BALANCE PRELIMINAR
Hasta ahora lo que podemos decir es que para el ejercicio de asamblea participamos en Convergencia o coalición con el Polo, los verdes y mais en 17 departamentoos, uno con FARC y solo en 8 actuamos como Colombia humana-Union Patriotica.
No presentamos listas en 5 departamentos, en 6 departamentos coincidimos con Alianza Verde y en 6 con Mais.
En el Valle contribuimos desde varias orillas a elegir en Cali a a Jorge Ivan Ospina y en Buenaventura a Vidal.
En el Polo finalmente resulta elegida Anita Erazo, eso es bueno para todos nosotros.
La Asamblea obtiene 31000 votos. No nos alcanzo. La lista no resultó ser lo suficientemente fuerte.Eramos apenas 7 candidatos.
Los resultados individualizados ya son conocidos y cada uno de ellos hizo su mejor esfuerzo.
En el Valle hicimos presencia en 22 municipios con candidaturas a alcaldías, concejos y JAL, la lista de asamblea alcanzó cobertura en los 42 municipios. En la mayoría asumimos la campaña en coalición o convergencia mayoritariamente con el POLO y en dos municipios seguramente con los verdes.
Como Colombia humana -Union Patriótica actuamos en 8 municipios.
En Cali se había definido con anticipación que actuariamos bajo el nombre de Convergencia Humana y sin logos en razón a argumentos que hoy no tiene objeto recordar, pero eso fue una decisión oportuna y anticipada de todas las fuerzas que actuamos en convergencia. Las listas estaban definidas sin inconvenientes.
Y quienes ejercitabamos las vocerias políticas en Convergencia sabemos, que el 25 de julio, el señor Argote se encargó de volver trizas lo que se había construido.
Se vinieron al piso las coaliciones en Tulua, Buga, Cerrito, Pradera, Yumbo, Cali. E incluso la lista de asamblea corrió la misma suerte.
Los y las compañeros más sensatos de la CH sabían con suficiencia cuál podría ser el aporte electoral de UP al proceso.
Sus cuentas funcionaron, excepto en Cali, nuestros amigos de la CH, que por fortuna son la inmensa mayoría, en sus cálculos nos colocaban por encima e incluso se esforzaban en concentrar al máximo los votos para evitar la dispersión.
El hecho es que al final a nadie le fue bien.
Culpa de » los oportunistas de la UP» ?
No busquemos el ahogado río arriba. Todos estamos obligados a reflexionar y encontrar las mejores razones que expliquen nuestros resultados y nos permitan recomponer el camino y sin agresiones.
El camino que está por andarse nos colocará de nuevo a todos en la misma orilla; muy seguramente continuaremos el trajín bajo la misma personería, hoy hay unos espacios de representación y gobernabilidad ganados, unas veces bajo convergencias muy amplias o simplemente bajo el nombre de nuestra alianza estratégica, y ello conllevará el actuar juntos.
En lo personal y atreviéndome a hablar a nombre de mi organización el Partido Comunista y la Unión Patriótica, permítame reconocer y valorar todos los esfuerzos realizados en el curso de esta campaña, cada movimiento, cada candidato o candidata, cada líder o lideresa apostaron a lo mejor y lo que se pudo lograr es el reflejo de ese esfuerzo.
Mil reconocimientos a quienes con su voto hicieron posible los resultados obtenidos en concejos, JAL, asamblea y alcaldías en el Valle.
De nuestra parte mantenemos nuestra palabra y empeño de trabajar juntos por encima de las diferencia que en todo caso son absolutamente normales y hasta comprensibles.
Vamos a continuar en la brega de afianzar y fortalecer la Convergencia Humana con todos los sectores proclives a ello.
Insisto y lo he dicho en otras oportunidades no hay una sola razón válida que nos obligue a actuar por separado.
Gildardo Silva
Presidente y excandidato a la Asamblea Departamental por la Unión Patriótica Valle del Cauca.