Me uno a los miles de cristianos que apoyan a Petro

“Por las viudas y huérfanos de la guerra, por todos aquellos que están condenados a la pobreza de por vida, por ellos aplico mis creencias con pasión y obedezco a Dios”

Por: Paula Barbosa Ardila

Tuve una discusión con alguien esta semana que me decía que no podía creer que un cristiano votara por Petro. Creo que es la retahíla que hemos aguantado muchos que abiertamente declaramos nuestra fe y al mismo tiempo nuestro voto por el candidato de la Colombia Humana. Este personaje me dijo que dudaba de mi cristianismo y mis creencias porque cómo podía votar por un ateo y por alguien que apoyaba a los homosexuales. Seguir leyendo «Me uno a los miles de cristianos que apoyan a Petro»

Grupos violentos en Nicaragua atacan hospital y asesinan a dos militares retirados

Caracas, 12 Jun. AVN

Grupos violentos en Nicaragua, identificados con la derecha en ese país, asediaron a habitantes de la ciudad de Jinotepe, causando con sus ataques la muerte de dos combatientes históricos de la Revolución Sandinista. Seguir leyendo «Grupos violentos en Nicaragua atacan hospital y asesinan a dos militares retirados»

RPDC-EE.UU.: Un paso adelante en la búsqueda de la paz (+Video)

Mandatarios de RPDC y EE.UU. abren reunión en Singapur

Singapur, 12 jun (PL) Los gobernantes de la República Democrática Popular de Corea (RPDC) y Estados Unidos abrieron hoy aquí una reunión, considerada histórica por ser la primera de su tipo en casi siete décadas y vital para desnuclearizar la península coreana.

A las 09:04, hora local, de esta ciudad-Estado arrancó el encuentro del líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente estadounidense, Donald Trump, con el saludo formal.

En un inicio, los dos sostendrán pláticas en privado durante 45 minutos y solo acompañados de los traductores.

Luego, celebrarán un encuentro ampliado y más tarde un almuerzo de trabajo con la presencia de altos funcionarios de sus respectivos gobiernos.

Según la Casa Blanca, Trump ofrecerá una rueda de prensa ante dos mil 500 periodistas presentes en Singapur antes de partir en la noche de regreso a Estados Unidos.

Por su parte, la agencia norcoreana de información KCNA indicó que Kim enfocará el diálogo en el establecimiento de un mecanismo permanente destinado a concretar la paz, resolver la desnuclearización de la península y otros asuntos de mutuo interés.

El mandatario asiático también intercambiará con el estadounidense ‘puntos de vista amplios y profundos’ para mejorar las relaciones bilaterales y desarrollarlas a tono con los tiempos actuales, agregó ese medio de prensa.

El encuentro capta la atención global y se enmarca en un proceso abierto precisamente por Kim a principios de 2018 con el objetivo de lograr la distensión y la paz en la península coreana.

También es visto como un elemento fundamental para concretar la desnuclearización pacífica de dicho territorio y un acuerdo de paz que reemplace el armisticio sellado en 1953 como fin de las hostilidades entre Pyongyang y Seúl.

Desde enero anterior la RPDC y Corea del Sur avanzan en la normalización de sus vínculos con reuniones frecuentes de funcionarios y entre sus máximos líderes que arrojaron consensos favorecedores para la reconciliación bilateral.

La comunidad internacional espera que la cita de hoy contribuya a un mayor entendimiento entre Pyongyang y Washington, aunque este último asegura que mantendrá las presiones hasta verificar por sí mismo el fin del programa nuclear de la nación asiática.

Esa postura dura discuerda con los gestos de la RPDC para pactar la paz, pues ya desmanteló su centro de ensayos nucleares de Punggye-ri como lo prometió.

agp/ymr/cvl