El Presidente Comandante Daniel Ortega y la compañera Vice Presidenta Rosario Murillo participaron en la Reunión Extraordinaria del Consejo Político del ALBA-TCP, celebrada en Managua, para analizar la situación en Bolivia tras el golpe de Estado
Seguir leyendo «Daniel insta a la integración regional para enfrentar agresiones imperialistas (+Video)»Día: 15 de noviembre de 2019
Pronunciamiento de las FARC-EP (Segunda Marquetalia) Sobre asesinatos en el Cauca
Rebelión
A las comunidades indígenas del Cauca y al pueblo colombiano en general, les manifestamos nuestro rechazo y condena rotunda de los camones -asesinatos, masacres, desapariciones forzadas y atentados- que se vienen cometiendo a lo largo y ancho del país en este momento de desgobierno signado por la determinación del establecimiento, de simular la paz mientras se hace trizas los Acuerdos de La Habana y los compromisos con el movimiento social.
Seguir leyendo «Pronunciamiento de las FARC-EP (Segunda Marquetalia) Sobre asesinatos en el Cauca»Acuerdo de Paz en Colombia: mayor apoyo de la sociedad y desafíos
Bogotá, 15 nov (Prensa Latina) Al hablar del Acuerdo de Paz en Colombia, Rodrigo Londoño, presidente del partido FARC, resalta la existencia de un mayor apoyo de la sociedad al tiempo que insiste hoy en los desafíos para la implementación de lo pactado.
Seguir leyendo «Acuerdo de Paz en Colombia: mayor apoyo de la sociedad y desafíos»Marcha contra el Gobierno de facto en Bolivia avanza hacia La Paz (+Video)
La Paz, 15 nov (Prensa Latina) Miles de comuneros de 20 provincias avanzan hoy en nueva marcha hasta la sede de Gobierno con el objetivo de sacar a la autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Añéz.
Entre los más representados aparecen, los mineros de la ciudad de Colquiri, municipio de La Paz, y los vecinos de El Alto, quienes anunciaron que extenderán su protesta hasta la zona sur paceña, territorio de clase media y alta con un protagonismo del golpe de Estado materializado el domingo último.
El pasado martes el vicepresidente de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, convocó para este viernes a una movilización aquí para exigir que el jefe de Estado renunciante, Evo Morales, retorne a Bolivia.
‘Nos declaramos en movilización nacional contra el golpe de Estado perpetrado en nuestro país, rechazamos de manera contundente la autoproclamación de la señora Áñez, que como segunda vicepresidenta del senado se autoproclama presidenta, lo cual es totalmente inconstitucional’, declaró en un comunicado el joven dirigente.
Sin embargo, militares y policías evitaron la víspera el ingreso de la marcha de esos sindicatos cocaleros e insisten en imposibilitar el ingreso a la ciudad de los productores porque, argumentan, quieren evitar la confrontación con los vecinos, que se mantienen en estado de emergencia.
Las marchas de comuneros, fundamentalmente de El Alto, llegan al céntrico Prado paceño desde el lunes y en cabildos realizados exigieron respeto respeto a la wiphala (símbolo indígena), resolvieron exigir la renuncia de la alcaldesa de esa ciudad, Soledad Chapetón, entre otras, pero una vez cerca de la plaza Murillo u otras áreas han sido dispersados incluso por las fuerzas policiales con gases lacrimógenos.
Niñas y Niños disfrutan de ilustraciones Chinas en la Filven 2019
Con la participación del ilustrador Zhuang Jianyu, niñas y niños disfrutan de ilustraciones chinas que se presentan en los espacios de la Cancillería de la Repùblica Bolivariana de Venezuela “Casa Amarilla”; y donde se exponen libros temáticos sobre la República Popular China, en el marco de la Feria Internacional del Libro (Filven 2019).
Seguir leyendo «Niñas y Niños disfrutan de ilustraciones Chinas en la Filven 2019»Bolivia: Evo Morales felicita al MAS por elegir líderes legislativos
México, 15 nov (Prensa Latina) El expresidente de Bolivia Evo Morales felicitó hoy a los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) por elegir los líderes del Senado y la cámara de Diputados, lo que según analistas puede influir en el curso de los acontecimientos.
