Trabajadores del sector público convocan encuentro nacional

Convocatoria

Considerando:1.     Que asistimos en el plano internacional a un fortalecimiento de los gobiernos de derecha en el mundo y en el Continente y de las propuestas de carácter nacionalista y xenófobo.

Seguir leyendo «Trabajadores del sector público convocan encuentro nacional»

Ley contra represión impune desafía a régimen golpista en Bolivia

La Paz, 15 ene (Prensa Latina) La aprobación de la Ley de Cumplimiento de Derechos Humanos en la Cámara de Diputados de Bolivia se yergue hoy como un desafío al gobierno de facto, denunciado nacional e internacionalmente por violar esos derechos.

Seguir leyendo «Ley contra represión impune desafía a régimen golpista en Bolivia»

El Gobierno ruso dimite después de que Putin proponga cambios a la Constitución durante su discurso al Parlamento

Explicando su decisión, el primer ministro en funciones, Dmitri Medvédev, señaló que considera apropiado renunciar en medio de las propuestas del presidente para enmendar la Constitución del país.

Seguir leyendo «El Gobierno ruso dimite después de que Putin proponga cambios a la Constitución durante su discurso al Parlamento»

Presidente Maduro recordó la lucha de Martin Luther King a 91 años de su nacimiento

Martin Luther King nacido el 15 de enero de 1929 fue un reconocido pastor estadounidense de la Iglesia bautista y activista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos en la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos, por ello el presidente de la República, Nicolás Maduro, recordó este miércoles la labor de este mártir cristiano a propósito de celebrarse su nacimiento quien marcó la historia de la humanidad en su búsqueda de la igualdad y la justicia.

Seguir leyendo «Presidente Maduro recordó la lucha de Martin Luther King a 91 años de su nacimiento»

Trump y la apoteosis de la barbarie

Atilio A. Boron |Rebelión

Acabo de leer una muy interesante nota de Peter Koenig sobre el renacimiento y exasperación de la barbarie en los últimos tiempos.[1] Y digo exasperación porque aquella tuvo una presencia constante en la historia, pero bajo el capitalismo adquirió nuevas y más brutales formas. Estados Unidos es sin dudas la patria de la barbarie. Su condición de mayor terrorista del planeta la alcanzó en agosto de 1945 cuando arrojó sobre dos ciudades indefensas del Japón sendas bombas atómicas que convirtieron en cenizas -o condenaron a una horrorosa muerte lenta- a varios centenares de miles de sus habitantes.

Seguir leyendo «Trump y la apoteosis de la barbarie»

El Socialismo chino y los caminos de la revolución mundial

MARCELO COLUSSI 15 ENERO 2020

Hoy día hablar de socialismo no es lo más común. El discurso dominante (absolutamente pro libre mercado) lo tacha de “rémora del pasado”, “experimento ya fenecido”, “objeto condenado al museo”. Pero ahí está la República Popular China que, con un muy particular modelo de Socialismo propio, ha conseguido logros espectaculares.

Seguir leyendo «El Socialismo chino y los caminos de la revolución mundial»

Enero 21: Gran cacerolazo nacional en defensa de la vida

OSCAR H. AVELLANEDA |PACOCOL.ORG| 15 ENERO 2020

El Comité Nacional de Paro (CNP) anunció la reactivación de las movilizaciones:

El jueves 16 de enero a las 2 pm se realizará en Bogotá un plantón convocado por las organizaciones ambientalistas, en la calle 79 con carrera 11 (EAN), donde sesionará la «conversación nacional» sobre el tema ambiental y el gobierno socializará los borradores de decreto sobre glifosato y fracking.

Seguir leyendo «Enero 21: Gran cacerolazo nacional en defensa de la vida»

Olga Álvarez: Venezuela no es un programa político, ni electoral, es un Proyecto histórico

Venezuela no es un programa político, ni un programa electoral, sino un proyecto histórico, así lo aseguró la abogada constitucionalista, Olga Álvarez, durante su participación en el programa 360 transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Seguir leyendo «Olga Álvarez: Venezuela no es un programa político, ni electoral, es un Proyecto histórico»

TeleSur no se toca. TeleSur somos todos los que amamos la verdad

STELLA CALLONI |CONTEXTO|  15 ENERO 2020

Como si algo faltara en el escenario de Venezuela de los últimos días, donde la propia oposición venezolana le dijo “no” a un devaluado títere de Estados Unidos, como es Juan Guaidó, este cumple las órdenes de su amo anunciando que comienza el intento de “recuperar” la cadena de televisión venezolana y latinoamericana TELESUR que es vista en todo el mundo y especialmente en nuestra región, a pesar de que algunos gobiernos, actuando como súbditos coloniales de Washington, como fue el caso del derrotado Mauricio Macri en Argentina, la han hecho desaparecer de las grillas locales.

Seguir leyendo «TeleSur no se toca. TeleSur somos todos los que amamos la verdad»