Condena Egipto mortal represión israelí en Gaza

El Cairo, 31 mar (PL) El ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto condenó hoy uso de »violencia excesiva» la víspera por parte de las fuerzas de ocupación israelíes contra los manifestantes palestinos en la Franja de Gaza.

En un comunicado, la Cancillería reafirmó que ‘Egipto apoya plenamente los derechos legítimos del pueblo palestino, y la máxima prioridad descansa en el derecho a establecer un Estado independiente con Jerusalén Oriental como su capital, así como su derecho de retorno’, de los desplazados.

Asimismo, El Cairo hizo un llamado a la implementación de las resoluciones de la ONU sobre Palestina, tema en el cual, dijo el Ministerio, la comunidad internacional debe ser consecuente con sus responsabilidades.

El Día de la Tierra, añadió la Cancillería en el texto, recuerda a todos la necesidad de trabajar duro y rápido para llegar a un acuerdo global y justo para el problema palestino.

En cuanto a la situación actual, revela el comunicado, El Cairo ha pedido a todas las partes que mantengan la calma y la autodisciplina, así como evitar exponer las vidas de los civiles a más peligros.

La víspera la represión israelí a las manifestantes palestinas en Gaza causó la muerte a 15 civiles.

Al mismo tiempo, según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, la cifra de lesionados cuando soldados de Tel Aviv dispararon en varias ocasiones con balas de combate y lanzaron gases lacrimógenos contra los participantes llegó a los mil 416.

Durante casi todo el viernes decenas de miles de palestinos protestaron en las cercanías de la valla fronteriza que separa a Gaza con Israel como parte de la Gran Marcha del Retorno que se concentra en cinco localidades dentro de la Franja.

La movilización palestina, que incluye el levantamiento de campamentos improvisados en las cercanías de la frontera, proseguirá hasta el 15 de mayo, cuando se conmemora la Nakba (catástrofe), fecha de la creación del Estado de Israel y el inicio del éxodo forzoso de unos 750 mil palestinos de sus tierras ancestrales.

mh/mv