Ante el bloqueo progresivo de empresas tecnológicas de Estados Unidos contra Venezuela, avanzar en la sustitución de software privativo y hardware es urgente y debe ser coordinado por el Gobierno Nacional al más alto nivel, tomado como un asunto de seguridad y defensa nacional y contar con la participación del Centro Nacional de Tecnologías de la Información (CNTI), recomendó este miércoles el economista y analista político, Vladimir Adrianza.
Seguir leyendo «Analista Vladimir Adrianza: Hay que buscar urgente alternativas al software privativo»Día: 16 de octubre de 2019
Evo Morales pide cinco años más para concluir grandes obras y garantizar educación, empleo y vivienda
El Alto, 16 oct (ABI).- El presidente Evo Morales y candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) dijo el miércoles que quiere «dar» cinco años más de su experiencia, para concluir grandes obras y garantizar beneficios para la población boliviana, en el cierre de campaña que se efectuó en el distribuidor de la Ceja de El Alto.
Seguir leyendo «Evo Morales pide cinco años más para concluir grandes obras y garantizar educación, empleo y vivienda»Canciller pide esperar las elecciones en paz y ejercer el voto «libre» frente a actos de violencia
La Paz, 16 oct (ABI).- El canciller Diego Pary pidió el miércoles esperar las elecciones del domingo venidero en paz y acudir a las urnas de manera masiva, para ejercer el voto «libre» frente a los recientes actos de violencia impulsados por sectores afines a la oposición.
Seguir leyendo «Canciller pide esperar las elecciones en paz y ejercer el voto «libre» frente a actos de violencia»Contra el paquetazo de Duque: Jornada de movilización 17 de octubre de 2019
OSCAR H. AVELLANEDA 16 OCTUBRE 2019 | PACOCOL.ORG
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ha convocado a la Jornada Nacional de Protesta mañana 17 de octubre: “Contra el #PaquetazodeDuque: Reforma Laboral, Reforma Pensional y Privatizaciones de las empresas públicas”
Seguir leyendo «Contra el paquetazo de Duque: Jornada de movilización 17 de octubre de 2019»Confirman otra intoxicación de estudiantes en escuela en Colombia
Bogotá, 16 oct (Prensa Latina) Guillermo Giraldo, alcalde del municipio colombiano de Dagua, ubicado en el departamento Valle del Cauca (suroeste), confirmó hoy una nueva intoxicación masiva de estudiantes en una escuela de esa localidad.
Seguir leyendo «Confirman otra intoxicación de estudiantes en escuela en Colombia»España. Alberto Garzón plantea “abrir un amplio canal de diálogo”
- Alberto Garzón plantea “abrir un amplio canal de diálogo” para avanzar en el conflicto catalán y no “echar más leña al fuego” o hablar de indultos solo “como arma arrojadiza”
- El coordinador federal de IU y cabeza de lista de Unidas Podemos al Congreso por Málaga apunta que “lo más probable es que la justicia empiece a ver que quienes tienen menos penas empiezan a tener libertad, y nos parecerá positivo” e incide en que el Tribunal Supremo “lo podía haber prohibido y no lo ha hecho”
EL HARTAZGO
Por: Héctor Abad Faciolince
En este artículo, para captar la atención de más lectores, pienso hablar de política y de la indagatoria a Uribe en la Corte Suprema de Justicia. Pero antes de pasar a estos temas tan apasionantes, debo hacer una breve introducción teórica sobre nuestra percepción del tiempo.
Seguir leyendo «EL HARTAZGO»Los Límites de la Enunciación
Por: Fernando Buen Abad
Un zopenco “sentido común” reza, con desparpajo disfrazado de “librepensador”, que “todos pueden decir lo que se les de la gana”; que se es “libre de opinar” y que, al amparo del subjetivismo y el individualismo (“todo es según el color del cristal con que se mire”) se suelta la lengua bajo el capricho de conspiraciones o compulsiones. Vivimos bajo el imperio de un verdadero torneo de irresponsabilidades lenguaraces. En especial cuando de detecta que, en una controversia asimétrica, el “más fuerte” procede con una ofensiva, grosera y ultrajante, que pasa del origen de una discusión al ataque -e insulto- personal.
Seguir leyendo «Los Límites de la Enunciación»Miles de jubilados llegados de toda España marchan hasta el Congreso para exigir la revalorización de sus pensiones
Plataformas llegadas de diferentes puntos del Estado se han manifestado hasta el hemiciclo el día después de recibir a las dos columnas del norte y el sur que llevaban caminando más de tres semanas. La COESPE ha registrado en la Cámara Baja un escrito con sus demandas a corto, medio y largo plazo.
GUILLERMO MARTÍNEZ@Guille8Martinez
El centro de Madrid se ha visto abarrotado por miles de pensionistas que han marchado desde la Puerta del Sol hasta el Congreso de los Diputados, donde un grupo de portavoces de la Coordinadora Estatal en defensa de las pensiones (COESPE) han entregado un documento a Meritxell Batet, la presidenta del hemiciclo.
Seguir leyendo «Miles de jubilados llegados de toda España marchan hasta el Congreso para exigir la revalorización de sus pensiones»Un Octubre que fue Febrero
Por Atilio A. Boron
Concluida la supuesta negociación entre la cúpula dirigente de la CONAIE y Lenin Moreno este 14 de Octubre quedó sentenciada la derrota del alzamiento popular. La movilización había comenzado, según un tuit oficial de la CONAIE, para poner fin a “las políticas económicas de muerte y miseria que genera el FMI y las políticas extractivistas que afectan a nuestros territorios.”
Seguir leyendo «Un Octubre que fue Febrero»