Colombia: Rumbo a las elecciones presidenciales: ¿Triunfará la justicia o la impunidad?

Por: Tony López R  (*)

Las encuestas están revelando que los dos candidatos a la presidencia de Colombia tienen una diferencia mínima e incluso que no puede pronosticarse el triunfo de uno u otro candidato, por supuesto, los medios hegemónicos sustentadores del poder oligárquico, dan como ganador al candidato de la ultraderecha uribista Iván Duque, una vieja estrategia de los políticos colombianos de sembrar la matriz de ganador y, si estos pierden, acudir a la argucia de que se cometió fraude y allí viene la pataleta. Seguir leyendo «Colombia: Rumbo a las elecciones presidenciales: ¿Triunfará la justicia o la impunidad?»

Gabinete Ejecutivo fija como metas promover el diálogo y renovar la economía

Caracas, 15 Jun. AVN

Este jueves, el presidente de la República, Nicolás Maduro, juramentó a Delcy Rodríguez como vicepresidenta ejecutiva; a Tareck El Aissami como Vicepresidente para el Área Económica y nuevo ministro para Industrias y Producción Nacional; y a 10 nuevos ministros del Gabinete de Nuevo Comienzo, a quienes les instruyó tareas para promover el diálogo y renovar la producción y economía.  Seguir leyendo «Gabinete Ejecutivo fija como metas promover el diálogo y renovar la economía»

La Candidata a la Vicepresidencia Ángela María Robledo se puso de ruana Boyacá

SEMANARIO VOZ 

La candidata a la Vicepresidencia por la Colombia Humana, Ángela María Robledo visitó este fin de semana, el departamento de Boyacá, en compañía de los congresistas electos, Aída Avella, Antanas Mockus, Jorge Londoño y César Pachón.

La Candidata en el recorrido por 11 municipios, entre ellos, Tunja, Duitama, Sogamoso, Nobsa, Nuevo Colón, Jenesano, Ramiriquí, Tibana, Turmeque y Ventaquemada, se comprometió – según el programa de Gobierno – a recuperar el campo como potencia agrícola, evitar la llegada de multinacionales extractivistas y proteger el medio ambiente.
“ Este recorrido por la Boyacá humana, tuvo como propósito, no sólo, dar las gracias a los cerca de 5 millones de personas que confiaron en nosotros, sino, celebrar la unidad, con MAÍZ, UP, verdes, Polo Democrático, progresistas, algunos liberales e incluso conservadores, y muy especialmente las alianzas ciudadanas que se están realizando por todos los lugares de Colombia” indicó la candidata.

Ángela María Robledo igualmente manifestó su admiración por la diversidad de productos agrícolas y fruticolas de la región, la tenacidad de las mujeres campesinas que “desde las 4 de la mañana, están en pie, no solamente cumpliendo con su trabajo en el campo, sino dedicadas al mantenimiento de su hogar”

Por su parte, el senador electo Antanas Mockus quien fuera recibido con gran entusiasmo de parte de los jóvenes, que le agradecieron su recién adhesión a la campaña de Gustavo Petro, se mostró entusiasmado por las demostraciones de afecto de los Boyacenses y en su manera particular pedagógica, les solicitó el respaldo a la fórmula presidencial de la Colombia Humana el próximo 17 de junio, haciendo un simil con la ronda infantil “El mundo al revés” en la que había un lobito bueno al que maltrataban todos los corderos.

Para la senadora electa Aída Avella, el recibimiento de Ángela María, en cada uno de los municipios, fue una muestra pura de cariño y entusiasmo, así “nos pudimos dar cuenta que la ilusión crece entre la gente modesta y honesta, entre los que sueñan el domingo ser los protagonistas de la historia, Verdes, Polo, liberales de base, progresistas y ciudadanos se acercaron a decirnos, que se puede”, afirmó.

El Representante a la Cámara electo César Pachón le enfatizó a los campesinos de su región que lo eligieron, que lo fundamental del programa de la Colombia Humana es la recuperación del campo, la disminución del precio de los combustibles y la defensa de las fuentes hídricas, así como de los páramos, y realizó un llamado vehemente para que “salgan temprano a votar el próximo domingo, pensando en el futuro de sus hijos , que son la esperanza de la Colombia Humana, y hagan caso omiso de la cizaña”.

Al final de la gira, Ángela María – como le gusta que la nombren -, les recordó a todos los habitantes Boyacences, que uno de sus principales compromisos es la defensa de la vida, del agua, de la tierra, y que por eso, junto con Gustavo Petro, no dejará un solo momento de trabajar por ello.

Semanario Voz
http://semanariovoz.com/

Llegó el momento de cambiar a Colombia

Por Alberto Corona

Managua, 15 jun (PL) La plenaria del diálogo nacional en Nicaragua sesionará hoy en esta capital, en la que la Iglesia católica valorará la factibilidad de continuar el proceso, en medio de una ola de violencia promovida por sectores de la derecha, según denuncias. Seguir leyendo «Llegó el momento de cambiar a Colombia»

Sesiona diálogo en Nicaragua, en medio de ola de violencia

Por Alberto Corona

Managua, 15 jun (PL) La plenaria del diálogo nacional en Nicaragua sesionará hoy en esta capital, en la que la Iglesia católica valorará la factibilidad de continuar el proceso, en medio de una ola de violencia promovida por sectores de la derecha, según denuncias. Seguir leyendo «Sesiona diálogo en Nicaragua, en medio de ola de violencia»

China alerta a EE.UU. de daños a lazos por mal manejo de diferencias

Beijing, 15 jun (PL) El presidente de China, Xi Jinping, alertó a Estados Unidos sobre una grave obstrucción de las relaciones bilaterales si se manejan de forma inapropiada sus diferencias y los temas sensibles en lo político y económico. Seguir leyendo «China alerta a EE.UU. de daños a lazos por mal manejo de diferencias»