La burguesía se une para agredir al pueblo

NELSON LOMBANA SILVA 08 DICIEMBRE 2019|PACOCOL.ORG

Cada vez que la burguesía ve amenazado sus intereses de clase, se une casi que automáticamente. No lo duda un momento. Utiliza todos sus medios a su alcance sin contraer un músculo de su enjuto rostro.

Seguir leyendo «La burguesía se une para agredir al pueblo»

Evo Morales: Las represiones en Bolivia serán alcanzadas por la justicia

Evo Morales insiste en que las matanzas en Sacaba y Senkata no quedarán impunes, pues la justicia alcanzará al Gobierno “de facto”.

“Las masacres de Sacaba y Senkata no quedarán impunes. Tarde o temprano [la presidenta de facto, Jeanine] Añez, [el ministro de Gobierno, Arturo] Murillo, así como los militares y policías que se atrevieron a disparar con balas al pueblo movilizado contra el golpe, serán alcanzados por la justicia”, ha escrito este sábado el presidente depuesto de Bolivia, Evo Morales, en la red social Twitter.

Seguir leyendo «Evo Morales: Las represiones en Bolivia serán alcanzadas por la justicia»

Áñez, enfadada por no ser invitada a asunción de Alberto Fernández

Presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, critica duramente la actitud del futuro Gobierno de Argentina por no invitarla a la asunción de Alberto Fernández.

“Ellos tienen una afinidad ideológica que yo no comparto. Cristina Kirchner (vicepresidenta electa de Argentina) es de la misma ideología de Evo Morales (depuesto presidente boliviano) y nos han demostrado de manera sobreabundante que ellos desprecian la democracia, entonces yo no tengo ninguna afinidad con gente que no respeta la democracia, que coarta las libertades”, ha declarado este domingo la autoproclamada presidenta boliviana.

Seguir leyendo «Áñez, enfadada por no ser invitada a asunción de Alberto Fernández»

Maduro conmemora último mensaje de Hugo Chávez a Venezuela

Caracas, 8 dic (Prensa Latina) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemoró hoy la última alocución al pueblo del líder de la Revolución bolivariana, Hugo Chávez (1954-2013), el 8 de diciembre de 2012.

Seguir leyendo «Maduro conmemora último mensaje de Hugo Chávez a Venezuela»

El papel del litio en la guerra comercial

Oscar Ugarteche, Carlos de León

El cambio en la matriz energética mundial juega un papel importante en la guerra comercial y la disputa por la hegemonía. Mientras que EEUU quiere conservar el petróleo como fuente de energía, por ser su principal exportación, China está cambiando su matriz energética y empujando las energías limpias a menores precios en el mercado mundial. En este contexto, el litio juega un papel importante, por ser el insumo principal para las baterías, incluidas las de los automóviles eléctricos.

Seguir leyendo «El papel del litio en la guerra comercial»

El mentiroso

Por Atilio A. Boron

Mario Vargas Llosa una vez definió el oficio del escritor como el de alguien que escribe mentiras que parecen verdades. Tal es el empecinamiento con que el novelista ha cultivado esta práctica que se le ha vuelto costumbre cada vez que se interna en la crónica o el ensayo político.

Seguir leyendo «El mentiroso»

Álvaro García Linera: La conformación histórica del sujeto político-popular en Bolivia

Entrevista a Álvaro García Linera, Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia

Desde las tradiciones de lucha política y teórica enmarcadas en el materialismo histórico se ha afirmado clásicamente que el sujeto por excelencia del cambio social a favor del pueblo[1] es la clase obrera, el proletariado, o aún de manera más general, lxs trabajadores.

Seguir leyendo «Álvaro García Linera: La conformación histórica del sujeto político-popular en Bolivia»

Rechazan aumento de detenciones ilegales a periodistas en Colombia

Bogotá, 8 dic (Prensa Latina) La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechazó ‘el descomunal aumento de las detenciones ilegales por parte de la Policía Nacional a reporteros en varias ciudades de Colombia’.
Entre el 5 y 7 de diciembre pasados, la FLIP documentó tres casos de detenciones arbitrarias que afectaron a por lo menos seis reporteros en las ciudades de Bucaramanga, Medellín y Bogotá, apuntó mediante un comunicado.

Seguir leyendo «Rechazan aumento de detenciones ilegales a periodistas en Colombia»