Por: Karelis González
En enero de 2019 iniciará el programa de formación de 5.000 nuevos médicos integrales comunitarios (MIC) en el estado Miranda, acción que fortalecerá la atención primera en el sistema de salud pública.
Héctor Rodríguez, gobernador del estado Miranda, detalló que actualmente se encuentran en capacitación 300 especialistas, que estarán plenamente formadas al término de dos años.
Una vez formados, los médicos potenciarán el servicio de salud en zonas priorizadas de Barlovento y Valles del Tuy, donde actualmente se registra un déficit de especialistas.
Por otro lado, destacó el plan de recuperación de infraestructuras hospitalarias, que dejó seis centros de salud renovados con recursos técnicos y humanos. Rodríguez precisó que trabajan arduamente para optimizar otros 13 hospitales incorporados en el plan piloto activado por la Gobernación de Miranda.
En la entidad existen tres puestos de socorro, 19 hospitales, 160 infraestructuras (CDI y SRI) y 900 ambulatorios, este último responsable de la jornada de vacunación que se activó en escuelas y comunidades mirandinas en meses pasados.
En un año de gestión, se logró la adquisición de 45 ambulancias, cifra que si bien «son insuficientes» representan un salto significativo en la entidad, dado que «no teníamos ninguna funcionando».
Foto: Gregorio Terán, AVN