Adriana Salvatierra, del Movimiento al Socialismo (MAS), pasó de ser la presidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia a ser golpeada por la policía en la puerta del Parlamento. Desde la Paz habla en exclusiva con Sputnik y asegura: «Jeanine Áñez es la última estocada de un golpe de Estado cívico militar y policial».
Seguir leyendo «Senadora Salvatierra a Sputnik: «Proscribir a Evo Morales sería un abuso total»»Día: 13 de noviembre de 2019
Nombran a Evo Morales huésped distinguido de Ciudad de México
La alcaldesa de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, destacó la labor del presidente depuesto de Bolivia a favor de los pueblos indígenas.
Evo Morales fue nombrado huésped distinguido de Ciudad de México este miércoles por la jefa de Gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum.
Seguir leyendo «Nombran a Evo Morales huésped distinguido de Ciudad de México»OEA, cómplice y actor del proceso golpista en Bolivia, dice canciller
Managua, 13 nov (Prensa Latina) La Organización de Estados Americanos (OEA) no solo ha sido cómplice, sino actor del proceso golpista en Bolivia, afirmó hoy aquí Diego Pary, canciller del gobierno de Evo Morales, víctima de un golpe de Estado este domingo.
Pary, quien arribó a Nicaragua a fin de participar mañana en el Consejo Político de la Alianza Bolivariana para Nuestra América (ALBA), desmontó la tesis del fraude electoral esgrimida por la organización hemisférica. Está claro que los intereses del sector oligárquico eran romper el orden constitucional, dar lugar al golpe de Estado y sacar a Evo Morales del gobierno, añadió el jefe de la diplomacia boliviana desde septiembre del año anterior.
Todo el apoyo de los pueblos de América Latina y el Caribe es muy importante para que Bolivia pueda retomar el rumbo democrático, insistió Pary.
Interrogado acerca de una solución para detener la violencia galopante en su país aseguró que sin dudas el diálogo es el mejor camino, ‘pues entendemos que no se puede seguir perjudicando a la gente y reprimiéndola’.
Sobre la situación más actualizada de Bolivia comentó que muchos indígenas, campesinos y obreros están movilizados en las calles y en consecuencia pidió a las fuerzas del orden que no los repriman.
Resaltó la importancia de en la actual coyuntura proteger los derechos humanos y que ‘la solución tiene que darse en el marco de la Constitución política del estado plurinacional de Bolivia’.
Acerca de lo sucedido en las últimas horas aprovechó para denunciar ante la comunidad internacional que a la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, a quien le corresponde si es que se diera la sustitución constitucional, no la dejaron entrar a la sesión parlamentaria programada para este miércoles.
Es importante fortalecer nuestra unidad porque este tipo de acciones ya lo vivieron antes Venezuela y Nicaragua y hoy le tocó a Bolivia de manera mucho más radical, convocó.
A su llegada al aeropuerto internacional de esta capital, Pary agradeció al gobierno y al pueblo de Nicaragua por su apoyo ante el golpe perpetrado contra el presidente constitucional de Bolivia, Evo Morales.
jha/fgn/gdc
Aumenta represión en Bolivia contra simpatizantes de Evo Morales
La Paz, 13 nov (Prensa Latina) Efectivos de la policía de Bolivia impidieron hoy violentamente la entrada de la senadora Adriana Salvatierra, a la sede del Parlamento, como muestra del aumento de la represión contra los simpatizantes de Evo Morales.
Seguir leyendo «Aumenta represión en Bolivia contra simpatizantes de Evo Morales»El Partido Humanista Internacional repudia y condena el golpe perpetrado en Bolivia contra el gobierno legítimo de Evo Morales
Partido Humanista Internacional
Ante la grave situación que en Bolivia ha llevado a su presidente Evo Morales a renunciar, el Partido Humanista Internacional manifiesta su rechazo y condena el golpe de estado que la oposición ha perpetrado en este país.
Seguir leyendo «El Partido Humanista Internacional repudia y condena el golpe perpetrado en Bolivia contra el gobierno legítimo de Evo Morales»Grupos irregulares que asediaron la embajada de Venezuela en Brasil han abandonado la sede
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, agradeció las gestiones de las autoridades y el apoyo de los movimientos sociales brasileños.
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, anunció que el grupo de personas que de manera violenta ingresó a la embajada de Caracas en Brasilia ya abandonó las instalaciones diplomáticas «por gestiones de las autoridades»
Seguir leyendo «Grupos irregulares que asediaron la embajada de Venezuela en Brasil han abandonado la sede»Cientos de heridos y detenidos en violentos incidentes en Chile
Santiago de Chile, 13 nov (Prensa Latina) Cientos de heridos y detenidos fue el saldo de los violentos incidentes ocurridos la víspera en Chile, jornada calificada hoy por las autoridades como una de las más violentas desde el inicio de las protestas sociales el 18 de octubre.
Seguir leyendo «Cientos de heridos y detenidos en violentos incidentes en Chile»Rechaza Cuba calumnias en caso Embajada Venezuela en Brasilia (+Videos)
Brasilia, 13 nov (Prensa Latina) El Gobierno de Cuba rechazó hoy categóricamente las mentiras difundidas en redes sociales y medios periodísticos locales que procuran involucrar a funcionarios de su país en los sucesos ocurridos en el Embajada de Venezuela en Brasilia.
Seguir leyendo «Rechaza Cuba calumnias en caso Embajada Venezuela en Brasilia (+Videos)»Evo Morales actualiza desde México su perfil en Twitter
El político denunció la autoproclamación como mandataria interina de la opositora Jeanine Áñez. «Se ha consumido el golpe más artero y nefasto de la historia», dijo.
Ya en México, país en el que se encuentra desde el martes como asilado político, Evo Morales, el mandatario depuesto de Bolivia, cambió su perfil de Twitter, donde ahora se define como «Primer Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia».
Seguir leyendo «Evo Morales actualiza desde México su perfil en Twitter»BRICS, el eje del poder mundial que desafía la hegemonía de EEUU
La asociación de Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica (BRICS), que existe desde 2006, ha demostrado su efectividad a lo largo de los últimos años. Esta unión de las economías emergentes más importantes del planeta representa una visión de un mundo multipolar en el que haya más de una potencia comercial y política.
Seguir leyendo «BRICS, el eje del poder mundial que desafía la hegemonía de EEUU»