La etiqueta de la desigualdad

Por: Cicerón Flórez Moya

La norma de la Constitución según la cual “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto a la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general”, es mera ficción. Ese principio tan altruista, tan avanzado y progresista choca con la realidad nacional, que es contraria a lo que se proclama en el artículo 1 de la Carta y el título De los principios fundamentales.

Seguir leyendo «La etiqueta de la desigualdad»

Juan Guaidó, el subpresidente y los rastrojos: ¡Fotos para el álbum familiar!

RENÁN VEGA CANTOR  21 SEPTIEMBRE 2019 

Se ha dado a conocer la pieza clave que faltaba para confirmar, sin duda de ninguna clase, lo que era un secreto a voces: los narcoparamilitares estaban tras bambalinas en el concierto del 22 de febrero en Cúcuta y del intento de ingresar al día siguiente la pretendida ayuda humanitaria a Venezuela, y actuaban bajo las órdenes de los Estados Unidos y sus lacayos latinoamericanos, empezando por los de Colombia.

Seguir leyendo «Juan Guaidó, el subpresidente y los rastrojos: ¡Fotos para el álbum familiar!»

La utopía de la paz en Colombia

NELSON LOMBANA SILVA  21 SEPTIEMBRE 2019 

Una lectura relámpago de la historia de Colombia nos permite decir que este país sudamericano ha transitado la cruda violencia orquestada y dirigida desde la clase dominante disfrazada de azul y rojo. Su postura victimaria ha generado verdaderos ríos de sangre humana en todo el territorio nacional. La violencia oligárquica ha sido la divisa de esta clase dominante para sostenerse en el poder sin contraer un solo músculo de su enjuto rostro.

Seguir leyendo «La utopía de la paz en Colombia»

Soberanía, paz y recuperación, banderas del diálogo en Venezuela

Por William Urquijo Pascual*

Caracas (Prensa Latina) Con la soberanía, la paz y la recuperación económica y social como principios fundamentales, el gobierno venezolano y diversos partidos de oposición consolidan hoy una Mesa de Diálogo Nacional.

Seguir leyendo «Soberanía, paz y recuperación, banderas del diálogo en Venezuela»

Puigdemont en exclusiva habla sobre Cataluña, la integridad de España y la democracia en Europa

Carles Puigdemont, concedió una entrevista exclusiva a Sputnik mientras acudía al festival de cultura Endorfine en Lugano (Suiza). El líder soberanista habló sobre la independencia de Cataluña, el estado de la democracia en Europa y el proceso judicial que se lleva en su contra.

Seguir leyendo «Puigdemont en exclusiva habla sobre Cataluña, la integridad de España y la democracia en Europa»

Cómo Venezuela capturó al paramilitar más peligroso de Latinoamérica

Por José Negrón Valera |Sputniknews| 29.04.2019*

Era casi medio día del miércoles veinte de marzo de 2019 cuando una operación policial, de carácter altamente secreto, se ejecutaba en la ciudad de Valencia, a doscientos kilómetros del centro del poder político en Venezuela. La misión: «capturar al paramilitar más peligroso de toda Latinoamérica».

Seguir leyendo «Cómo Venezuela capturó al paramilitar más peligroso de Latinoamérica»