OSCAR H. AVELLANEDA 12 SEPTIEMBRE 2019
Basados en la doctrina Monroe, cuando un país avanza por una ruta progresista, liberadora o revolucionaria, los imperialistas norteamericanos se movilizan para restaurar “la democracia” y para ello utilizan el terrorismo y la violencia fascista, abierta o solapada, por medio de agencias criminales como la CIA y la USAID.
En 1973 cuando derribaron en Chile al gobierno de la Unidad Popular, no lo hicieron para restaurar “la democracia formal”, que según ellos era “amenazada” por Salvador Allende y sus compañeros, sino para imponer un régimen fascista que durante 17 años torturó, desapareció y asesinó a decenas de miles de trabajadores chilenos y robó millones de dólares al Estado.
Hoy se sabe, que 2.200 niños fueron brutalmente torturados frente a sus padres buscando «obtener información» de la resistencia contra Pinochet.
Henry Kissinger, para la época Secretario de Estado de los EEUU, declaró sin titubeos que había que derrocar al gobierno socialista de Chile: “No permitiremos otra Cuba”, aseveró el funesto personaje.
Nuevamente EEUU tiene en marcha un golpe fascista en Venezuela, planificado por la CIA y el Comando Sur, en el cual buscan usar a Colombia y Brasil, que se propone no restaurar la supuesta “democracia”, sino destruir las conquistas sociales y democráticas alcanzadas por el Pueblo venezolano, arrasar con los trabajadores y sus derechos, y robar su petróleo.
Hace pocos días Bolsonaro, el títere de EEUU en Brasil, respondió a las críticas que Michelle Bachelet hizo sobre su política de Derechos Humanos, diciendo que «gracias a Pinochet hoy Chile no es Cuba».
El Partido Comunista de Chile señaló que esas declaraciones “confirman el desprecio por la vida y la dignidad humana que este señor tiene y alertan una vez más sobre los peligros y riesgos para la democracia en Brasil, y para la estabilidad y convivencia democrática” entre los Pueblos de América Latina.
Bolsonaro no solo glorifica el criminal Golpe de Estado en Chile y valida su brutalidad, sino que también “alimenta un odio que puede tener repercusiones nefastas para el desarrollo de los Pueblos”
Salvador Allende ganó las elecciones en 1970 como candidato de la Unidad Popular, una coalición formada por varios partidos entre ellos el Partido Socialista (de donde venía Allende) y el Partido Comunista, los dos con mucha influencia entre la clase obrera y los sectores populares.
Allende planteó la idea de llegar al Socialismo por una vía pacífica, tomó diversas medidas en favor de los trabajadores, y nacionalizó el cobre (principal recurso nacional) y las telecomunicaciones.
Estas medidas en favor del Pueblo tocaban los intereses económicos de EEUU que controlaba ambos sectores desde hacía muchos años. Por ello, desde un principio, conspiró para derrocarlo, inicialmente con bloqueo económico, y finalmente usando las fuerzas militares, la mitad de cuyos oficiales habían estudiado en la proyanqui y anticomunista “Escuela de las Américas”.
EEUU estranguló la economía Chilena congelando los créditos y presionó para que ni el Banco Mundial ni el FMI les entregara préstamos.
Incentivó el paro patronal que duró tres semanas en octubre de 1972 y causó desabastecimiento.
Y al igual que hoy en Venezuela, los industriales frenaban la producción y los comerciantes acaparaban los productos y subían los precios.
Grupos paramilitares de extrema derecha como “Patria y Libertad” realizaban actos terroristas, y en junio hubo un primer intento golpista (el “tanquetazo”).
Hoy en Venezuela usando nombres como “Voluntad Popular” y “Vente Venezuela” los terroristas de extrema derecha han quemado vivos a seres humanos, piden una invasión militar y prometen exterminar y asesinar al Pueblo chavista, en el sagrado nombre de «Dios» y de la «democracia», para lo cual dieron un golpe el 11 de abril del año 2002 contra el Presidente Chávez, el 4 de agosto del 2018 intentaron asesinar al Presidente Nicolás Maduro con un ataque con drones y el 30 de abril de 2019 intentaron un nuevo golpe de Estado que también fracasó.
