Cese de disputa China-EE.UU. estimula alza en bolsas de valores

Beijing, 21 may (PL) El cese de la confrontación comercial entre China y Estados Unidos estimuló hoy la recuperación de las bolsas de valores de este país, Asia y otras partes del mundo, luego de varias semanas en picada.

A nivel nacional, las alzas al cierre de esta jornada registraron 0,87 por ciento en la de Hong Kong; 0,84, en Shenzhen, y Shanghái, 0,66.

Dentro de la región, el mercado de Tokio ganó 0,31 por ciento, el de Seúl, 0,20, y el de Singapur, 0,53. También hay reportes positivos desde Europa.

Las bolsas y los inversores reaccionaron así al disiparse el temor de una guerra comercial entre China y Estados Unidos, con secuelas catastróficas para los negocios a escala mundial.

Ambas potencias este sábado cerraron par de rondas de consultas con la decisión primordial de no enrollarse en confrontaciones y parar con la imposición mutua de aranceles adicionales sobre las importaciones.

Entre los acuerdos destaca un incremento de las ventas de bienes y servicios norteamericanas a China con el objetivo de equilibrar el déficit comercial, actualmente a favor del gigante asiático en 550 mil millones de dólares.

También aumentarán las inversiones en sus respectivos territorios con un clima de negocios justo y equitativo y, respecto al polémico asunto de la propiedad intelectual, fortalecerán los mecanismos mutuos de protección.

China, especialmente, se comprometió a revisar sus leyes relacionadas con esa cuestión, incluida la de patentes.

Otro resultado de las consultas fue la determinación de mantener los contactos de alto nivel en materia económica y comercial a fin de manejar y resolver otra posible fricción.

Las partes así pusieron un alto a las tensiones vividas durante semanas a raíz de una pesquisa de Washington que arrojó el supuesto robo de tecnología, propiedad intelectual y competencia desleal de China en el mercado estadounidense.

Como consecuencia, la administración del presidente Donald Trump anunció gravámenes adicionales sobre la importación de miles de artículos chinos y prohibió la venta de componentes a la empresa ZTE.

China no se quedó cruzada de brazos, también aumentó los aranceles a más de 200 productos norteños y presentó par de recursos ante la Organización Mundial del Comercio.

arc/ymr