Guillermo Almeyra | Rebelión*
México oscila hoy entre el siglo XIX y el XXI, sin haber salido en su vida social del siglo XX. Por ejemplo, la lucha contra el racismo, la xenofobia, el regionalismo estrecho y ciego y contra una poderosa oligarquía que se cree aristocracia de origen divino es propia de hace dos siglos; el combate democrático por la unificación de los trabajadores y por su organización frente a sus explotadores y opresores comenzado durante la Revolución de 1910 busca, en cambio, completar la tarea que ésta dejó inconclusa y la del cardenismo en los 30. Por último, la defensa contra el capitalismo dirigido por el capital financiero internacional y la lucha por las reformas democráticas más radicales es anticapitalista aunque no sea vista como tal por sus protagonistas.
Seguir leyendo «Defender la democracia, construir poder popular» →