Por: Jorge Pinillos / http://vtv.mippci.gob.ve
Caracas, 17 de noviembre de 2018.- Venezuela fue sede del primer Encuentro Internacional de Criptoactivos que contó con la participación de expertos nacionales e internacionales quienes reconocieron el potencial de crecimiento del país.
De esta manera, el superintendente Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), Joselit Ramírez, resaltó la importancia del Encuentro para las nuevas acciones, “una tarea virtuosa que ha designado el presidente Nicolás Maduro con el tema de los criptoactivos en el país”.
Ramírez calificó como exitosa la jornada a la que asistieron más de 100 mineros digitales, lo cual pone en evidencia el gran interés, la plena voluntad y disposición que hay de las personas que ejercen esta actividad.
Añadió que se trata de la primera actividad formal que desarrolla la Sunacrip.
El Presidente de Sunacrip agregó que “ya tenemos reuniones pautadas en las que estamos afianzando el destino de todo nuestro ecosistema que se va a consolidar como un futuro inminente en Venezuela”.
El Superintendente de la Sunacrip enfatizó que a partir del lanzamiento oficial del Petro como moneda de intercambio el pasado primero de octubre, “empezamos una nueva fase, una nueva época en donde estamos seguros que el destino de los Criptoactivos va a jugar un papel muy importante para el futuro de este pueblo. Sencillamente estamos sumando voluntades, intenciones, y más conocimiento”, acotó.
Por su parte Nihal De Mel, director de Cripto Génesis y miembro de Acura Global, reconoció durante su participación en el evento que Venezuela se ha convertido en el primer país en el mundo en recibir las criptomonedas de la forma en que lo ha hecho, “estoy emocionado por eso y quiero apoyar a Venezuela en su entrada a esta era digital”.
De Mel precisó, que el tiempo que toma hacer transacciones bancarias tradicionales internacionales hoy en día, es de 24 a 48 horas, “con la tecnología Blockchain se realizan en tiempo real y eso reduce los costos de esas transacciones”.
Además con la tecnología Blockchain nuestra información es guardada en cientos de computadoras en todo el mundo, siendo protegida por criptografías, que una vez que estos códigos son escritos en ellas no pueden ser cambiados, ni borrados, “lo que hace un método prácticamente imposible de usurpar”, informó Mel.
Entretanto Lluís Mas Luque, CEO y fundador del Instituto de Tecnología Blockchain de Barcelona, señaló que “Hay un empoderamiento real de las personas y por tanto las posibilidades que se están creando hoy para un futuro que no es lejano, traerá un sinfín de posibilidades para los venezolanos que podrán hacer nuevos negocios”, información reseñada en la pagina web http://www.conelmazodando.com
Asimismo Jesús Soler, experto español en la materia, saludó la amabilidad del proceso para la adquisición de la criptomoneda venezolana, que según su experiencia, es más sencilla y organizada que otras, por lo que instó a la juventud y a la población en general a alfabetizarse respecto al tema de criptomonedas y tecnología blockchain, el cual es sumamente sencillo y representa el futuro de las economías mundiales. /CP