Pese a atribuir a habitantes extraplanetarios el origen del movimiento social, Cecilia Morel es, por lejos, quien tiene más claro el panorama en el gobierno. Su reflexión sobre el riesgo real para los privilegios de quienes mandan en el país es mucho más sincera que todos los juegos de falsas empatías que han hecho desde el Ejecutivo. Punto aparte será estudiar sobre qué informes vio la primera dama, pues sus teorías conspirativas son muy parecidas a las que esbozó el Presidente en aquella noche triste que declaró la guerra.
La torpeza e incapacidad moral del Presidente y su gobierno sólo ha vertido parafina a la hoguera en un Chile injusto y abusador por parte del poco número de ricos y poderosos sobre una inmensa mayoría de pobres y oprimidos. Los primeros gozan del paraíso, entre comodidades y lujos ilimitados, mientras que los segundos, con el temor de un porvenir oscuro y sin esperanza, (sus salarios, por ejemplo, son tan bajos que apenas les alcanza para cubrir las deudas contraídas en el mes anterior), sólo les resta la protesta.
Brasilia, 23 oct (Prensa Latina) El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó hoy que el Supremo Tribunal Federal (STF), que analiza la legalidad del encarcelamiento de los presos en segunda instancia, decidirá si cumple o no la Constitución de Brasil.
Santiago de Chile, 23 oct (Prensa Latina) Miles de manifestantes que participan hoy en la huelga general convocada por las organizaciones que integran la mesa de Unidad Social solicitan la renuncia inmediata del presidente de Chile, Sebastián Piñera.
Desde la redes sociales varios movimientos replican las multitudinarias y pacíficas marchas que se desarrollan en varias ciudades del país en el quinto día del estallido social, el cual comenzó en la capital en contra del alza del precio del pasaje del metro y evolucionó a pedir una mayor equidad social.
‘Todos tenemos que ponernos firmes, porque tiene que haber un cambio (…) Es todo Chile, es todo un país’, son algunos de los llamamientos que se leen en la red social Twitter.
Asimismo, en ciudades como Antofagasta, Iquique, Valparaíso, Rancagua, Concepción y Temuco, pese a la prohibición de manifestación impuesta por las autoridades mediante el estado de emergencia, la ciudadanía salió a exigir medidas económicas y sociales que respalden al pueblo trabajador.
La represión por parte de las fuerzas de seguridad se mantiene especialmente en la capital, donde los Carabineros intentan frenar las protestas que se dirigen hasta el Palacio de la Moneda.
En ese sentido, el Instituto Nacional de Derechos Humanos realizó una alerta al Gobierno sobre violaciones a la ciudadanía durante los días de protestas.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile en la convocatoria a la huelga general, que se extenderá hasta mañana, precisó que las principales exigencias a las autoridades es la definición e implementación de un paquete de medidas económicas de urgencia en materia de derechos sociales para el pueblo.
En esa línea de mensaje, los huelguistas proponen constituir una Asamblea Nacional Constituyente para que elabore de manera participativa un nuevo marco estructural de la sociedad chilena, y con ello ‘abrir paso a un modelo de desarrollo nacional, que ponga término al actual modelo neoliberal injusto y abusivo’, destaca la CUT en un comunicado.
‘Quién arrastra al país a una grave confrontación no merece ser presidente de Chile, por lo que exigimos su renuncia’, manifiesta la Central en la convocatoria al paro nacional.
El escritor Juan Mario Sánchez Cuervo regresa con una nota picante y controvertida que dibuja con sarcasmo al uribista promedio
Por: Juan Mario Sánchez Cuervo | octubre 21, 2019
No es una idea. No tiene una milésima de filosofía, ni una millonésima de humanismo, ni siquiera una pizca de pensamiento. El uribismo es una secta, una oscura hermandad, un estado morboso del alma, una especie de trastorno psíquico. Ahí no tiene cabida la intelectualidad, ni la academia y menos la riqueza de lo ético ni de lo espiritual. De ceguera, de mala entraña y corrupción tiene las toneladas que usted quiera.
Santiago de Chile, 23 oct (Prensa Latina) Un audio privado que la esposa del presidente de Chile, Cecilia Morel envió a un grupo de amigas y donde reconoce que ‘estamos absolutamente sobrepasados’, refleja un estado de ánimo claramente pesimista y casi angustiado generalizado en el más alto nivel gubernamental sobre la situación del país.
Bakú, 23 oct (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, declaró hoy que esa nación vive un experimento de guerra no convencional acompañado del robo y saqueo de sus bienes y activos.
Santiago de Chile, 23 oct (Prensa Latina) Una multitudinaria marcha pacífica en el marco de la huelga general contra el gobierno de Sebastián Piñera, convocada por la Mesa de Unidad Social, arrancó hoy desde la plaza Italia en esta capital.
Cambridge Analytica fue la empresa inglesa que con la “mina datos” de los usuarios norteamericanos de Facebook construyó mensajes digitales, en base a miedos y deseos, y bombardeo a los facebookeros norteamericanos hasta convencerlos que Donald Trump era el “mesías que esperaba Norteamérica y el mundo”.
He leído con sorpresa el comunicado de la OEA que manifiesta: «Resulta inaceptable el carácter violento de algunos actos llevados a cabo durante las protestas contra el Gobierno». A lo cual agrega que es «injustificable que algunos actores los conviertan (el derecho a la protesta) en un derecho a la violencia, el saqueo y el vandalismo.
La Secretaría General de la OEA condena enérgicamente los actos de violencia registrados en los últimos días (…). Es inaceptable el secuestro de policías y militares, así como el destrozo y saqueo de bienes públicos, el incendio de patrulleros y ataques a ambulancias».