¿Brasil en la OTAN y en la ONU?

El triunfo de Bolsonaro podría convertir a Brasil en el paradigma del nuevo orden geopolítico y económico que planea instaurar el establishment neocon de EE.UU en América Latina y el Caribe. Dicho plan se basaría en lo económico en la absorción por la Alianza del Pacífico de las actuales estructuras económicas supranacionales (ALBA y MERCOSUR) y en lo político, en sustituir a los regímenes insensibles a los dictados de Washington (Brasil, Venezuela y Bolivia) por regímenes autocráticos.

Seguir leyendo «¿Brasil en la OTAN y en la ONU?»

Alfredo Molano mi compañero de sueños

Por Alonso Ojeda Awad

Desde la bruma de los recuerdos de los años de 1963 ya tengo presente la figura juvenil y entrañable de Alfredito Molano. Al frente de la cafetería Central de la Universidad Nacional, sentados en el prado, charlábamos un grupo de jóvenes de sueños y tropeles donde sobresalían las voces de los jefes estudiantiles del momento: Guido Gómez y Carlos Pantoja. El bello edificio de la facultad de sociología no había sido construido aun y en el centro de lo que hoy es esa joya arquitectónica de Rogelio Salmona se levantaba allí una estatua, que las masivas y duras protestas estudiantiles del año anterior 1962, habían derribado para siempre y que correspondía al poeta ocañero y fundador del partido conservador José Eusebio Caro.

Seguir leyendo «Alfredo Molano mi compañero de sueños»