Asociación de Hermandades Agroecológicas y Mineras de Guamocó AHERAMIGUA

Comunicado a la opinión pública | 002 de 2019*

La Aheramigua informa a la opinión pública que en la madrugada del día 23 de septiembre del 2019, En el municipio de Santa Rosa del Sur de Bolívar, se realizó un operativo por parte de la fuerza tarea Marte en conjunto del CTI en el que cerraron las calles y accedieron a las casas de manera abrupta, por los techos y tumbando puertas, causando horas de angustia y terror en la comunidad.

Durante el procedimiento capturaron a los compañeros Lenin Flores Torres y Óscar Espinal Rúa, campesinos mineros de la vereda Alto Caribona o Mina Walter, en los límites entre Santa Rosa del Sur y Montecristo, Bolívar, a quienes se les dictó medida de aseguramiento y se les trasladó a la ciudad de Bucaramanga en helicóptero.

Ante estos hechos considerados injustos, la comunidad se movilizó en defensa de los compañeros detenidos dirigiéndose al Batallón 48 del municipio de Santa Rosa, en donde se encontraban detenidos, allí, el Ejército Nacional trató de impedirles el paso. La comunidad expresaba su inconformidad con los procedimientos de captura de estos miembros activos y reconocidos de esta, recordando que los derechos fundamentales de la comunidad de Mina Walter, sus mineros tradicionales, comunidad afrodescendiente y población en general, se encuentran Amparados Plenamente por Fallo de tutela del 5 de julio de 2018 emitido por la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado. Es por ello que la comunidad decidió entrar a la fuerza al área del Batallón, con el fin de evitar que se llevaran a los compañeros.

Sin embargo, ante esta situación, el Ejército decide dejar entrar una delegación de cuatro personas líderes de la comunidad con el fin de prevenir acciones violentas, delegación compuesta por la compañera Kelly Báez, líder social de la Aheramigua, Euclides Marín, líder comunitario de Santa Rosa y el Personero municipal, quienes se reunieron con los representantes del CTI de la Fiscalía y el general Noza, de batallón 48.
Durante la reunión que duró cerca de 40 minutos los delegados comunitarios recibieron la información de que las capturas se hicieron porque los compañeros estaban señalados de cometer los delitos de contaminación ambiental, concierto para delinquir, explotación de yacimiento aurífero y manejo de hidrocarburos, y que además de ellos hay 15 personas con medidas de aseguramiento y 6 en proceso de investigación, lo cual genera profunda preocupación en la comunidad.

La Aheramigua reafirma su compromiso con la región, sus comunidades y la defensa de sus derechos como lo hemos hecho desde hace más de doce años, con acciones de acompañamiento, capacitación, incidencia e interlocución.
Advertimos que una situación similar puede presentarse en la comunidad del sector La Fría, en Santa Rosa, que se encuentra en riesgo de que se haga efectivo un amparo administrativo que generaría una crisis humanitaria a sus comunidades.

EXIGIMOS AL ESTADO COLOMBIANO, LA PERSONERÍA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO, LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO, A LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN Y A LAS AUTORIDADES MILITARES Y POLICIALES, actuar de manera inmediata con el fin de que se tomen las medidas necesarias para que se garantice el absoluto respeto a los derechos a la vida, la integridad, la libertad de residencia y circulación de las comunidades y familias que habitan hace mas de 10 años en mina Walter, municipio de Montecristo y cumplimiento del fallo de tutela que protege los derechos de la comunidad.
PEDIMOS la solidaridad de las organizaciones defensoras de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario para ayudar difundir la presente acción y dirigir las comunicaciones respectivas a las autoridades competentes.

Vicepresidente de la República
Defensoría del Pueblo,
Procuraduría General de la Nación
Ministerio de la Defensa
Ministerio del Interior y Justicia
Programa Presidencial de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario.
Fiscalía General de la Nación

Elaborado por la Aheramigua
campesinos.guamoco@gmail.com