En uno de sus primeros tuits de esta mañana, Morales escribió: Felicito la unidad de la bancada del MAS que eligió a hermanos alteños Sergio Choque y Eva Copa para presidir Diputados y Senado.
Justo homenaje al valeroso pueblo de El Alto que denuncia el golpe y defiende la democracia junto a las organizaciones sociales de mi querida Bolivia.
Anteriormente agradeció las palabras de aliento y reconocimiento de Roger Waters en el que reiteró: Nuestra lucha pacífica y democrática contra el golpe de Estado trasciende fronteras.
Con represión militar-policial y mentiras los golpistas que prometían libertad imponen un Estado dictatorial. Muy agradecido con las palabras de aliento y reconocimiento del hermano @rogerwaters.
La autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, se autonombró primero sin quórum presidenta del Senado como paso previo para saltar también de facto a la presidencia de la nación.
Esto fue cuestionado el miércoles cuando la verdadera titular del Senado, Adriana Salvatierra, reclamó sus fueros y desmintió que hubiera renunciado al liderazgo de la Cámara alta.
La autoproclamada ‘mandataria’ es la cara blanca y supuestamente más potable de los golpistas Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho, quienes ocultan tras la santacruceña las garras de los conductores del golpe de estado contra Morales, señaló hoy el diario mexicano La Jornada en un artículo de fondo.
En el escrito se rechazan las pretensiones de Añez de amordazar al expresidente presionando a México para que le impida usar las redes sociales.
rgh/lma
Avalancha Progresista
Por Luis Britto García
1. RESTAURACIÓN DELICTIVA
Cada vez que los poderes anuncian el Fin de la Historia, la misma
Historia los desmiente. De creerle a las maquinarias mediáticas del
capital, los progresismos de nuestra región habrían sido subproducto
de un alza de precios de los “commodities” o bienes de exportación con
poco valor agregado, que la baja de precios de éstos habría sepultado
para siempre. Pero los imperios agotaron todos sus esfuerzos, desde el
dumping petrolero hasta el proteccionismo extremo, para sabotear las
exportaciones latinoamericanas, sin lograr otra cosa que afianzar los
progresismos.
BOLIVIA: PRESIDENTE MORALES REMOVIDO DE SU CARGO GRACIAS A GOLPE ASISTIDO POR EEUU
Niall Mulholland, Comitede Trabajadores Internacionales (CIT)
Un golpe de Estado de la derecha, respaldado por Estados Unidos, ha tenido lugar para derrocar al gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) en Bolivia y reemplazarlo con un agresivo régimen contra la clase trabajadora.
Evo Morales, el primer presidente indígena de Sudamérica, renunció este 11 de noviembre y se encuentra hoy en México, donde se le ha otorgado asilo político. Su partida se produjo después de que el jefe de las fuerzas armadas del país le presionara a renunciar citando «los intereses de la paz y la estabilidad». En una declaración televisada, Morales había denunciado anteriormente este «golpe» contra él y su gobierno del MAS.
Venezuela celebró Congreso Internacional de Afrodescendientes 2019
Al son de golpes de tambores africanos y con la participación de más de 50 países de los 5 continentes, 117 delegados internacionales y más de 200 delegados nacionales, se celebró desde el 10 al 12 de noviembre, en las instalaciones del Hotel Alba Caracas, el I Congreso Internacional de Afrodescendientes, “Cimarronajes contra el Imperialismo”.
Seguir leyendo «Venezuela celebró Congreso Internacional de Afrodescendientes 2019»En abril de 2020 plebiscito en Chile por nueva Constitución
Santiago de Chile, 15 nov (Prensa Latina) Tras una maratónica jornada de reuniones, hoy partidos oficialistas y de oposición lograron llegar a un acuerdo para darle una nueva constitución a Chile.
Seguir leyendo «En abril de 2020 plebiscito en Chile por nueva Constitución»