Aumentan cifras de heridos y detenidos en Chile durante protestas

Santiago de Chile, 2 nov (Prensa Latina) El número de detenidos en las multitudinarias protestas en Chile se elevó a cuatro mil 316 y el de heridos a mil 541, según reportó hoy el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

Seguir leyendo «Aumentan cifras de heridos y detenidos en Chile durante protestas»

Masivas protestas acentúan crisis en Haití (+Video)

Puerto Príncipe, 2 nov (Prensa Latina) Radicalización de la parálisis del país, masivas protestas e intentos gubernamentales de normalizar la situación, marcaron en Haití la semana que concluye hoy, mientras la crisis se acentúa.

Seguir leyendo «Masivas protestas acentúan crisis en Haití (+Video)»

Agradece líder brasileña solidaridad y cariño de Cuba con Lula

FotosPL: Manuel Muñoa

La Habana, 2 nov (Prensa Latina) La presidente del Partido dos Trabalhadores (PT), de Brasil, Gleisi Hoffmann, agradeció hoy al pueblo de Cuba por su solidaridad y cariño con el expresidente Luis Inácio Lula Da Silva.

Seguir leyendo «Agradece líder brasileña solidaridad y cariño de Cuba con Lula»

Mesa Nacional de Diálogo rechaza comunicado del Grupo de Contacto Internacional de la Unión Europea

La Mesa de Diálogo Nacional calificó como contradictorio el contenido y los términos del comunicado emitido por el Grupo Internacional de Contacto (GIT) de la Unión Europea, al pretender descalificar los avances y resultados alcanzados por todos los sectores de las fuerzas políticas que hacen vida en esta instancia de construcción de diálogo y convivencia en el país. 

Seguir leyendo «Mesa Nacional de Diálogo rechaza comunicado del Grupo de Contacto Internacional de la Unión Europea»

El pueblo hondureño se mantiene en resistencia y lucha

Por Juan Carlos Díaz Guerrero

La Habana, 2 nov (Prensa Latina) Lo que pasa en Honduras es lamentable y horrible, pero el pueblo se mantiene en resistencia y no ha dejado de luchar desde hace 10 años, afirmó hoy aquí Pedro Joaquín Amador Escalante, del Partido Libertad y Refundación.

Seguir leyendo «El pueblo hondureño se mantiene en resistencia y lucha»

Instan en Cuba a incrementar la resistencia al neoliberalismo (+Video)

Por Joel Michel Varona FotosPL: Manuel Muñoa

La Habana, 2 nov (Prensa Latina) El intelectual cubano, Abel Prieto instó en esta capital a las fuerzas de la izquierda a trabajar por mejorar la articulación de los núcleos de resistencia contra el neoliberalismo.

‘Hay muchos núcleos de la cultura de la resistencia, pero están dispersos, y se debe hacer lo posible por unirlos y que funcionen’, declaró Prieto a Prensa Latina en el Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo.

Tenemos que trabajar de manera coordinada y así seremos muchos más fuertes, y podemos abrir brechas en las murallas de mentiras y calumnias que orquestan los grandes centros de poder, dijo Prieto en el Palacio de Convenciones.

Estamos viviendo momentos cruciales en la región, está haciendo crisis el modelo neoliberal y sobre todo se advierten fisuras importantes en todo el mecanismo de dominación cultural que ha sustentado el neoliberalismo, argumentó el académico.

Prieto destacó que estén reunidos en La Habana tantos luchadores sociales por un mundo mejor, tratando que las utopías sigan en pie.

Es importante su presencia aquí, es un momento en que las fuerzas de la izquierda deben unirse, recalcó.

Destacó la solidaridad internacional con Cuba, un país que está siendo cercado de una manera despiadada.

Aquí en Cuba no solo vamos hablar de temas teóricos o conceptuales como el antiimperialismo, también saldrán propuestas de acción, además de cómo concertarnos y articularnos mejor, señaló.

