El presidente interino de Venezuela aparece en estas fotos con los jefes de Los Rastrojos alias «Menor» y «Brother», quienes lo habrían ayudado a cruzar la fronteraPor: Las2orillas | septiembre 12, 2019
Seguir leyendo «Las fotos que probarían que Los Rastrojos metieron a Guaidó a Colombia»Día: 12 de septiembre de 2019
Periodistas alternativos de América Latina condenan amenazas contra J. Manuel Arango
Por: Hernan Durango |Bogotá.
Mediante un comunicado de prensa nacional e internacional representantes del Consejo Nacional e Internacional de la Comunicación Popular Conaicop manifiestan su condena rotunda a las amenazas de muerte proferidas por el grupo crimnal autodenoonado “Águilas negras” en contra del periodista comunitario Juan Manuel Arango, de la ciudad de Soacha, departamento de Cundimarca.
Seguir leyendo «Periodistas alternativos de América Latina condenan amenazas contra J. Manuel Arango»Circular 049 refuerza más la inestabilidad laboral
Mauricio Torres-Tovar, Dina Ortega Suescun, Jairo Luna GarcíaProfesores Universidad Nacional de Colombia. Grupo de Investigación en Salud Ambiental y Laboral. Doctorado Interfacultades en Salud Pública.
Seguir leyendo «Circular 049 refuerza más la inestabilidad laboral»A 46 años del golpe en Chile EEUU trama guerra fratricida contra Venezuela
OSCAR H. AVELLANEDA 12 SEPTIEMBRE 2019
Basados en la doctrina Monroe, cuando un país avanza por una ruta progresista, liberadora o revolucionaria, los imperialistas norteamericanos se movilizan para restaurar “la democracia” y para ello utilizan el terrorismo y la violencia fascista, abierta o solapada, por medio de agencias criminales como la CIA y la USAID.
Seguir leyendo «A 46 años del golpe en Chile EEUU trama guerra fratricida contra Venezuela»Falso positivo de gobierno Duque busca justificar guerra fratricida usando la OEA
TELESUR 12 SEPTIEMBRE 2019
(Extractos) El Gobierno venezolano señaló la ilegalidad del TIAR, acuerdo del cual se retiró en 2012, y acusa a la OEA de querer justificar una intervención militar.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció este miércoles la decisión de un pírrico grupo de Gobiernos que pretenden activar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) en la Organización de Estados Americanos (OEA) (…)
Seguir leyendo «Falso positivo de gobierno Duque busca justificar guerra fratricida usando la OEA»FestiVOZ calienta motores
SEMANARIO VOZ 12 SEPTIEMBRE 2019
Como en ediciones pasadas, el lugar de la fiesta será el Club de Pensionados Ferroviarios (Cra. 62 #14-18) ubicado en la zona industrial de Bogotá. El costo de entrada será de 10 mil pesos por persona y el parqueadero tendrá tarifa única. Los 50 de Joselito serán la principal orquesta musical.
Seguir leyendo «FestiVOZ calienta motores»Terrorismo de Estado amenaza a Hollman Morris, Movice, partido Farc y otros
MOVICE 12 SEPTIEMBRE 2019
Continúan las amenazas de las que ha sido objeto el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice).
El Movice y las organizaciones abajo firmantes, denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional, la amenaza de la que hemos sido objeto por parte de las Águilas Negras – Bloque Capital.
Seguir leyendo «Terrorismo de Estado amenaza a Hollman Morris, Movice, partido Farc y otros»Encendamos una vela por la Paz y la Vida este 13 de septiembre
OSCAR H. AVELLANEDA 12 SEPTIEMBRE 2019
«Asistimos a un momento en el que la guerra se recrudece, a lo cual respondemos con firmeza que la implementación del Acuerdo Final y la solución política son el camino más acertado para vivir en un país democrático y en Paz» señala la Juventud Comunista Colombiana.
Seguir leyendo «Encendamos una vela por la Paz y la Vida este 13 de septiembre»Señor Duque: ¡Pare la violencia en Colombia, ya!. Asesinado el líder social José Cortés
RADIO NACIONAL 12 SEPTIEMBRE 2019
En un acto sicarial ocurrido el viernes 6 de septiembre, fue asesinado el líder social José Cortés Sevillano, quien era docente y el actual presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Carmen, del corregimiento de Llorente, en el municipio de Tumaco (Nariño).
Seguir leyendo «Señor Duque: ¡Pare la violencia en Colombia, ya!. Asesinado el líder social José Cortés»Violencia en Colombia: 4000 indígenas huyen de sus casas en 6 días
“Unos 4000 indígenas colombianos se han visto obligados a dejar sus hogares en los últimos seis días, debido a duros enfrentamientos protagonizados por grupos armados”, declaró el lunes la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (UNOCHA, por sus siglas en inglés) en un comunicado.
El reporte agregó, además, que el detonante de los choques habrían sido una serie de “disputas territoriales y la instalación de minas antipersonales”.
La fecha para dar a conocer el informe fue escogida con pinzas, pues el lunes 9 de septiembre es el Día Nacional de los Derechos Humanos, jornada en la que el Gobierno colombiano suele revelar los extraordinarios progresos que ha realizado en esa materia.
En respuesta al referido documento, el alto consejero para los Derechos Humanos de Colombia, Francisco Barbosa, destacó, por su parte, en un tuit, que “Colombia no va a ceder a ningún tipo de chantaje. El Gobierno Nacional actuará ante cualquier grupo que pretenda atentar contra los derechos humanos”.
No obstante, la realidad es otra, pues a tres años de la implementación del Acuerdo de Paz, indígenas, activistas sociales y políticos locales comprometidos están otra vez expuestos a la violencia; además, encabezan las listas negras de bandas criminales que se benefician con el tráfico de drogas.
El Acuerdo de Paz alcanzado en 2016 entre el Gobierno de Colombia y la que fuera la principal guerrilla del país, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), terminó con 52 años de guerra civil, sin embargo, también dejó un vacío de poder en las zonas que antes eran controladas por los guerrilleros, que hasta el momento el Estado ha sido incapaz de asumir ni militar ni socialmente.