Jaime Vargas, el líder indígena clave en Ecuador

Autor: Francisca Forni

El jefe de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ha liderado las protestas contra la decisión del mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno, de eliminar el subsidio a los combustibles.

Seguir leyendo «Jaime Vargas, el líder indígena clave en Ecuador»

Adobe se va de Venezuela, ¿y qué?

Por Esther Yáñez Illescas

Adobe asustó a Twitter en Venezuela. Con un comunicado muy profesional, enmarcado, parecía, en un archivo PDF, inmodificable, claro; la empresa estadounidense con sede en California anunció al mundo que debido a la Orden Ejecutiva 13884 del presidente de EEUU, Donald Trump, ya no están autorizados a prestar servicios en el país caribeño.

Seguir leyendo «Adobe se va de Venezuela, ¿y qué?»

Argentina abandonará el Grupo de Lima, aseguró Alberto Fernández en Montevideo

Por: Luvis Pareja

El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, anticipó que en caso de asumir la presidencia el 10 de diciembre, su gobierno abandonará el Grupo de Lima, un mecanismo informal propiciado por Estados Unidos para poner presión sobre el presidente constitucional de Venezuela Nicolás Maduro y forzar su salida del poder.

Seguir leyendo «Argentina abandonará el Grupo de Lima, aseguró Alberto Fernández en Montevideo»

El cobalto pudiera ser el oro azul de Cuba

Por: Manuel E. Yepe

El experto economista cubano Joaquín Benavides Rodríguez, quien se ha desempeñado como ministro de gobierno y dirigente del partido comunista de su país en el área de su especialidad, estima que Cuba tiene en el cobalto una gran riqueza mineral que, al igual que el litio, se está convirtiendo en un mineral estratégico para la producción de baterías en la era electrónica.

Seguir leyendo «El cobalto pudiera ser el oro azul de Cuba»

¿Qué significa el inicio de un “juicio” contra Uribe Vélez?

Por: Alberto Pinzón Sánchez / Rebelión

La indagatoria que ha realizado en Bogotá, este 8 de Octubre Uribe Vélez en la Corte Suprema de Justicia con los cargos de manipulación de testigos y soborno, no es como ha pretendido mostrar, con exuberante espectacularidad internacional, la falsimedia mediática una muestra de “la polarización política” en época pre electoral en Colombia, sino uno de tantos resultados de la lucha de clases a nivel supraestructural por lo que se ha dado en llamar la lucha por el Relato Hegemónico, o mejor, la lucha por “la versión dominante” en la sociedad, que se ha venido postergando desde hace varias décadas pero que hoy debido a las circunstancias geo-políticas se ha hecho inaplazable:

Seguir leyendo «¿Qué significa el inicio de un “juicio” contra Uribe Vélez?»

Organizaciones sindicales apoyan la justa lucha de los estudiantes.

(Extractos) Convocan a todo el Pueblo Colombiano a respaldar y a participar hoy 10 de octubre en la gran jornada de movilización de los estudiantes universitarios, quienes exigen el cumplimiento de los acuerdos firmados con el Gobierno el pasado mes de diciembre.

Seguir leyendo «Organizaciones sindicales apoyan la justa lucha de los estudiantes.»

Recibe Lula en prisión política premio de derechos humanos

Brasilia, 10 oct (Prensa Latina) Antes del anuncio del Premio Nobel de la Paz, que será mañana y figura como candidato, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva recibirá hoy otro galardón de la Federación Americana del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO).

Seguir leyendo «Recibe Lula en prisión política premio de derechos humanos»

Cristina Fernández, el compromiso patriótico por una mejor Argentina

Por Maylín Vidal

Buenos Aires, 10 oct (Prensa Latina) ‘Cristina el pueblo te necesita’, le gritaban varios argentinos en las calles mientras aún siguen los múltiples procesamientos en contra de la mayor figura de la oposición que hoy camina a las urnas como candidata a vicepresidenta.

Seguir leyendo «Cristina Fernández, el compromiso patriótico por una mejor Argentina»