Maduro ha propinado una de las más grandes palizas en AL a los gringos!: EE UU admite brutal derrota política…

Por: José Sant Roz |  03, 2019

El secretario de estado Mike Pompeo lo ha admitido: “Fue catastrófico error escoger al señor Juan Guaidó… Ni estaba preparada la oposición venezolana para producir un cambio; ni lo estaba la OEA, mucho menos el Grupo de Lima, ni lo estaba Colombia, tampoco la señora Michelle Bachelet…; más allá, nuestros aliados en la Unión Europea no han podido tampoco”. Son cientos de millones de dólares invertidos en tratar de derrocar al chavismo, que para compensarlo, en parte, ha tenido el gobierno norteamericano que quedarse con la empresa CITGO.

Seguir leyendo «Maduro ha propinado una de las más grandes palizas en AL a los gringos!: EE UU admite brutal derrota política…»

Presidente electo de Argentina Alberto Fernández anunció su Gabinete

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, confirmó este viernes quiénes serán los dirigentes que ocuparán el futuro Gabinete una vez que el político peronista llegue a la Casa Rosada —sede de Gobierno— a partir del 10 de diciembre, fecha estipulada para que el actual mandatario, Mauricio Macri, proceda a entregarle el mando.

Seguir leyendo «Presidente electo de Argentina Alberto Fernández anunció su Gabinete»

Atilio Boron: “EE.UU. se lanza por la vía más violenta imaginable para apoderarse definitivamente de Bolivia”

Por cortesía de revista Maya

Maya consultó al sociólogo argentino Atilio Boron, uno de los analistas políticos más consagrados internacionalmente en la actualidad, para que en apenas tres preguntas nos dé su visión de la crisis que atraviesa Bolivia.

Seguir leyendo «Atilio Boron: “EE.UU. se lanza por la vía más violenta imaginable para apoderarse definitivamente de Bolivia”»

Presidente Morales: Golpistas bolivianos intentan impedir participación popular en elecciones

Los golpistas pretenden impedir la participación popular en las elecciones generales próximas a realizarse en el país, denunció el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales

Seguir leyendo «Presidente Morales: Golpistas bolivianos intentan impedir participación popular en elecciones»

¡AHI LES VA! | CGR solicita bloqueo de cuentas de Guaidó y otras personas por apropiación de Citgo

El contralor general de República, Elvis Amoroso, solicitó este viernes ante la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), la aplicación de medidas preventivas y bloqueo de cuentas de Juan Guaidó, un grupo de diputados de la Asamblea Nacional (AN) en desacato y otras personas sin relación con el Parlamento por la apropiación ilegal de Citgo Petroleum Corporation.

Seguir leyendo «¡AHI LES VA! | CGR solicita bloqueo de cuentas de Guaidó y otras personas por apropiación de Citgo»

Hace 91 años nuestro suelo se tiñó de sangre para complacer las arcas de EEUU.

OSCAR H. AVELLANEDA |PACOCOL.ORG 06 DICIEMBRE 2019 

Los días 5 y 6 de diciembre de 1928 se inició la masacre de los trabajadores bananeros al servicio de la United Fruit Company (UFCO). El ESMAD de la época dejó una estela de muerte, persecución y terror sistemático que se extendió por toda la Zona Bananera.

Seguir leyendo «Hace 91 años nuestro suelo se tiñó de sangre para complacer las arcas de EEUU.»

¿Por qué algunos intelectuales indigenistas y feministas negaron el Golpe de Estado en Bolivia?

Ollantay Itzamná

¿Qué les motivó a estos indigenistas y feministas a negar lo que el mundo, ahora, constata como Golpe de Estado? ¿Acaso desconocían el concepto básico de lo que es un Golpe de Estado? ¿Por qué asumieron el discurso del fraude electoral, falacia que ni la propia OEA es capaz de demostrar técnicamente?

Seguir leyendo «¿Por qué algunos intelectuales indigenistas y feministas negaron el Golpe de Estado en Bolivia?»

La movilización nacional continúa, expresan en Colombia

Bogotá, 6 dic (Prensa Latina) Después de dos semanas de protestas contra políticas que el gobierno colombiano insiste hoy en defender pese al rechazo de millones, la Federación de Trabajadores de la Educación (Fecode) expresó que la movilización social continúa.

Seguir leyendo «La movilización nacional continúa, expresan en Colombia»