India recuerda a Mahatma Gandhi en el aniversario 72 de su asesinato

Nueva Delhi, 30 ene (Prensa Latina) India rinde homenaje hoy a Mahatma Gandhi, figura central de la independencia del colonialismo británico y abanderado del principio de la no violencia y el respeto a la vida, en el aniversario 72 de su asesinato.

El presidente Ram Nath Kovind, el vicepresidente M Venkaiah Naidu, el primer ministro Narendra Modi rindieron tributo floral al Padre de la India en Rajghat, Nueva Delhi.

En su mensaje este Día de los Mártires, el presidente Kovind dijo que en su último sacrificio Gandhi dejó un recordatorio constante para las personas del amor incondicional para el otro.

Por su parte, el vicepresidente Naidu apuntó que la vida y el mensaje de paz y no violencia de Gandhi son relevantes para todos los tiempos y encuentran resonancia en todas partes del mundo.

Señaló que construir una nueva India que esté libre de hambre, pobreza, todo tipo de discriminación, corrupción e inculcar el espíritu de servicio entre la generación más joven son formas de rendirle homenaje.

A su vez, el primer ministro Narendra Modi dijo que la personalidad y los ideales de Mahatma Gandhi continuarán inspirando a la gente a construir un país fuerte, capaz y próspero.

Gandhi inspiró a la India y al mundo con su filosofía de no violencia, la compasión y su compromiso con el ser humano.

Político, pensador e impulsor de la independencia de la India, Mohandas Karamchand Gandhi nació en Porbandar, un poblado del actual estado indio de Gujarat, el 2 de octubre de 1869.

Desde muy joven se identificó con los sectores que luchaban contra el dominio británico y ya en la década de los 30 del pasado siglo se convirtió en la figura central de ese movimiento tras la famosa ‘Marcha de la Sal’.

Esa manifestación, realizada a lo largo de más de 300 kilómetros entre marzo y abril de 1930 contra el monopolio de Londres de dicho recurso, marcó la campaña por la liberación nacional.

Defensor del Ahimsa, un concepto filosófico que aboga por la no violencia y el respeto a la vida, en 1947 Gandhi vio coronado años de esfuerzos cuando la India se independizó de Gran Bretaña.

El 30 de enero de 1948 Gandhi fue asesinado por un ultranacionalista de derecha molesto por su llamado a la convivencia pacífica entre hindúes y musulmanes.

tgj/abm/cvl