Mentir sobre Bolivia

Por Atilio A. Boron

Es triste y lamentable comprobar que las artes del buen historiador que Loris Zanatta supo cultivar en el pasado se deterioraron hasta convertirlo en un propagandista. ¿De qué otro modo podría calificarse la más reciente intervención del historiador italiano a propósito de los trágicos acontecimientos en curso en Bolivia? Su nota publicada en uno de los principales matutinos de Buenos Aires es un compendio de falsedades y de ocurrencias que pretenden pasar por una interpretación rigurosa y en las cuales se quiere demostrar la irredimible malignidad de Evo Morales y, según Zanatta, su mentor: el Papa Francisco. En esta breve nota me limitaré a señalar los yerros más groseros de su intervención. Dejo para mis lectores la poco agradable tarea de examinar los demás, que son muchos.

Seguir leyendo «Mentir sobre Bolivia»

Fidel: Perfil de la justicia

Por: Katiuska Blanco

Probablemente la voz de Enrico Caruso aún se escuchaba en el fonógrafo de la casa, aquel aparato de trompeta con estampa de caracol que a él le parecía el comienzo de todos los infinitos y de un rumor que no se apagaría nunca en su espíritu hasta convertirse en tempestad o sinfonía en el alma: ansia de justicia; maravillosa, temeraria e inextinguible pasión que se avivaría primero en el niño y luego en el hombre Fidel Alejandro Castro Ruz, una emoción no sólo para sí, sino esencialmente, para los demás, como una vocación de vida indeclinable.

Seguir leyendo «Fidel: Perfil de la justicia»

CUT llama a continuar movilizados contra paquetazo de Duque, por la vida y la paz

CUT (*)  25 NOVIEMBRE 2019 

Después del exitoso PARO NACIONAL DEL 21 DE NOVIEMBRE, el gobierno de Iván Duque no ha resuelto en concreto ninguno de los motivos del paro, y la Policía Nacional continúa haciendo uso desmedido de la fuerza contra los manifestantes y la población en general, tal como ocurrió con la criminal actuación del Esmad en Bogotá contra el estudiante Dylan Cruz Medina.

Seguir leyendo «CUT llama a continuar movilizados contra paquetazo de Duque, por la vida y la paz»

El derecho a la libertad

Por Carolina Vásquez Araya

La necesidad constante de reconquistar derechos es el mayor desafío para las mujeres.

Nada está dicho. Incluso la participación política, uno de los derechos elementales en cualquier sociedad, representa un obstáculo para la mitad de la población del mundo, desde estructuras diseñadas con visión patriarcal y profundamente antidemocrática. Avanzado el siglo de la tecnología, la marginación de las mujeres sigue latente, fuera de toda lógica y en abierta contradicción con los supuestos avances de la Humanidad. Esta realidad queda plasmada en leyes restrictivas sobre uno de los aspectos más íntimos de un ser humano como es la salud sexual, pero sobre todo en una creciente influencia de doctrinas cuyos preceptos colocan a la mujer en una posición dependiente, subordinada y abiertamente inferior.

Seguir leyendo «El derecho a la libertad»

Saludamos calurosamente a excombatientes de las Farc-ep.

OSCAR H. AVELLANEDA  25 NOVIEMBRE 2019 

Ayer se conmemoró el tercer aniversario de la firma del Acuerdo Final de Paz entre el Estado colombiano y la extinta guerrilla de las FARC-EP. Con este motivo el Secretario General del Partido Comunista Colombiano (PCC) declaró:

Seguir leyendo «Saludamos calurosamente a excombatientes de las Farc-ep.»

Violencia contra la mujer es mucho más que física o sexual

Por Amelia Duarte de la Rosa

La Habana, 25 nov (Prensa Latina) El mundo conmemora hoy el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, aun cuando una de cada tres en el planeta sufre violencia física o sexual.

Seguir leyendo «Violencia contra la mujer es mucho más que física o sexual»