El cónclave -al que asisten más de mil 200 participantes de 95 y 700 organizaciones sociales, movimientos de solidaridad y partidos políticos- culmina mañana.

mv/joe/ Prensa Latina

Se inicia el panel donde se recogen las posiciones de la gran mayoría de los países participantes.

Recuperar la capacidad de convocatoria, propiciando el diálogo entre las fuerzas políticas y el movimiento social, es una prioridad; construir la unidad con todas las fuerzas para profundizar el tema de la solidaridad como antídoto necesario y subjetivo para que el neoliberalismo no nos contamine con su ideología depredadora.

su solidaridad con Cuba. La crisis no es solo económica, es una crisis civilizadora, ambiental, de valores. Es una ofensiva que desnuda el obsoleto método de dominación neoliberal, desenmascara esta intención. Pero los pueblos estamos despertando, las movilizaciones en Chile,,Ecuador, Haití, el triunfo en las elecciones en Argentina, en Bolivia, demuestra el avance en los procesos de la región.

Dependemos de la construcción de nuevos tejidos sociales para lograr cambio; consolidar bloques regionales antiimperialistas es un camino para resistir y lograr la globalización de la solidaridad y los valores que la encarnan.

Nunca más debemos dejarle las calles a la derecha.

Debemos ganar los corazones de nuestros pueblos, urge utilizar estrategias comunicacionales, la construcción de discursos asertivos, socioculturales que rompan los cercos, los bloqueos, económicos.
De igual manera es muy importante trabajar para la formación política, no habrá otros mundos posibles sino nos formamos, sino visibilizamos como movimientos, colectivos, partidos etc.,,formación política y los valores antiimperialistas.

Se debe fortalecer el internacionalismo

El mayor ejemplo es Cuba, 32 mil cubanos y cubanos brindan su solidaridad internacionalista en 84 países del mundo entero.
Así, como Neoliberalismo tiene una estrategia para su hegemonía, los pueblos deben repensar las estrategias organizativas que superen lo electoral: inmersión comunicacional creativa, asertiva. Sin olvidar que nuestra región está en disputa y lo único que garantizará su permanencia, su avance, será la unidad y la globalización de la información, de nuestros logros, sueños, esperanza. Unámonos con fuerza creadora para lograr las condiciones para vivir dignamente.

Cuba nos da el ejemplo, es nuestro faro, mas de 99 países del mundo lo reafirman.

Encuentro antimperialista Habana Cuba 1, 2 y 3 de noviembre

Presidente Maduro le da la bienvenida a la Navidad 2019

Este viernes 1° de noviembre, el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, dio la bienvenida a la Navidad 2019 a Venezuela, durante una jornada de trabajo desde los espacios del Hotel Humboldt en el Parque Nacional Waraira Repano.

Seguir leyendo «Presidente Maduro le da la bienvenida a la Navidad 2019»

Presidente Maduro: La próxima semana daré una sorpresa al pueblo con el petro

“La próxima semana voy a estar haciendo algunos anuncios bonitos sobre el tema del petro y una sorpresa y regalo al pueblo con el petro”, adelantó este viernes el presidente Nicolás Maduro Moros al dar la bienvenida a las Navidades Felices 2019.

Seguir leyendo «Presidente Maduro: La próxima semana daré una sorpresa al pueblo con el petro»

Murió Alfredo Molano Bravo, caminante por la paz

NELSON LOMBANA SILVA  02 NOVIEMBRE 2019 | PACOCOL.ORG

A la edad de 75 años de edad, muere en Bogotá el periodista, sociólogo y escritor, Alfredo Molano Bravo. El cáncer le ganó la partida. Muere siendo miembro de la comisión de la verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Se marcha a la inmortalidad una de las plumas más brillantes del país y de América Latina, dejando un legado oceánico para las presentes y futuras generaciones.

Seguir leyendo «Murió Alfredo Molano Bravo, caminante por la paz»