Declaración del 1er Encuentro Internacional en Solidaridad con Venezuela.

Prensa PSUV.- Este sábado fue aprobada por unanimidad la Declaración Final del Encuentro Internacional de Trabajadores y Trabajadoras en solidaridad con el gobierno y pueblo venezolano, en el que más de 500 delegados de 24 países alzaron su voz contra los avances del imperialismo contra los gobiernos progresistas del mundo.

Seguir leyendo «Declaración del 1er Encuentro Internacional en Solidaridad con Venezuela.»

Rusia: Es ‘ilegal’ la oficina de EEUU para Venezuela en Colombia

Rusia condena la “ilegal” apertura de la oficina diplomática de EE.UU. para Venezuela en Colombia la cual planea utilizar para legitimar un gobierno golpista.

“Según la declaración del Departamento de Estado, Washington prevé utilizar [su oficina] para legitimar los contactos con el autoproclamado presidente interino Juan Guaidó, así como para continuar presionando al Gobierno de Caracas; es una estructura absolutamente ilegítima”, ha aseverado este miércoles la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova, en una rueda de prensa.

LEER MÁS: EEUU abre en Colombia oficina para impulsar golpismo en Venezuela

La diplomática rusa ha condenado también la creación de un llamado “centro de gobierno” en Venezuela por parte de Guaidó y ha vinculado esta decisión a las tentativas de EE.UU. de elaborar una nueva estrategia ante “el fracaso de los escenarios violentos para derrocar al Gobierno legítimo de Venezuela”.

Zajarova ha dejado claro que esta decisión sobre un gobierno paralelo “es otro intento peligroso de legitimar la dualidad de poderes” y la “oposición radical” venezolana busca crear “una realidad pseudo-legal” que empeora la situación del país y dilata la búsqueda de una solución negociada que tanto necesita Venezuela.

LEER MÁS: Maduro: El golpista Guaidó sirve a los intereses de EEUU e Israel

Rusia promete firmeza frente al golpismo de EEUU en Venezuela | HISPANTVRusia ha prometido mantenerse firme en la oposición al golpismo continuo de EE.UU. en Venezuela, fracasado hasta el momento.

Según la declaración del Departamento de Estado, Washington prevé utilizar [su oficina] para legitimar los contactos con el autoproclamado presidente interino Juan Guaidó, así como para continuar presionando al Gobierno legítimo de Caracas, es una estructura absolutamente ilegítima”, ha aseverado la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, en alusión al establecimiento de una oficina diplomática de EE.UU. para Venezuela en Colombia.

La vocera rusa ha aseverado que la interferencia de EE.UU. en los asuntos internos del país sudamericano se confirma por el hecho de que “muchos de los llamados ministros de Guaidó han trabajado durante mucho tiempo para organizaciones que están siendo patrocinadas por las organizaciones no gubernamentales (ONG) estadounidenses”.

En este sentido, ha enfatizado que no había duda de que EE.UU. ha alentado a Guaidó a tal decisión “al ver que usar la fuerza para expulsar a las legítimas autoridades venezolanas no ha funcionado”.

Guaidó anunció la creación de un centro de gobierno, justo en la misma jornada en la que Estados Unidos abrió la Unidad de Asuntos de Venezuela (VAU, por sus siglas en inglés) en Bogotá, capital colombiana, para impulsar un golpismo en el país bolivariano.

LEER MÁS: Egido: Guaidó busca proclamar gobierno para justificarse ante EEUU

Esto se produjo días después de que el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, afirmara que había mantenido conversaciones con líderes de la oposición venezolana con el objetivo de contribuir a la “salida del poder” del presidente Nicolás Maduro.

En múltiples ocasiones, la Administración estadounidense presidida por Donald Trump, ha mostrado su apoyo al líder opositor venezolano y trata de provocar la caída del Gobierno de Maduro por todos los medios: ya sea con una guerra económica; sanciones financieras contra la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA); revocación de visados a los funcionarios venezolanos o amenazas con una intervención militar en el país suramericano.  

tmv/lvs/rba / https://www.hispantv.com

Guatemala: se termina la lucha contra la corrupción

“Gracias a Dios los echamos y nunca más debemos esperar ni permitir que quieran venir a pisotearnos“.
Presidente Jimmy Morales refiriéndose a la Cicig

Por: Marcelo Colussi
I

La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala -Cicig- se ha ido. Hay mucho que decir al respecto, y de hecho, ya se ha dicho muchísimo, tanto penando su salida, como festejándola. La presidencia de Jimmy Morales se encargó a la perfección de lograr un marcado espíritu anti Cicig, disfrazando la crítica (¿el miedo a ser investigado?) con una pretendida defensa de la soberanía, contrariando la presunta “injerencia” foránea con un acendrado espíritu de unidad nacional y patriotismo (al mismo tiempo que se arrodilla deshonroso ante la Casa Blanca aceptando un ignominioso acuerdo para mantener migrantes en el territorio guatemalteco impidiendo que lleguen a Estados Unidos).

Seguir leyendo «Guatemala: se termina la lucha contra la corrupción»