Análisis. Dos semanas del Paro Nacional en Colombia

LUIS ALFONSO MENA S.  05 DICIEMBRE 2019

Rebeldía popular contra el régimen fantoche

Este martes 3 de diciembre de 2019 se produjeron en Bogotá dos hechos que retratan de cuerpo entero a Iván Duque, el presidente fantoche que desgobierna en Colombia, y al régimen uribista en el poder.

Seguir leyendo «Análisis. Dos semanas del Paro Nacional en Colombia»

Jeanine Añez no logra maquillar el golpe de Estado en Bolivia

Caricatura: Alejandro SalazarLa Razóncensurado por el gobierno de Añez

Alejandro Saravia / Alainet

La nominación de Jorge Quiroga como “delegado ante la comunidad internacional” para “explicar la violación de los derechos humanos” demuestra el fracaso de la presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Añez, en hacer creer al mundo que no hubo un golpe de Estado en Bolivia el pasado 10 de noviembre.

Seguir leyendo «Jeanine Añez no logra maquillar el golpe de Estado en Bolivia»

El agravio a los muertos

“Habían aguardado toda una década mordiéndose los dientes para no escupir sobre los indios y mostrarles su desprecio; y ahora, amparados en las bayonetas, no dudan en descargar todo su odio de casta”.

“Ni los muertos estarán seguros ante el enemigo si este vence…..”
W. Benjamin

Un multitudinario cortejo fúnebre recorre las calles de El Alto y La Paz. Por delante van dos féretros y detrás miles y miles de dolientes. Son gente humilde; pobladores de El Alto, artesanos, campesinos, vecinos, madres, indígenas de las provincias de La Paz, Potosí, Cochabamba y Oruro. Han caminado con su dolor cerca de diez kilómetros, y a su paso salen trabajadores, comerciantes y estudiantes llorosos que se persignan, aplauden y entregan agua y pan a los que marchan. La ciudad está paralizada, y la gente de los barrios populares está de luto. Solo el 20 de noviembre, en la zona de Senkata, ocho pobladores fueron asesinados con armas de fuego militar, más de un centenar fueron heridos de bala, llegando a treinta y cuatro los muertos en los últimos nueve días del golpe de Estado en Bolivia.

Seguir leyendo «El agravio a los muertos»