Habrá audiencia pública en el Senado sobre los derechos de los mayores

H. Durango|Bogotá|

El próximo jueves 4 de octubre, a partir de las ocho de la mañana (8:00. a.m.), en el Salón Boyacá, del Capitolio Nacional, del Congreso de la República, se realizará la audiencia pública sobre «La garantía de los derechos fundamentales de las Personas Mayores».

La Senadora de la Republica, Aida Avella Esquivel (Decentes- UP)  hace la invitación  a la ciudadanía en general y sus organizaciones para que acompañen a la audiencia pública Garantías de Derechos a Personas Mayores.

Las inscripciones las pueden hacer por aquí: Audiencia pública Personas Mayores

La situación de vulnerabilidad y abandono de los adultos mayores es gran preocupación de un importante grupo de parlamentarios y de importantes sectores de la  población colombiana en general que claman por mayor inversión social para atender sus necesidades  y menor inversión de recursos en armas.

La preocupación se agrava cuando se conocen datos parciales del censo del DANE en los que indican que  a septiembre se había censado al 80% de los colombianos y, según las cifras, la población mayor de 60 años se ha triplicado. Los datos recolectados hablan de una población mayor de 65 años o más (40,61%) sobre menores de 15 años; el envejecimiento de los hombres de  35,4% sobre menores de 15 años y envejecimiento de las mujeres de 46,2% de 65 años o más sobre menores de 15 años. En conclusión Colombia es país con acelerado envejecimiento.

Más de 7 mil venezolanos han retornado con el Plan Vuelta a la Patria

Caracas, 01 Oct. AVN

Más de 7 mil venezolanos y venezolanas han regresado a la Patria, a través del Plan Vuelta a la Patria, que impulsa el Ejecutivo Nacional.

La información la dio a conocer este lunes el jefe de Estado, Nicolás Maduro, quien invitó a los venezolanos que se han marchado a regresar, y destacó que les garantizará su autobús o su avión para que retorne «y desmontemos la campaña de guerra psicológica que pretende una intervención de Venezuela». Seguir leyendo «Más de 7 mil venezolanos han retornado con el Plan Vuelta a la Patria»

Hermann Escarrá: Transacciones internacionales del petro darán más autonomía económica al país

Caracas, 01 Oct. AVN

El constituyente Hermann Escarrá significó que el inicio este lunes de las transacciones internacionales con el petro, en una nueva etapa de la criptomoneda venezolana, constituye una alternativa para tener más autonomía y libertad económica frente a la imposición de la hegemonía del dólar y del bloqueo financiero y comercial del gobierno de Estados Unidos (EEUU) contra la nación. Seguir leyendo «Hermann Escarrá: Transacciones internacionales del petro darán más autonomía económica al país»

Haddad es el único candidato que crece

El abanderado del PT ganaría en segunda vuelta contra Bolsonaro

El candidato presidencial del Partido de los Trabajadores de Brasil, Fernando Haddad, fue el único que creció en la intención de voto en la última semana, reveló una encuesta del instituto Datafolha. Seguir leyendo «Haddad es el único candidato que crece»

DONALD TRUMP BUSCA UN PINOCHET PARA VENEZUELA

Hasta ahora, todo parece indicar que el Plan Chile Track 1, implementado por Estados Unidos para desestabilizar el gobierno encabezado por Nicolás Maduro, parece estar agotado o simplemente ha fracasado, pero no concluido, pues los actores de la conspiración están en su pleno apogeo. Seguir leyendo «DONALD TRUMP BUSCA UN PINOCHET PARA VENEZUELA»

Un mundo distante

Por Carolina Vásquez Araya

“… dicen que la niña no puede estudiar por ser mujer y el varón sí puede por ser varón.”

Una importante cuota del retraso político, social y económico de la mayoría de países latinoamericanos se debe a la marginación de las niñas y, por consiguiente, de mujeres adultas cuya historia de discriminación y falta de oportunidades para educarse marca su impronta en los sectores más pobres de nuestro continente. Esta es una realidad demostrada en innumerables estudios y gruesos informes de expertos; estudios e informes que solo llegan a manos de otros expertos y cuyo destino final es ser engavetados por los funcionarios de turno. De ese modo, sin mayores trámites y con el propósito de mantener el control de un sistema depredador e inhumano, los políticos encargados de los despachos oficiales deciden truncar el destino de esa cuota humana de talento, capacidades y perspectivas, ante la indiferencia colectiva. Seguir leyendo «Un mundo distante»

La soledad del pueblo Ixil

Cuando nos envuelve la nostalgia escuchando Luna de Xelajú, la chirimía y  el tum, o cuando nos maravillamos con los gigantescos barriletes de Santiago Sacatepéquez. Cuando  los multicolores de las vestimentas de los Pueblos Originarios nos dejan sin voz, anonadados; de pronto nos entra un no sé qué muy  parecido a un orgullo por  la Guatemala multicultural. Es lo que exportamos: algo a lo que llamaron folclore. Seguir leyendo «La soledad del pueblo Ixil»