La Paz, 30 nov (Prensa Latina) La derecha que asumió el poder tras el golpe de Estado que forzó la renuncia del presidente Evo Morales hace todo hoy por silenciar a los medios de prensa en Bolivia, advierte el sitio digital The GrayZone.
Seguir leyendo «Denuncian represión de golpistas a la prensa en Bolivia»Mes: noviembre 2019
Jeanine Añez, ¿por qué odia a los indígenas?
Ollantay Itzamná
La autoproclamada gobernante inconstitucional de Bolivia, Jeanine Añez, por su apellido aparenta ser descendiente del Escudo Añez de Sevilla, España. Y por su primer nombre, de alguna comunidad francófona o anglófona. Pero, sus facciones físicas (frente y pómulos pronunciados, nariz semiaguileña, labios diminutos y gruesos cabellos) la delatan como una aborigen andina boliviana, muy a pesar de su cabello teñido.
Seguir leyendo «Jeanine Añez, ¿por qué odia a los indígenas?»El admirable susto
Por Emilio Cafassi
Escribía en uno de los artículos de este mes en Caras&Caretas que en Uruguay quedaba un esfuerzo titánico por lograr reconquistar la “capacidad de movilización, persuasión y denuncia sin el cual será imposible recuperar el enorme terreno perdido en materia de apego electoral”. Al momento de redactar esto, no hay veredicto de la Corte Electoral confirmando de este modo que la recuperación adoptó un formato de epopeya, más allá de las probabilidades de que en el recuento final de los votos observados, el Poder Ejecutivo quede en manos de la derecha.
Seguir leyendo «El admirable susto»Paro y movilización de médicos porteños en rechazo a la ley que regula la actividad de residentes y concurrentes
La nueva norma, que legalizó las jornadas laborales de hasta 60 horas semanales y el sostenimiento de médicos concurrentes (cumplen las mismas tareas que los residentes pero sin remuneración alguna), impulsó la medida de fuerza .
Seguir leyendo «Paro y movilización de médicos porteños en rechazo a la ley que regula la actividad de residentes y concurrentes»Bolivia. La gran asamblea de la resistencia deliberó en Cochabamba
Las voces jóvenes de quienes están dispuestos a dar batalla a la dictadura
Por Verónica Zapata, Resumen Latinoamericano, 27 noviembre 2019
El ampliado comenzó con un minuto de silencio para los caídos víctimas del golpe de estado en Bolivia y gritos de “Gloria a los caídos”, “Patria o muerte, venceremos” en Lauca Ñ, en el departamento de Cochabamba.
Seguir leyendo «Bolivia. La gran asamblea de la resistencia deliberó en Cochabamba»Presidente de Cuba felicita a cantautor Silvio Rodríguez en Twitter
La Habana, 29 nov (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy mediante la red social Twitter al trovador cubano Silvio Rodríguez en ocasión de su cumpleaños 73.
Seguir leyendo «Presidente de Cuba felicita a cantautor Silvio Rodríguez en Twitter»Cuba y UE rechazan extraterritorialidad de leyes coercitivas de EE.UU
FotosPL: José Meriño (Tito) La Habana, 29 nov (Prensa Latina) Cuba y la Unión Europea rechazaron hoy en esta capital la extraterritorialidad de las leyes coercitivas que implementa Estados Unidos contra la isla caribeña, la cuales refuerzan el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto desde hace casi seis décadas.
Seguir leyendo «Cuba y UE rechazan extraterritorialidad de leyes coercitivas de EE.UU»Misión argentina toma testimonio sobre violaciones DD.HH en Bolivia
Buenos Aires, 29 nov (Prensa Latina) Una delegación argentina integrada por abogados, referentes sociales y de derechos humanos comenzó hoy a recoger varios testimonios de víctimas que sufren en carne viva el golpe de Estado en Bolivia.
Seguir leyendo «Misión argentina toma testimonio sobre violaciones DD.HH en Bolivia»Movimientos sociales en Bolivia, ¿del poder a la resistencia?
Ollantay Itzamná
En la coyuntura boliviana actual, constatamos que el 10 de noviembre último se consumó un Golpe de Estado cívico-cristiano-militar promovido por el gobierno de los EEUU.
De lo contrario, ¿cómo se le llama a la ruptura del orden constitucional mediante la insubordinación cívico-militar que obligó al gobernante democráticamente elegido a exiliarse en México? ¿Cómo se denomina la autoproclamación inconstitucional y el ejercicio de poder de facto como Presidenta de Jeanine Añez quien jamás fue electa para dicho cargo?
Seguir leyendo «Movimientos sociales en Bolivia, ¿del poder a la resistencia?»Daniela y su delantal
Dentro de las nefastas noticias que ocurren en Latinoamérica en los últimos días apareció como una pócima de esperanza, la sonrisa de una niña salvadoreña de 16 años que decidió ir a recibir su diploma de tercero básico con su delantal puesto, pues es vendedora ambulante. Últimamente muy pocas cosas me emocionan hasta las lágrimas, ver a Daniela con su delantal y sintiéndose sumamente orgullosa de su diploma y de su esfuerzo hizo que un rayo de luz iluminara no solo el momento pero también mi fin de semana.
Seguir leyendo «Daniela y su delantal»