Guatemala: San Juan Ostuncalco, pueblo de hijos ausentes

Por Maitte Marrero Canda

Guatemala, 24 jun (PL) San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, alcanzó notoriedad internacional cuando sus habitantes despidieron a una de sus hijas, la guatemalteca Claudia Patricia Gómez, asesinada en Estados Unidos hace hoy un mes. Seguir leyendo «Guatemala: San Juan Ostuncalco, pueblo de hijos ausentes»

Colombia renace, Inglaterra atemoriza, el Mundial sigue al rojo vivo

Paiel Cancio, Enviado especial Moscú, 24 jun (PL) Colombia renació hoy con su triunfo por 3-0 sobre Polonia e Inglaterra atemorizó a sus adversarios tras golear por 6-1 al debutante Panamá, durante el cierre de la segunda vuelta de la fase de grupos del Mundial de fútbol. Seguir leyendo «Colombia renace, Inglaterra atemoriza, el Mundial sigue al rojo vivo»

El suplicio de ser haitiano o descendiente de haitianos en República Dominicana

Dos países hermanos, afros descendientes con una mezcla de la inmensa cantidad de esclavos traídos por los reinos de Francia, España y los corsarios holandeses y anglos durante cinco siglos. Dos países que comparten una isla en medio del mar, con el mismo tejido social y con la mínima diferencia del idioma: en República Dominicana se habla el castellano y en Haití el creole. Seguir leyendo «El suplicio de ser haitiano o descendiente de haitianos en República Dominicana»

Ministro culpa a presidenta de STF por prisión ilegal de Lula

Brasilia, 24 jun (PL) El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) Marco Aurélio Mello responsabilizó a la titular de esa corte, Cármen Lúcia, por la ilegal prisión del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, destacó hoy el diario Brasil 247. Seguir leyendo «Ministro culpa a presidenta de STF por prisión ilegal de Lula»

Cientos de niños migrantes deportados por EE.UU. a México

México, 24 jun (PL) Unos 500 niños migrantes fueron deportados por Estados Unidos a México vía Tamaulipas durante el primer semestre de 2018, trascendió hoy.

Los municipios donde ocurrieron más deportaciones fuero Nuevo Laredo y Reynosa, según la delegación municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Seguir leyendo «Cientos de niños migrantes deportados por EE.UU. a México»

Xi orienta diplomacia basada en socialismo con peculiaridades chinas

Beijing, 24 jun (PL) El presidente Xi Jinping orientó al Gobierno ampliar la diplomacia sustentada en el socialismo con características chinas para construir más asociaciones internacionales y participar activamente en la reforma del sistema de gobernanza global. Seguir leyendo «Xi orienta diplomacia basada en socialismo con peculiaridades chinas»

El sucio mercado electoral

ciceron_flores_moya_300Por: Cicerón Flórez Moya
cflorez@laopinion.com.co

No es nueva la versión sobre comisión de fraude en las elecciones en Colombia. Y la denuncia del Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, es apenas una muestra de todo lo que se ha acumulado en los llamados “eventos democráticos”.

Las elecciones en Colombia se han convertido en una carrera de aspirantes a cargos de poder, donde el que gana, es el que más plata ponga para hacer efectiva la trampa. El camino al Congreso (Cámara y Senado), a Asambleas y los Concejos no siempre es limpio. Por allí transitan los mercaderes de votos. Eso mismo se aplica para los otros cargos de elección popular. A la Alcaldía de un municipio o a la Gobernación de un Departamento se llega, en no pocos casos, constriñendo al elector para alcanzar el fin propuesto. Por eso el costo de las campañas es tan alto.

No se salvan de esas prácticas viciadas los que buscan la investidura presidencial, pues quienes los apoyan son los mismos negociantes de votos, los contratistas que pagan coimas, los burócratas que manejan las claves para lucrarse de los presupuestos públicos, que son recursos destinados a la salud, la educación, las vías, en general, el desarrollo social de las comunidades.

La relación que hizo el Fiscal sobre las irregularidades electorales fue apenas una parte de tan escabrosa realidad. Hay mucho más de lo revelado. Mucho más de lo que se les imputa a las senadoras electas Aida Merlano, María Fernanda Cabal, Margarita Restrepo y otros postulados al Congreso. Gustavo Petro habló con anticipación sobre esas maniobras.

En Norte Santander no faltó esa intención turbia de ganar votos por la vía de la trampa. Se hizo con descaro y mediante amenazas a quienes debían conseguir electores para mantener el empleo. Lo buscó por skype el exalcalde Ramiro Suárez Corzo como apoyo a la candidatura de Germán Vargas Lleras y luego para el candidato del C.D.

La consecuencia de ese mercado electoral es, como se ha visto en Colombia, el desbordamiento de la corrupción. Es el escenario propicio para las operaciones de Odebrecht. O está hecho para el enriquecimiento ilícito, que equivale a un millonario porcentaje del presupuesto de la nación.

El mercado electoral no es asunto de menor cuantía. Es una empresa con toda la infraestructura articulada a la ambición de quienes la manejan. Es una empresa de poder para adueñarse de lo público. Es un tejido que lo abarca todo. De allí se deriva el abuso en las diferentes entidades oficiales o aprovechamiento de las mismas para el enriquecimiento ilícito. Es el asalto con siniestra picardía a las universidades regionales, a los establecimientos de salud, a los entes de control para convertirlos en cómplices, a la administración de justicia para utilizarla como eslabón de impunidad en la cadena de los latrocinios consentidos. Es el patrocinio al clientelismo que hace posible la minería ilegal, la contratación amañada, la delincuencia de cuello blanco, la violación de los derechos humanos y las violencias de las mafias, de la delincuencia común, de los diferentes grupos de presión empeñados en cobrar su aporte a los beneficiarios del fraude.

Puntada:
El general Manuel José Bonnet Locarno fue un militar con talante de humanista. No concibió las armas como instrumento de represión contra los débiles y ejerció su autoridad sin incurrir en la tentación de convertirlas en instrumento de agresión dominante. Su muerte es una baja que deja vacío.