29 de enero de 2020, 14:5Washington, 29 ene (Prensa Latina) La mayoría demócrata de la Cámara estadounidense de Representantes presentó hoy un plan de 760 mil millones de dólares para financiar inversiones de infraestructura durante cinco años, el cual incluye una amplia agenda climática.
Tal propuesta destinaría 329 mil millones de dólares a carreteras y puentes, 55 mil millones a ferrocarriles para la transportación de pasajeros, 30 mil millones a proyectos aeroportuarios, y 50,5 mil millones a infraestructura de aguas residuales.
El plan, que no constituye de momento un proyecto de ley formal, también quiere emplear 86 mil millones de dólares en ampliar el acceso a la tecnología de banda ancha a las zonas rurales, y 12 mil millones en un sistema de llamadas de emergencia de ‘próxima generación’.
La iniciativa no detalla cómo pagar por las inversiones propuestas, un tema que será abordado en una audiencia del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara Baja, indicó la publicación The Hill.
El titular de ese panel, Richard Neal, dijo que los demócratas solo ofrecerán opciones sobre cómo sufragar los proyectos de infraestructura si hay participación del Partido Republicano y del presidente Donald Trump.
Creo que es realmente importante que no ofrezcamos voluntariamente un flujo de ingresos hasta que la administración llegue a un acuerdo con nosotros, expresó en una conferencia de prensa.
En 2019 los demócratas intentaron trabajar con Trump en un plan de infraestructura de dos billones (millones de millones) de dólares, pero esos esfuerzos fracasaron debido a la falta de acuerdo sobre cómo costearlo y a la frustración del mandatario con los legisladores que lo tenían bajo investigación. Medios norteamericanos señalaron que, con el lanzamiento de esta iniciativa, los miembros de la fuerza azul buscan mostrar la cuestión de la infraestructura como una prioridad legislativa de la campaña electoral 2020.
Asimismo, es una forma de evidenciar que la Cámara Baja se encuentra trabajando en cuestiones clave, aun cuando el gran foco de atención en el Congreso en la actualidad es el juicio político que se celebra en el Senado contra Trump por sus tratos con Ucrania.
Una de las características del plan difundido hoy es su énfasis en el cambio climático, uno de los temas de gran significación para los votantes demócratas, pues la propuesta incluye formas de combatir ese fenómeno.
Entre otras medidas, se propone aumentar la disponibilidad de estaciones de carga y otras opciones de combustible para vehículos eléctricos y de cero emisiones, hacer que las carreteras sean más seguras para los peatones y ciclistas, e invertir en autobuses de cero emisiones en el transporte público.
acl/mar