China adoptará medidas para proteger principio Un país, dos sistemas

Beijing, 1 nov (Prensa Latina) El Partido Comunista de China (PCCh) adoptará mecanismos para reforzar y proteger el principio de ‘Un País, dos sistemas’ en Hong Kong y Macao, y avanzar en la reunificación pacífica del país, informaron hoy fuentes oficiales.

Shen Chunyao, directivo del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (Parlamento), dijo en rueda de prensa que esa decisión surgió de la cuarta plenaria de la agrupación política, la cual sesionó entre el lunes y ayer.

Según el funcionario, se procederá con una sección que busca optimizar el funcionamiento del mencionado principio mediante un refuerzo del orden constitucional en Hong Kong y Macao.

Se afianzará el sistema de designación y remoción de los jefes ejecutivos y altos cargos de ambas regiones administrativas especiales, intensificará la explicación de las leyes básicas ?los textos constitucionales-, y protegerá mejor la seguridad nacional y la integración de esas áreas al desarrollo integral de China.

El Gobierno central apoyará los esfuerzos para elevar el bienestar social y resolver de raíz los problemas que influyen de manera negativa en la estabilidad y el crecimiento futuro de sus economías.

Entre otras cuestiones, se pondrá el foco en la educación de las nuevas generaciones y los funcionarios públicos, así como en su instrucción sobre las leyes, normas constitucionales, historia y cultura del país a fin de mejorar el patriotismo y el sentido de identidad nacional.

Shen enfatizó en la tolerancia cero contra cualquier acción o comportamiento que ponga en riesgo la política de Un país, un sistema, pretendan dividir al gigante asiático o dañar su seguridad nacional.

‘Enfrentaremos con resolución la injerencia de fuerzas externas en los asuntos de Hong Kong y Macao, y actividades de corte secesionista, subversiva o de infiltración’, acotó.

El 19 Comité Central del PCCh celebró esta semana su cuarta sesión plenaria enfocada en mejorar el socialismo con características propias de China y optimizar la capacidad de gobernanza de la fuerza política.

La importante cita también tuvo en agenda discusiones sobre cómo avanzar en la modernización de la nación asiática y la presentación de un informe acerca de la labor del Buró Político desde la reunión anterior, celebrada en febrero de 2018.

tgj/ymr/ Prensa Latina