El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) aseguró este miércoles que fortalecerá la movilización antigubernamentales en Colombia, con la participación de las comunidades, las autoridades indígenas y la guardia indígena, por la vida, el territorio y los derechos.Apuntó que las 126 autoridades indígenas se declararon en asamblea permanente y vigilantes a que el gobierno atienda la demanda social que presenta, reseñó el portal web de Prensa Latina.
El CRIC rechazó “el tratamiento militar a la protesta social y propugnamos por cambios profundos en las concepciones de seguridad del actual gobierno que, ancladas en la seguridad nacional y/o en la seguridad democrática, ven a la población como un enemigo interno”.
Comparten las exigencias de desmonte del Escuadrón Móvil Antidisturbios y de la transformación de la policía nacional acorde con la función de seguridad dentro de un sistema democrático respetuoso de la expresión y organización ciudadana, garante de la vida y no una amenaza para la misma.
“Quienes hoy protestamos en las calles no aceptamos más un modelo económico y social que genera riqueza en unos pocos y pobreza en la mayoría, un sistema económico que se lucra de nuestros territorios y ecosistemas. Además, coloca en riesgo nuestro futuro y las posibilidades de vida, en un mundo insensible y apegado al capitalismo”, puntualizó.
Agregan que otro mundo es posible con solo cambiar esas políticas económicas y sociales que los humillan y desconocen, “con solo cambiar a quienes hasta ahora han gobernado con base en los intereses personales. Por ello es menester conservar la unidad que hemos construido y que hoy se irradia en el pueblo colombiano”, dijo. /CP