El excandidato presidencial Gustavo Petro ha vuelto a insistir acerca del tema del fraude electoral en Colombia, esta vez a través de un video publicado por el profesor y constructor programático de la Colombia Humana, Andres Charry desde su cuenta de Twitter, en el que se observa a Petro explicar las múltiples razones por las que considera que el proceso electoral está siendo alterado para el beneficio de algunos sectores políticos, mencionando el resultado de las pasadas elecciones presidenciales que dieron como ganador al entonces candidato del Centro Democrático, Iván Duque Márquez.
Seguir leyendo «Petro insiste en que Duque ganó con fraude electoral y propone campaña para evitarlo en próximas elecciones»Día: 7 de septiembre de 2019
Preocupación por posible superioridad del ejercito venezolano comparado con colombiano
Con el anuncio del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre desplegar sus tropas junto a un “sistema misilístico” en territorio fronterizo, el periodista Juan Diego Alvira invitó a Rubén Sánchez, catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad del Rosario, a realizar una comparativa entre las fuerzas armadas y el poder militar con el que cuentan Colombia y Venezuela.
El politólogo contó en la sección ‘Echemos Lápiz’ dirigida por Alvira, que lo primero que se debe entender ante el anuncio del mandatario venezolano, es que dicho pronunciamiento se trataría de una advertencia al presidente Duque y al Gobierno colombiano ante los rumores acerca de una posible invasión por parte de los Estados Unidos.
Sánchez afirma que Colombia, al ser un país aliado al gobierno Trump, podría ser interpretado por Maduro como una posibilidad para que desde territorio colombiano se permita el ingreso de las tropas norteamericanas, facilitando un ataque desde la frontera, añadiendo que la idea del Jefe de Estado venezolano es mandar un aviso a los colombianos con el mensaje “No se entrometan en esto, porque les puede ir muy mal”.
Partiendo de esa idea, Sánchez comenzó la comparación entre las fuerzas militares de los dos países, advirtiendo que mientras Colombia maneja cerca de 445.000 hombres, Venezuela estaría cercana a los 115.000 miembros; sin embargo, el catedrático advirtió sobre la gran diferencia en materia de reservas, en las que el vecino país contaría con una ventaja bastante amplia.
Ante la pregunta de Alvira sobre cuál es la capacidad real del Ejército venezolano, el profesor explicó que básicamente sería la mitad del ejército colombiano, pero que sumando reservas como las milias y la Guardia Nacional superarían al número de hombres dentro de las fuerzas militares colombianas, aunque también afirma que puede que las cifras entregadas estén “un poco infladas” por parte de Venezuela.
Con respecto al armamento, Sánchez afirmó que el armamento del vecino país sería “muy sofisticado”, contando con misiles antiaéreos de tecnología muy moderna, juntos varios aviones de caza Sukhoi, comparados con la flota aérea colombiana sería de tecnología más vieja. También mencionó el hecho de que Venezuela posee entre su armamento unos 92 tanques de guerra mientras Colombia no cuenta con ninguno.
Sin embargo, el catedrático resalta la gran ventaja que posee el Ejército colombiano, el cual es muchísimo más experimentado en temas de guerras, por la realidad de un país que ha mantenido por muchos años un conflicto interno, además de los problemas de composición de las fuerzas venezolanas.
“Da la casualidad que Venezuela tiene más de dos mill generales. Una cosa totalmente absurda, tiene más generales que la OTAN junta. Lo que pasa con estos generales es que están administrando empresas, están en la administración pública. Es decir, no son generales activos que estén en situación de mandar a nadie. Ese ejército no es muy operativo que digamos, o no tan operativo como el nuestro” señaló el profesor Sánchez.
Trabajadores de EMCALI rechazan señalamientos irresponsables del sr. Uribe Vélez .
Por: H. Durango
En la ciudad de Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, los trabajadores de la Empresas Municipales Emcali, convocan para este lunes 9 de septiembre 2019 a las 05:30 pm en el semáforo peatonal que hay entre el CAM y la Plazoleta Jairo varela a un gran plantón de solidaridad y respaldo al Senador Alexander López Maya (POLO), por los señalamientos irresponsables que le hizo el Senador Álvaro Uribe Vélez, en un debate realizado recientemente en el parlamento colombiano por la corrupción de Odebretch que salpica a altos funcionarios del Gobienro Nacional y miembros de varios partidos de la derecha.
Seguir leyendo «Trabajadores de EMCALI rechazan señalamientos irresponsables del sr. Uribe Vélez .»No más Char: así recibieron a Gustavo Petro junto a su hijo en Barranquilla
El senador Gustavo Petro, líder de la Colombia Humana, estuvo junto con representantes de distintos sectores políticos en Barranquilla durante un homenaje a Jorge Eliécer Gaitán, acompañado de su hijo Nicolás Petro, quien es candidato a la Gobernación del Atlántico.
Seguir leyendo «No más Char: así recibieron a Gustavo Petro junto a su hijo en Barranquilla»Más de 3 mil efectivos de FANB desplegado en frontera colombo venezolana para garantizar la paz
Más de 3 mil hombres y mujeres de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), están en perfecto apresto operacional en la zona fronteriza colombo venezolana, de esta manera se garantizará la paz de la República, expresó el protector del estado Táchira, Freddy Bernal.
Seguir leyendo «Más de 3 mil efectivos de FANB desplegado en frontera colombo venezolana para garantizar la paz»Campaña #NoMoreTrump suma 10 millones de firmas ¡Vamos por más!
La campaña #NoMoreTrump suma este viernes 10 millones de firmas contra el bloqueo criminal del imperio norteamericano y la derecha nacional, informó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Seguir leyendo «Campaña #NoMoreTrump suma 10 millones de firmas ¡Vamos por más!»Chalecos amarillos denuncian represión del gobierno francés
FotosPL: Ileana Piñeiro
París, 7 sep (Prensa Latina) El movimiento de los Chalecos Amarillos denunció hoy en esta capital que es blanco de una represión violenta por el gobierno, y reiteró su reclamo de renuncia del presidente Emmanuel Macron.
Seguir leyendo «Chalecos amarillos denuncian represión del gobierno francés»Unidad, el llamado de Bolivia para salvar a la Madre Tierra
Por Nara Romero Rams
La Paz, 7 sep (Prensa Latina) Las acciones para mitigar los incendios forestales en la región santacruceña de Chiquitanía y el llamado a la unidad por la Madre Tierra del presidente Evo Morales, desde Colombia, marcaron en Bolivia la semana que hoy concluye.
Seguir leyendo «Unidad, el llamado de Bolivia para salvar a la Madre Tierra»Venezuela y la flexibilidad laboral en Colombia
Ricardo Robledo
El pueblo venezolano está siendo maltratado en la frontera, en medio del hacinamiento que es provocado por la salida masiva de personas que huyen de las condiciones difíciles creadas por el bloqueo imperialista. Seguir leyendo «Venezuela y la flexibilidad laboral en Colombia»