Evo Morales agradece apoyo de Adolfo Pérez Esquivel

Buenos Aires, 23 dic (Prensa Latina) El expresidente boliviano, Evo Morales, agradeció hoy el apoyo del Premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel, quien se comprometió a contribuir con la lucha de ese país hermano para recuperar la democracia.

Seguir leyendo «Evo Morales agradece apoyo de Adolfo Pérez Esquivel»

A 30 años de la invasión yanqui a Panamá

Por: Tony López R.

En una emotiva actividad desarrollada el pasado 20 de diciembre por iniciativa de un grupo compañeros, que se desempeñaban como diplomáticos de Cuba en Panamá, durante la criminal e ilegal intervención militar de Estado Unidos en ese hermano país, se rindió homenaje al pueblo panameño y a las miles de víctimas, ocasionadas por hasta hoy, la inexplicable e impune acción militar, bajo el mentiroso pretexto de detener al general Manuel Antonio Noriega, a quien acusaban de narcotraficante y “dictador”.

Seguir leyendo «A 30 años de la invasión yanqui a Panamá»

SOLIDARIDAD CON FECODE Y EL MAGISTERIO COLOMBIANO

En desarrollo de las multitudinarias movilizaciones en los 32 Departamentos del país iniciadas el pasado 21 de noviembre en el marco del PARO NACIONAL destacamos la participación del conjunto de expresiones del movimiento sindical, social y popular donde, la Federación Colombiana de Educadores – FECODE ha sido uno de los procesos organizativos más protagónicos e influyentes visibilizando la participación de los trabajadores de la educación al lado de las luchas del pueblo colombiano exigiendo mejores condiciones de vida, confrontando las políticas del Gobierno de Iván Duque.

Seguir leyendo «SOLIDARIDAD CON FECODE Y EL MAGISTERIO COLOMBIANO»

Las felices navidades

Por Carolina Vásquez Araya

Finaliza el año con manifestaciones de protesta y violenta represión policial.

«Por qué voy a enfrentarme con Carabineros sabiendo que no hay una movilización autorizada» fue la declaración que la ministra Karla Rubilar, secretaria general del gobierno de Sebastián Piñera ofreció a la prensa. La ministra justifica de este modo de manera implícita el actuar del cabo Ofriciano Mauricio Carrillo Castillo, el carabinero que literalmente aplastó al joven Oscar Pérez entre 2 vehículos blindados ocasionándole graves heridas internas y 4 fracturas de pelvis. El vídeo del momento del atropello perpetrado por Carrillo con toda intención, ha circulado por las redes y los medios de comunicación generando indignación y rechazo en el mundo entero contra la estrategia de violencia extrema instaurada por Sebastián Piñera como política de gobierno.

Seguir leyendo «Las felices navidades»

Pobreza y hambre, dos criminales sueltos

Por Silvia Martínez *

Roma (Prensa Latina) Llega 2020, cuando objetivos y metas apuntan a un mundo más civilizado, al menos en derechos humanos esenciales, pero la cruel realidad es que millones de personas todavía pasan hambre y otras tantas viven en la pobreza extrema.

Seguir leyendo «Pobreza y hambre, dos criminales sueltos»

Cascos azules de la ONU, brasileños y uruguayos, violaron a 2.000 mujeres y niñas en Haití

Juraima Almeida
Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE)

Más de 2.000 mujeres en Haití, muchas de ellas menores, han sufrido abusos sexuales por parte de las fuerzas de paz desplegadas por las Naciones Unidas (Minustah) desde 2004 hasta 2017, según un estudio realizado por las profesoras británicas Sabine Lee y Susan Bartels, de la Universidad de Birmingham.

Seguir leyendo «Cascos azules de la ONU, brasileños y uruguayos, violaron a 2.000 mujeres y niñas en Haití»