Brasilia, 18 may (PL) Preso político hace hoy 41 días, el ex dignatario y precandidato presidencial del Partido de los Trabajadores (PT) Luiz Inácio Lula da Silva trabaja en la elaboración de un »plan de gobierno audaz» que propondrá a los brasileños. Seguir leyendo «Un plan de gobierno audaz será la propuesta de Lula a brasileños»
Día: 18 de mayo de 2018
Putin y Merkel debaten en Sochi sobre Siria, Ucrania e Irán
Moscú, 18 may (PL) El presidente ruso, Vladimir Putin, analiza hoy con la canciller federal alemana, Angela Merkel, el conflicto sirio, la crisis en el sureste ucraniano y el Plan General de Acción relacionado con el programa nuclear iraní. Seguir leyendo «Putin y Merkel debaten en Sochi sobre Siria, Ucrania e Irán»
Tragedia Ituango Colombia
Las organizaciones socio-ambientales de Colombia articuladas a través de la Red Nacional del Agua de Colombia hacemos público este comunicado en solidaridad con las comunidades rurales, el territorio afectado y el Movimiento Ríos Vivos Antioquia por la crisis ambiental y social ocasionada por el desbordamiento del Río Cauca, el cual fue represado por la Hidroeléctrica HidroItuango de las Empresas Públicas de Medellín EPM, megaproyecto realizado en contra de todas las peticiones realizadas por la comunidad para que no se represara, desviara ni transformará la vocación ancestral social y ambiental agrónoma, pesquera y barequera de la región, siendo así mismo víctimas de vulneración de derechos humanos, individuales, colectivos y ambientales. Por esta razón manifestamos que:Sobre la situación de vulneración de derechos: Seguir leyendo «Tragedia Ituango Colombia»
El rescate del legado de Augusto Sandino en Nicaragua
El legado del revolucionario nicaragüense Augusto Sandino es recordado este jueves en toda Latinoamérica, por su lucha antiimperialista y por la libertad de los oprimidos.
Sandino, quien lideró la resistencia contra el ejército de ocupación estadounidense en la primera mitad del siglo XX, cumple este viernes un nuevo aniversario de su nacimiento, un 18 de mayo de 1895.
A propósito de su natalicio, hacemos un repaso sobre la persistencia de su legado en Nicaragua, donde gobierna Daniel Ortega del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Antiimpearialismo y soberanía
«Este movimiento es nacional y antiimperialista. Mantenemos la bandera de libertad para Nicaragua y para toda Hispanoamérica», dijo Sandino, cuya lucha obligó al retiro de las tropas estadounidenses de su país.
El proyecto de ley conocido como Nica Act de EE.UU., que bloquearía préstamos de instituciones financieras internacionales al país centroamericano, ha sido fuertemente repudiado por el Gobierno de Ortega.
Ortega ha anunciado que exigirá a EE.UU. por vías legales una indemnización de 17.000 millones de dólares con base en una sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de 1986, por los daños e interferencia de Washington en la guerra civil de Nicaragua.
También ha defendido la integración latinoamericana y su país forma parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Ante la 72° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el año pasado, Nicaragua ha rechazado la intervención militar de EE.UU. a países latinoamericanos o caribeños.
Diálogo, paz y reconciliación
Actualmente la paz de los nicaragüenses se vio afectada por las protestas violentas de grupos radicales de la oposición. Las manifestaciones se desataron para exigir la derogación de la reforma al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), lo cual fue aceptado por el presidente Ortega para restablecer la calma en el país y crear condiciones favorables al diálogo. Sin embargo, la violencia continúa y ha dejado más de 10 muertos y cuantiosos daños materiales.
Pese a la persistencia de los actos violentos, el mandatario Ortega insistió en el llamado al diálogo y este fue instalado el miércoles 16 de mayo con empresarios, estudiantes, campesinos y la Conferencia Episcopal como mediadora. «La Nicaragua que crecía, que atraía inversiones y respiraba tranquilidad y paz, está profundamente herida», dijo Ortega en la mesa de conversaciones.
Además, Ortega convocó una comisión tripartita, integrada por el Gobierno, el Frente Nacional de los Trabajadores y el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), para preservar las conquistas sociales obtenidas gracias a las políticas gubernamentales.
Lucha contra la pobreza y otros logros
Para Sandino, un gobierno debía velar por los pobres. «Quiero poner mi grano de arena en pro de la emancipación y bienestar social de la clase trabajadora, para toda familia azotada por la miseria o desheredada», escribió el líder revolucionario en 1933.
Algunos de los programas sociales para disminuir y erradicar la pobreza, logrados con la revolución sandinista del Gobierno de Daniel Ortega:
– Hambre Cero
– Plan Techo
– Usura Cero
– Merienda Escolar
– Bono Productivo
– Casas para el Pueblo
La pobreza general en Nicaragua decreció de 42,5 a 29,6 por ciento entre 2009 y 2014, según una encuesta validada por el Banco Mundial. También indica que el 70 por ciento de los nicaragüenses está en la categoría de no pobre.
Asimismo, la FAO reconoció que Nicaragua logró entre 1990 y 2014 reducir el índice de población subalimentada de un 50,5 por ciento a un 16 por ciento. Mientras que el Banco Central de Nicaragua reveló que el país creció 4,9 por ciento durante 2017.
En cuando a la educación, la UNESCO reconoció en 2009 que Nicaragua logró una tasa de analfabetismo menor al cinco por ciento.
EL HEROÍSMO VENEZOLANO
Nuestro heroísmo tiene una razón histórica, siempre hemos sido capaces de entregar entero el corazón a cada desafío , a cada reto.
Venezuela es madre de héroes y heroínas, incluso de héroes sin nombre que solo por amor fueron capaces de atravesar fronteras, de desafiar montañas gélidas, llanos agrestes y calurosos hasta dejar sus Vidas incógnitos carcomidos por las epidemias de entonces en los caminos de América. Nunca más vieron a sus seres queridos, tampoco supieron en qué terminó aquella gesta heroica que emprendieron, todo lo hicieron por amor, esa es nuestra fuerza. Cuando asumimos una tarea la recibimos con una pasión encendida de amor. Seguir leyendo «EL HEROÍSMO VENEZOLANO»