La Paz, 28 nov (Prensa Latina) La senadora del Movimiento al Socialismo (MAS) Adriana Salvatierra, exigió hoy la realización de comicios presidenciales en condiciones adecuadas, con transparencia y de forma pacífica para reinstaurar garantías constitucionales efectivas para todos los ciudadanos.
Seguir leyendo «El MAS exige proceso electoral transparente y pacífico en Bolivia»Día: 28 de noviembre de 2019
Diario de un Paro que no para
Este es un Paro de la gente indignada que encontró la fuerza para vencer el miedo que nos han querido imponer. El presidente no puede seguir en su torre de marfil.
Por: Piedad Córdoba Ruíz | noviembre 27, 2019
Desde que comenzó a circular la idea de un Paro Nacional en respuesta al conjunto de proyectos del ejecutivo, que se han denominado popularmente como el “paquetazo” el partido de gobierno y la oficina del presidente comenzaron a desplegar una intensa y peligrosa campaña de desprestigio que pretendía demeritar la suma de insatisfacciones de la ciudadanía, una estrategia baja y cobarde. A pesar de ello, el jueves 21 de noviembre cientos de miles de colombianos se dieron cita en diversas ciudades y municipios para protestar.
Seguir leyendo «Diario de un Paro que no para»Acciones populares confirman despertar de los pueblos latinoamericanos
Por Odalys Troya Flores*
La Habana, (Prensa Latina) Cacerolazos, marchas multitudinarias, exigencias de nuevas constituciones, rechazo a las políticas del Fondo Monetario internacional (FMI), movilizaciones contra el golpismo, reflejan el despertar de los pueblos en Latinoamérica.
Seguir leyendo «Acciones populares confirman despertar de los pueblos latinoamericanos»Venezuela ofrece pagos en yuanes para neutralizar sanciones de EEUU
Billetes de 100 yuanes chinos se ven en un mostrador de una sucursal de un banco comercial en Pekín, China, 30 de marzo de 2016. (Foto: Reuters)
El Gobierno de Venezuela junto su la petrolera estatal PDVSA con el fin de contrarrestar las sanciones de EE.UU., ofrecen pagos en yuanes a sus empresas proveedoras.
Seguir leyendo «Venezuela ofrece pagos en yuanes para neutralizar sanciones de EEUU»Confirmado: Luis Lacalle Pou será próximo presidente de Uruguay
El candidato presidencial de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se dirige a sus partidarios en Montevideo, la capital, 24 de noviembre de 2019. (Foto: AFP
El candidato opositor Luis Lacalle Pou gana las elecciones en Uruguay y será el próximo presidente, confirma la Corte Electoral del país.
Seguir leyendo «Confirmado: Luis Lacalle Pou será próximo presidente de Uruguay»Larga tradición de golpes de Estado en América Latina y África
América Latina y África tienen una larga tradición de golpes de Estado. En otras latitudes del planeta los mismos son raros, muy infrecuentes, o simplemente no se dan.
Cualquiera de ellos, con las diferencias y particularidades del caso, consiste en la interrupción de la institucionalidad democrática que fijan las Constituciones de cada país, reemplazándola por un nuevo orden no sujeto a ningún estado de derecho. La violencia militar cruda y descarnada hace parte vital de ese mecanismo.
Seguir leyendo «Larga tradición de golpes de Estado en América Latina y África»Mujer queda ciega en Chile: otra víctima de la represión
Santiago de Chile, 28 nov (Prensa Latina) A pesar de las condenas a violaciones de derechos humanos y los anuncios de restringir el uso de balines por las fuerzas policiales, las víctimas siguen aumentando y el ataque a una mujer que quedó ciega, conmueve hoy a Chile.
Seguir leyendo «Mujer queda ciega en Chile: otra víctima de la represión»Partido opositor califica de positivo avance de diálogo en Venezuela
Caracas, 28 nov (Prensa Latina) El dirigente del partido político opositor Avanzada Progresista, Henry Falcón, calificó hoy como positivos los avances en la Mesa de Diálogo Nacional entre el Gobierno de Venezuela y sectores adversos.
Seguir leyendo «Partido opositor califica de positivo avance de diálogo en Venezuela»Colombia: una semana de protestas y un 21 de noviembre para recordar
Por Masiel Fernández Bolaños
Bogotá, 28 nov (Prensa Latina) Colombia completa hoy una semana de protestas, en su mayoría pacíficas, en rechazo a políticas del gobierno, contra la violencia y por la paz.
Seguir leyendo «Colombia: una semana de protestas y un 21 de noviembre para recordar»Bolivia: los errores ingenuos de Evo Morales
Por Vicky Peláez |Sputnik
Evo Morales, el que logró sacar a su país de la extrema pobreza y convertirlo en un ejemplo de desarrollo económico y social en la región, debe reconocer que pecó de ingenuo al creer que su código de ética y su amor a la Pachamama serían comprendidos por la mayoría de sus paisanos y respetado por los extranjeros que ambicionaban todos sus recursos.
Seguir leyendo «Bolivia: los errores ingenuos de Evo Morales»