«Trump fue elegido para ser presidente, pero cree que fue elegido para ser Dios», exclama el expresidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, en una entrevista exclusiva a RT. ¿Cómo explica el odio generalizado contra él? ¿Quién no quiere en realidad que salga de prisión y por qué? ¿Cuál es la única forma de resolver la crisis en Perú? ¿Por qué necesitamos una nueva gobernanza mundial? Véalo en RT.
Seguir leyendo «Lula da Silva, desde la cárcel: «Con presidentes que estén lamiendo las botas de EE.UU., Brasil no avanzará»»Día: 6 de octubre de 2019
Criminal bloqueo a Cuba: No son solo cifras, es también el derecho a la vida.
ZONAFRANK 06 OCTUBRE 2019 | PACOCOL.ORG*
Seguir leyendo «Criminal bloqueo a Cuba: No son solo cifras, es también el derecho a la vida.»(Extractos) El único medicamento eficaz en el mundo para el tratamiento del cáncer renal avanzado o con metástasis lo produce una empresa estadounidense. A las oficinas de Farmacéutica Pfizer Inc. llegó la solicitud de Cuba para la compra del Sunitinib. Pero, hasta el momento, no hay respuesta. Otro pedido “engavetado” que no admite un después. Otra vez, ilusiones rotas.
Inna Afinogenova: “Hay un temor por parte de ciertos medios tradicionales a perder el monopolio de la información”
En Nueva Revolución, charlamos con Inna Afinogenova, periodista de RT, sobre fake news, la creciente rusofobia en Europa y el papel del periodismo occidental en la disputa global por el control de los medios de comunicación.
DANIEL SEIJO|@SEIJODANI |SOCIÓLOGO EN CIERNES. COLUMNISTA Y COORDINADOR EN NUEVA REVOLUCIÓN
PUBLICADO, 2018-05-07 08:17
¿Qué se esconde tras el manido concepto fake news?
Yo creo que las “fake news” existieron siempre. Yo suelo decir que son los “chismes” de toda la vida. Lo que ocurre es que ahora existe Internet, la expansión a nivel global de esos “chismes” en determinadas redes. Pero resulta que con Internet también han aparecido nuevos medios, alternativos a los dominantes y tradicionales. En este contexto, las fake news han pasado a ser otra cosa: han pasado a ser un arma que unos medios emplean para desprestigiar y deslegitimar a otros.
El FMI regresa al Ecuador: ¿misma receta, mismo resultado?
Por: Inna Afinogenova
Ahí les Va
El Gobierno del Ecuador decretó el ‘estado de excepción’ tras las masivas protestas por las medidas económicas que acompañan al nuevo crédito del FMI. * Fe de erratas: por un error de las fuentes consultadas dijimos en el 4:34 que Lucio Gutiérrez fue el último en decretar estado de excepción. Se decretó unos días en 2010 durante el golpe contra Correa y también en el gobierno de Lenin.
¡Ahí les va! Información con humor, y humor con información.
S.O.S Asesinan integrante del Movimiento Juvenil “Álvaro Ulcué Chocué”
CRIC 06 OCTUBRE 2019 / PACOCOL.ORG
(Extractos) Alertamos a la comunidad nacional e internacional: NO cesan los asesinatos a las comunidades indígenas en el Norte del Cauca.
Dumar Mestizo integrante del Grupo Juvenil Álvaro Ulcué Chocué fue asesinado en horas de la tarde del 4 de octubre en el sector de la Despensa municipio de Toribío (…)
Estos hechos buscan profundizar las dinámicas del conflicto y generar miedo y desarmonía en la comunidad que, en últimas, solo beneficia los intereses del extractivismo global.
Expresidente Leonel Fernández ejerce voto en primarias dominicanas
Santo Domingo, 6 oct (Prensa Latina) El expresidente dominicano y precandidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Leonel Fernández, ejerció hoy su voto en las elecciones primarias simultáneas que se efectúan en esta nación.
Seguir leyendo «Expresidente Leonel Fernández ejerce voto en primarias dominicanas»Evo Morales recuerda 209 años del alzamiento del pueblo de Oruro
La Paz, 6 oct (Prensa Latina) El presidente de Bolivia, Evo Morales, recordó hoy los 209 años del alzamiento del pueblo de Oruro contra el colonialismo español y rindió homenaje a los héroes que defendieron la soberanía y dignidad de la Patria.
Seguir leyendo «Evo Morales recuerda 209 años del alzamiento del pueblo de Oruro»Venezuela y Rusia consolidan alianzas estratégicas
Caracas, 5 oct (Prensa Latina) Rusia y Venezuela consolidan hoy sus relaciones y alianzas estratégicas luego de una intensa semana de intercambios bilaterales matizados por la reciente visita del presidente, Nicolás Maduro, a la nación euroasiática.
Seguir leyendo «Venezuela y Rusia consolidan alianzas estratégicas»Tras cese de impopular parlamento, quedan temas pendientes en Perú
Por Manuel Robles Sosa
Lima, 5 oct (Prensa Latina) La satisfacción masiva por la disolución del cuestionado parlamento controlado por fuerzas neoliberales, es el principal factor de consolidación de la medida, pero deja pendientes importantes problemas en Perú.
Seguir leyendo «Tras cese de impopular parlamento, quedan temas pendientes en Perú»