Ahora se llama Lula Libre

Cómo se consiguió y qué cambia la excarcelación.

Hasta las 17.50 del 8 de noviembre de 2019, Lula Libre era una consigna. Un reclamo mundial. Cuando Lula traspasó la reja del presidio transformó la consigna en una vida nueva y, sobre todo, en una esperanza. 

Por Martín Granovsky

Ya no se llama más Lula. Ahora se llama Lula Libre. Hasta las 17.50 del 8 de noviembre de 2019, Lula Libre era una consigna. Un reclamo mundial. Todo cambió cuando ese tipo simpático que ama abrazar y que lo abracen traspasó la reja, dejó atrás el presidio y, a los 74 años recién cumplidos, convirtió la consigna en una vida nueva.

Seguir leyendo «Ahora se llama Lula Libre»

Expertos de la ONU condenan uso excesivo de la fuerza en Chile

Santiago de Chile, 8 nov (Prensa Latina) Expertos de la Organización de las Naciones Unidas condenaron hoy el uso excesivo de la fuerza y la violencia de las fuerzas policiales durante las protestas sociales en Chile que ya cumplen tres semanas.

Seguir leyendo «Expertos de la ONU condenan uso excesivo de la fuerza en Chile»

Lula sale en libertad después de 580 días de prisión política

Brasilia, 8 nov (Prensa Latina) El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva salió hoy en libertad tras cumplir 580 días de prisión política en la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba, capital del sureño estado de Paraná.

Seguir leyendo «Lula sale en libertad después de 580 días de prisión política»

Los abogados de Lula ya pidieron su liberación inmediata

«No hay ninguna razón para aguardar cualquier otro trámite»

El letrado Cristiano Zanin dijo que el ex presidente brasileño «está muy sereno» y que «la decisión de la Corte Suprema le dio una luz de esperanza de que pueda haber justicia». La presidenta del PT, Gleissi Hoffman, aseguró que están “esperando la liberación” y que cuando se produzca Lula irá al sindicato de los metalúrgicos en San Pablo.

Seguir leyendo «Los abogados de Lula ya pidieron su liberación inmediata»

La indignante respuesta de Duque a periodista que preguntó por niños bombardeados

#Video: «¿De qué me hablas, viejo?», dijo Duque y después agredieron al periodista.

En medio de la polémica por el bombardeo del Ejército Nacional de agosto que mató a ocho niños y tras la renuncia del ministro de Defensa, Guillermo Botero, poco es lo que se ha conocido de lo que opina Iván Duque.

Seguir leyendo «La indignante respuesta de Duque a periodista que preguntó por niños bombardeados»

Evo Morales: Ante el racismo y violencia el pueblo pide paz con tolerancia y respeto

La Paz, 8 nov (ABI).- El presidente Evo Morales afirmó el viernes que ante los hechos de racismo y violencia que se registraron en los últimos días, sobre todo en el eje troncal del país, por parte de grupos radicales que desconocen los resultados de las elecciones del 20 de octubre, el pueblo pide paz con tolerancia para los más humildes.

Seguir leyendo «Evo Morales: Ante el racismo y violencia el pueblo pide paz con tolerancia y respeto»

Presidente Nicolás Maduro inaugura XV edición de la FILVEN en honor a la República Popular China

Bajo el lema “Leer es vida”, este jueves el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, instaló la XV edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) que rinde homenaje y tiene como país invitado a la República Popular China.

La actividad inició con un recorrido por los stands dispuestos en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, ubicada en el casco histórico de Caracas, donde se desarrolla esta importante feria editorial en el país.

El Jefe de Estado fue recibido por los delegados internacionales de la República Popular de China con quienes sostuvo un breve conversatorio como parte de la exposición: Cultura de la Imprenta y libros en la ruta de la seda.

El presidente Nicolás Maduro destacó que este evento es ua muestra que el país quiere paz y es lo que se ha impuesto. “En la diversidad hemos logrado el espíritu de unión”, enfatizó.

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, le dio la bienvenida a los invitados internacionales que viistan al país desde los cinco continentes. “Esta es la fiesta del libro y la lectura de Venezuela, creación del Comandante Hugo Chávez”, recordó.

La XV edición de la FILVEN 2019 se extenderá hasta mediados de noviembre y tiene previsto realizar más de 500 actividades. Cuenta con la participación de más de 16 países y la presencia de 75 escritores, 50 de ellos nacionales y 25 internacionales. /maye

Grupo de Puebla inicia II encuentro en Buenos Aires, Argentina

El mandatario argentino Alberto Fernández remarcó que lo que plantea el grupo «es la búsqueda de volver a reencontrar un sistema político que devuelva la equidad perdida, el equilibrio y la igualdad social en América Latina». | Foto: Untref

«El propósito de la reunión en Buenos Aires es el de seguir construyendo, entre todos, una agenda progresista que nos identifique y reúna», explicó el expresidente colombiano Ernesto Samper.

Seguir leyendo «Grupo de Puebla inicia II encuentro en Buenos Aires, Argentina»

Hablan los padres de niños asesinados en bombardeo en Colombia

Denuncias de pobladores indicaron que el grupo ejercía el control del territorio y durante varios meses se dedicó al reclutamiento forzado de menores de edad.

Los padres de los menores muertos en la zona rural de San Vicente del Caguán, departamento de Caquetá (sur de Colombia), durante el bombardeo del pasado agosto contra Gildardo Cucho (alias), cabecilla de las disidencias de las FARC-EP, defendieron este jueves la inocencia de sus hijos. 

Seguir leyendo «Hablan los padres de niños asesinados en bombardeo en Colombia»

Foro juvenil en Rusia propone crear comité de DD.HH. de la Celac

Por Antonio Rondón García

Moscú, 8 nov (Prensa Latina) El II Foro Juvenil Rusia-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que concluye hoy en esta capital, propone crear un Comité de Derechos Humanos y un Consejo de Seguridad de ese órgano regional.

Seguir leyendo «Foro juvenil en Rusia propone crear comité de DD.HH. de la Celac»