En Chile el golpe fascista se produjo el 11 de septiembre, y la dictadura de Pinochet se instaló en el gobierno con el total respaldo de la Casa Blanca.
La dictadura aplicó allí el modelo neoliberal que luego se extendió al resto del continente, aplastando los derechos de los trabajadores, afectando la salud, la educación y la seguridad social, todo con el fin de aumentar las ganancias de los empresarios.
Hoy Chile está entre los 10 países con jornadas laborales más extensas y con altos porcentajes de flexibilización e inestabilidad laboral y en “democracia” estudiantes y trabajadores son brutalmente reprimidos.
Como algo insólito en los gobiernos de la oligarquía luego del golpe fascista Colombia abrió sus puertas a los exiliados chilenos y denunció la violación de los derechos humanos por la dictadura de Pinochet, gracias a que el canciller era Alfredo Vázquez Carrizosa, figura democrática del Partido Conservador, quien fundaría después el Comité Permanente de los Derechos Humanos en Colombia y encabezaría la lista de la Unión Patriótica a la Asamblea Nacional Constituyente en la elección de 1990.
La oligarquía venezolana, el imperialismo yanqui y sus lacayos han repetido en la República Bolivariana de Venezuela, contra el proceso revolucionario y el presidente Nicolás Maduro, un libreto muy parecido al que antecedió la sangrienta dictadura de Pinochet en Chile hace 46 años.
Y Colombia ha sido secretamente convertida en la principal plataforma de la CIA para los intentos de asesinato y golpe de Estado contra el gobierno constitucional y legítimo de Nicolás Maduro, aprovechando el papel servil del régimen Duque/Uribe que amenaza extender el conflicto interno de Colombia a Venezuela en una guerra fratricida que traería muerte y dolor tanto al Pueblo Venezolano como al Colombiano.
Hoy honramos la memoria de los miles de trabajadoras y trabajadores Chilenos que sufrieron la tortura y demás horrores de la dictadura de Pinochet en Chile y expresamos nuestro apoyo al Partido Comunista de Chile y a todos los que luchan por la Justicia, el respeto a los Derechos Humanos y por la construcción del Socialismo, porque un Mundo mejor es posible.
Videos:
Chile: fuerte represión contra protestas en rechazo al gob. de Piñera
https://www.youtube.com/watch?v=WPLYXNyM5cE
Violentos choques en el cementerio durante homenaje a víctimas de Pinochet en Chile
https://www.youtube.com/watch?v=PzlMqMIrH1A
Ex agente de la Dina relata los horrores y el exterminio en el cuartel Simón Bolivar
https://www.youtube.com/watch?v=wHybxU8i85g
Mario Mejías desafió a la dictadura y le contó al Papa su verdad
https://www.youtube.com/watch?v=X8vGiz2kkLA
Caso Quemados: Dictadura Militar Chilena
https://www.youtube.com/watch?v=83a0sERQyzc&has_verified=1
CARMEN GLORIA QUINTANA
https://www.youtube.com/watch?v=DwU9sPzD1Bc
El pueblo chileno recuerda a los desaparecidos de la dictadura militar
https://www.youtube.com/watch?v=zmVXL2sxS5Q
Estadio Nacional 1973 Detenidos Documental Completo
https://www.youtube.com/watch?v=E68seX1Mtlc
Fuentes:
http://www.laizquierdadiario.cl/El-golpe-de-Estado-en-Chile-de-1973-las-causas-y-su-legado-actual
https://www.pacocol.org/index.php/noticias/internacional/1657-como-en-chile-1973-ee-uu-pretende-golpe-fascista-en-venezuela
https://www.pacocol.org/index.php/noticias/internacional/9339-colombia-plataforma-de-la-cia-para-iniciar-guerra-fratricida-contra-venezuela
https://www.pacocol.org/index.php/noticias/internacional/8655-mensaje-a-bachelet-los-golpistas-del-opus-dei-que-atentaron-contra-allende-son-los-mismos-de-voluntad-popular
http://semanariovoz.com/golpe-militar-fascista-chile/