de trabajo se hizo fiscal, legisladora estatal y finalmente senadora en Washington, reseña su biografía.

Klobuchar y Buttigieg, exalcalde de South Bend, Indiana, comparten el liderazgo entre los demócratas moderados.

A propósito, el político de Indiana expresó la víspera en un discurso ante un numeroso contingente de partidarios que los estadounidenses pueden arriesgarse ‘a cuatro años más de esta presidencia (de Trump)’.

Buttigieg, de 38 años, destacó tener ‘una visión fresca’ en una aparente referencia indirecta contra Sanders, de 78, con quien se disputó el primer lugar hasta el final de la noche.

Para los analistas, decepcionante fue esta arrancada electoral del exvicepresidente Joseph Biden. Repitió el mal desempeño que tuvo en las asambleas de Iowa, donde, por cierto, Klobuchar quedó en quinto puesto.

Desde que se publicaron las estadísticas preliminares en la primaria demócrata de Nueva Hampshire ni Biden, ni la senadora Elizabeth Warren, obtendrían algún delegado de los 24 en disputa.

No obstante, el exvicemandatario advirtió que la pelea continúa y que ‘esto es el principio, no el final’.

Por delante se avecinan otras lides, sobre todo el esperado súper martes del 3 de marzo donde se efectuarán lides similares en estados del sur.

En el camino quedaron ya Andrew Yang, un empresario con seguidores devotos en línea, y el senador Michael Bennet, de Colorado, que decidieron abandonar la contienda pues la cuentas no le daban.

Con la salida de los dos de la puja, el horizonte demócrata ahora divisa solo a nueve aspirantes en el camino de la nominación: Bernie Sanders, Pete Buttigieg, Amy Klobuchar, Elizabeth Warren, Joseph Biden, Mike Bloomberg, Tulsi Gabbard, Tom Steyer y Deval Patrick.

New Hampshire comenzó a dibujar el escenario que definirá al posible rival de Donald Trump en noviembre, es apenas el inicio del show electoral.

tgj/dfm/cvl