Santiago de Chile, 7 nov (Prensa Latina) La Agenda de Seguridad lanzada hoy por el presidente de Chile, Sebastian Piñera, y su convocatoria para esta noche al Consejo de Seguridad Nacional, genero de inmediato un fuerte rechazo en medios políticos de oposición.
Este jueves Piñera presentó una Agenda de Seguridad de diez puntos para reforzar a los organismos policiales y de seguridad con el objetivo ?dijo- de garantizar la seguridad ciudadana y el orden, pero desde la oposición estas medidas son vistas como la opción de aumentar la represión contra la movilización popular.
Al respecto, el diputado Jorge Brito, del partido Revolución Democrática (RD), opinó que ‘Piñera reitera el llamado a la guerra convocando al Consejo de Seguridad Nacional sin escuchar a una sociedad que pide fin a los abusos y nueva constitución.
Asimismo pidió a quienes participan del Consejo de Seguridad Nacional que ‘ayuden al Presidente a entrar en razón, y le responda a la gran mayoría de los chilenos las demandas sociales que están exigiendo’.
Por su parte, la diputada comunista Karol Cariola señaló en Twitter que Piñera ‘ha decidido endurecer su puño. Cita al Consejo de Seguridad Nacional en vez de escuchar a Chile, se aísla y se encierra en la guerra solitaria de él contra su pueblo.
La también diputada comunista Carmen Hertz dijo que el presidente ‘sigue sin entender nada de nada, la respuesta al estallido social es represión y más represión, se niega a plebiscito vinculante ahora’.
En tanto, la diputada de RD Catalina Pérez sostuvo que el anuncio hecho por Piñera es ‘cualquier cosa antes que abrirse a una agenda social real y profunda o a una nueva Constitución’.
Para el diputado Del frente Amplio Diego Ibáñez, ‘convocar al Consejo de Seguridad Nacional mantiene intacta la desigualdad y no responde a las esperanzas de cambio que han movilizado a millones de chilenos’.
Gabriel Boric, de la misma formación, señaló que ‘uno pensaría que cuando en un contexto de crisis social el Presidente se dirige a todo el país será para anunciar propuestas de fondo para solucionar la crisis social.
Pero no. El presidente Piñera acaba de dirigirse al país para anunciar más represión’, y subrayó que lo que debería convocar es a un plebiscito para una asamblea Constituyente.
En tanto Alejandro Navarro, del Partido Progresista y presidente de la Comisión de derechos Humanos del Senado, acusó que Piñera ‘sólo blinda aún más la impunidad de agentes del Estado en violencia y brutalidad con que criminalizaron la protesta social’.
Mientras, el alcalde de la ciudad de Valparaíso, Jorge Sharp, indicó que las medidas solo generarán más violencia, pues la convocatoria no debería ser al Consejo de Seguridad Nacional sino a un plebiscito para que la gente decida el futuro de Chile.
agp/rc