Juramentan en Venezuela nueva directiva de la Asamblea Nacional

El diputado opositor Luis Parra se juramentó como nuevo presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) de Venezuela, y prometió buscar «abrir la puerta» de ese organismo legislativo al futuro.

«Hoy queremos abrirle la puerta al futuro de este parlamento, tenemos que reencontrarlo, como todos los hermanos hay pela, pero estamos obligados a buscarle una solución a este parlamento», expresó Parra tras su juramento.

Caracas, 5 ene (Prensa Latina) La nueva directiva de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, en desacato desde 2016, se juramentó hoy encabezada por Luis Parra, del partido Primero Justicia, como presidente para el nuevo período legislativo 2020-2021.

Seguir leyendo «Juramentan en Venezuela nueva directiva de la Asamblea Nacional»

Racismo y represión enturbian clima preelectoral en Bolivia

La Paz, 5 ene (Prensa Latina) El racismo anti-indígena, del que hizo alarde en días pasados la presidenta golpista Jeanine Áñez, y la constante represión contra quienes discrepan del régimen, enturbian el clima de la próxima campaña electoral en Bolivia.

Seguir leyendo «Racismo y represión enturbian clima preelectoral en Bolivia»

Las nuevas metas

Por: Cicerón Flórez Moya

La llegada de un nuevo año impone, sin duda, un ajuste de cuentas. ¿Qué se hizo? ¿Qué se dejó de hacer? ¿Qué debe continuarse? ¿Cuáles son las metas a asumir? Es una baraja de balance y expectativas para seguir tejiendo proyectos, reciclando sueños, reactivando esperanzas, desatando nudos, escrutando posibilidades, es decir, alargando el camino ya andado con la convicción de que queda mucho aun por recorrer, sin caer en el derrotismo o sin la sumisión al pesimismo o a la desolación que deja la frustración. La vida es ese combate de insistencia en función de aquello representativo de la identidad afirmativa de ser.

Seguir leyendo «Las nuevas metas»

Las razones de Trump para asesinar a Suleimaní

Por Víctor de Currea-Lugo / Enero 4 de 2020

Donald Trump dio la orden de asesinar al jefe militar de Irán encargado de las fuerzas que cumplen tareas fuera del país, algo así como el jefe del componente militar de las relaciones exteriores, el general Qassem Suleimaní, quien estaba en suelo iraquí.

Seguir leyendo «Las razones de Trump para asesinar a Suleimaní»

Lo que se nos viene

MARÍA JIMENA DUZÁN | SEMANA.COM

No me equivoqué: en los dos años del gobierno Duque el país ha ido retrocediendo en todos los terrenos en los que habíamos avanzado.

No voté por Iván Duque porque me aterraba que pudiera llegar a presidente una persona cuyo único mérito fuese el de haber sido escogido por Uribe. Su inexperiencia en el arte de gobernar y su desconocimiento de Colombia me parecían un mal augurio para un país que acababa de firmar un acuerdo de paz con la guerrilla más grande de América Latina. Eso, sumado a la liviandad de sus ideas y a la precariedad de su liderazgo, me parecía una osadía que desnudaba cierta insolencia y descaro.

Seguir leyendo «Lo que se nos viene»

Será difícil borrar memoria del pueblo boliviano, afirma Evo Morales

Buenos Aires, 4 ene (Prensa Latina) El expresidente de Bolivia Evo Morales afirmó hoy que los golpistas en su país podrán borrar fotos, símbolos e imágenes de su gobierno, pero no podrán eliminar la memoria histórica del pueblo.

Seguir leyendo «Será difícil borrar memoria del pueblo boliviano, afirma Evo Morales»