Bolivia en el corazón

Por: Luis Britto García | Lunes, 18/11/2019| APORREA

1

Contra todo proceso progresista hay sentencia de muerte, por golpe,
por invasión, magnicidio o judicialización. Contra agresión en todos
los niveles, conteste la izquierda en todos los planos. Contra la
ofensiva de los poderes hegemónicos debe todo proceso progresista
generar contrapoderes. No se contiende con adversarios legalistas,
éticos ni humanitarios. Tiran a matar, y es responsabilidad de los
progresistas sobrevivir. En la resistencia preparar el triunfo, en
el triunfo la resistencia.

Seguir leyendo «Bolivia en el corazón»

¡Bolivia no se rinde!

Por: Adán Chávez Frías

“Si la oligarquía latinoamericana, arrodillada al imperio norteamericano, rompe las reglas del juego y desconoce los derechos soberanos de los pueblos, nos estarían autorizando a nosotros también a activar cualquier mecanismo para devolverle a los pueblos sus legítimos derechos. Venezuela no se va a quedar de brazos cruzados ante la agresión contra el hermano pueblo de Bolivia”
Hugo Chávez. 12 de octubre de 2006

Seguir leyendo «¡Bolivia no se rinde!»

Evo Morales: “Caí en la trampa; el golpe se urdió en la embajada de EEUU”

Por: Miguel Ángel Velázquez

El golpe contra Evo Morales “se preparó” desde la embajada de Estados Unidos en Bolivia. Con la mirada ensombrecida, el presidente en el exilio, acepta: “Caí en la trampa”.

Es muy temprano. El termómetro dice que apenas se rozan los 10 grados. Evo Morales está resguardado en un pequeño salón, desde donde apela a su memoria reciente: “Me acuerdo perfectamente que había una reunión con los movimientos sociales conocidos como Conalcam (Coordinadora Nacional para el Cambio), donde están cerca de 40 dirigentes nacionales o cerca de 40 organizaciones nacionales representadas por sus presidentes o ejecutivos que plantearon cómo modificar la Constitución para una nueva relección. Yo dije: esa no es mi propuesta; ustedes discutan, lo mejor que puedo hacer es acompañar con juristas si es viable, y asintieron, y ese referendo para que se consultara justamente para modificar la Constitución, ahí empezó una guerra sucia con base en la mentira, la encabezó la embajada de Estados Unidos”.

Seguir leyendo «Evo Morales: “Caí en la trampa; el golpe se urdió en la embajada de EEUU”»

Con alegría y decisión marcharemos de manera pacífica, creativa y en paz.

COMITÉ NACIONAL DE PARO  18 NOVIEMBRE 2019 

El siguiente es el texto del comunicado publicado en los periódicos de circulación nacional ayer domingo 17 de noviembre:

El Paro Nacional del 21 de noviembre va. Desde hace 30 años los gobiernos neoliberales han aplicado en Colombia las recetas impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), organismos internacionales dirigidos por Washington para establecer un régimen económico funcional a los intereses del capital financiero y las multinacionales, en contravía al legítimo derecho de alcanzar el desarrollo, el progreso y el bienestar, mientras se condena a millones de personas a la miseria y la exclusión.

Seguir leyendo «Con alegría y decisión marcharemos de manera pacífica, creativa y en paz.»

Contra el paquetazo de Duque

RODRIGO LÓPEZ OVIEDO  18 NOVIEMBRE 2019

Carlos Antonio Vélez, conocidísimo comentarista deportivo, manifestó recientemente por Antena 2 que estaba de acuerdo con la protesta social, pero no con sus organizadores, “líderes de papel con antecedentes pirómanos y delincuenciales” que buscan “torcer el camino para que una minoría ambiciosa se apropie de todo”. Se quejaba de que “el 21 tenemos fecha (futbolera) y no la vamos a poder hacer porque hay unos tipos listos para generar violencia”, para “vulnerar y socavar el principio de autoridad y atropellar los derechos de los demás”.

Seguir leyendo «Contra el paquetazo de Duque»

Movilizaciones en Bolivia piden renuncia de autoproclamada presidenta (+Video)

La Paz, 18 nov (Prensa Latina) Al menos dos marchas de protesta convergieron hoy en el centro de la ciudad de Cochabamba para exigir la renuncia de la autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez.
Alentados por el grito áFuera Áñez!, los movilizados portaban banderas bolivianas y whipalas con un listón negro en señal de luto por la muerte de nueve campesinos durante la represión desatada el viernes por militares y policías en la zona de Huayllani(Sacaba).

Seguir leyendo «Movilizaciones en Bolivia piden renuncia de autoproclamada presidenta (+Video)»

Presidente Evo Morales denunció que derecha boliviana prepara un Estado de sitio

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, denunció que la derecha de ese país, que perpetró un golpe de Estado en la nación del altiplano, prepara un Estado de sitio, lo que “sería la confirmación de que pidiendo democracia instalaron una dictadura“. 

Seguir leyendo «Presidente Evo Morales denunció que derecha boliviana prepara un Estado de sitio»

El truco de la negación

Por Carolina Vásquez Araya

América Latina vive los efectos de una Guerra Fría que jamás terminó del todo.

Golpes de Estado, manifestaciones ciudadanas reprimidas con las feroces técnicas de contrainsurgencia (aprendidas algunas en la Escuela de las Américas y otras en centros de entrenamiento sembrados a lo ancho y largo de nuestro continente) así como estallidos de violencia cada vez más intensos, conforman el paisaje político actual en Latinoamérica. No parece ser casual el derrocamiento de un presidente de corte social en Bolivia –ya sucedió en Brasil con Dilma- ni la tozudez del mandatario chileno aferrado al poder a pesar del masivo repudio ciudadano. Todos los síntomas llevan a pensar que los aletazos en la Casa Blanca han levantado una especie de tsunami en su patio trasero, ya que a Estados Unidos no le hace ninguna gracia un retorno de los gobiernos nacionalistas y lo está demostrando con la misma falta de sutileza que lo ha caracterizado a lo largo de su historia.

Seguir leyendo «El truco de la negación»

Argentinos marcharán por Evo Morales y la hermana Bolivia

Buenos Aires, 18 nov (Prensa Latina) Un grito desde el sur más sur, extendido hasta los Andes bolivianos, decenas de organizaciones y movimientos sociales, partidos políticos y de derechos humanos argentinos enviarán hoy un contundente mensaje en apoyo a Evo Morales.

Seguir leyendo «Argentinos marcharán por Evo Morales y la hermana Bolivia»