Bogotá, 31 mar (PL) Una aeronave de instrucción Cessna 172 debió realizar hoy un aterrizaje de emergencia en una carretera debido a las adversas condiciones climatológicas, en el departamento colombiano de Cundinamarca. Seguir leyendo «Avioneta aterriza de emergencia en calle de Colombia»
Mes: marzo 2018
Dan por sellado pozo causante de catástrofe ambiental en Colombia
Bogotá, 31 mar (PL) La estatal Ecopetrol aseguró hoy que fue sellado el pozo del municipio de Barrancabermeja, departamento de Santander, causante del desastre ecológico de los últimos 28 días en esa zona de Colombia. Seguir leyendo «Dan por sellado pozo causante de catástrofe ambiental en Colombia»
Continúan protestas por muerte de joven afroamericano en Sacramento
Washington, 31 mar (PL) Cientos de manifestantes recorrieron hoy calles de la ciudad de Sacramento, capital californiana, al revelarse nuevos detalles sobre la muerte de Stephon Clark, joven afronorteamericano baleado por dos policías el 18 de marzo. Seguir leyendo «Continúan protestas por muerte de joven afroamericano en Sacramento»
Rusia anuncia expulsión de 50 diplomáticos en respuesta a boicot
Moscú, 31 mar (PL) Rusia anunció hoy la declaración como persona non grata de 50 diplomáticos del Reino Unido como respuesta a la expulsión por Londres de funcionarios de la embajada rusa en suelo británico. Seguir leyendo «Rusia anuncia expulsión de 50 diplomáticos en respuesta a boicot»
En Colombia la parásita burguesía financiera obtiene enormes ganancias
OSCAR H. AVELLANEDA / PACOCOL.ORG
La Superintendencia Financiera confirmó que los establecimientos de crédito a enero de 2018 reportaron ganancias por $559.7 millones, de las cuales los bancos registraron $528.600 millones, seguidos por las corporaciones financieras con $20.000 millones, las cooperativas financieras con más de $6.000 millones y las compañías de financiamiento con $4.000 millones.
Las propiedades, o «activos» del sistema financiero ascendieron a $1,584.8 billones al cierre de enero de 2018, correspondientes a un crecimiento real anual de 7.8%.
En 2017 esos activos crecieron 4 veces lo que lo hizo la economía del país (1,8 por ciento).
Esa burguesía parásita, vive del sudor y el trabajo de millones de colombianos, ya que no trabaja ni produce nada para la sociedad, pero maneja nuestro dinero por medio de sus empleados en cada banco, y, de los bolsillos de los colombianos, sacan las ganancias que se reparten entre unos pocos.
Sin embargo, han considerado que el 2017 «no fue uno de sus mejores años», porque disminuyó la demanda de créditos, la cartera en mora aumentó y las ganancias obtenidas fueron menores a las que deseaban.
Los bancos, compañías de financiamiento, corporaciones financieras y cooperativas financieras, ganaron “solo” 8,3 billones de pesos en 2017, cerca de 3,7 billones menos que en 2016.
El 60 % de este dinero se reparte entre esos pocos: los dueños de estas compañías, llamados “accionistas”, y 40% se destina, “por lo general”, a capitalizar sus propias empresas.
Los bancos controlados por multimillonarios locales ganaron 6,8 billones y los extranjeros, unos 941.000 millones.
Pero solo los dueños de tres bancos concentran el 59,3 % de las ganancias en su orden: Bancolombia, que ganó 2,2 billones de pesos, el Banco de Bogotá, que obtuvo poco más de 2 billones, y Davivienda, con 1,1 billones.
Los colombianos le debemos a los Bancos un total de 436 billones de pesos, según la Superintendencia Financiera, al cierre del mes de enero.
El endeudamiento del sector comercial ascendió a $237.5 billones, en consumo $124,4 billones, hipotecaria $61,8 billones y por microcréditos un total de 12,1 billones.
La deuda de los colombianos “de a pie” ascendió a $20 billones que se distribuyen de la siguiente manera: comercial con $9.6 billones, consumo $7.4 billones, vivienda con 1,9 billones y microcrédito con $970.000 millones
Fuentes:
http://caracol.com.co/radio/2018/03/27/economia/1522170150_576076.html
http://www.eltiempo.com/economia/sector-financiero/ganancias-de-la-banca-en-2017-184474
Condena Egipto mortal represión israelí en Gaza
El Cairo, 31 mar (PL) El ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto condenó hoy uso de »violencia excesiva» la víspera por parte de las fuerzas de ocupación israelíes contra los manifestantes palestinos en la Franja de Gaza. Seguir leyendo «Condena Egipto mortal represión israelí en Gaza»
Colombia Humana.- Educación, cuidado de la infancia y búsqueda de la equidad
Gustavo Petro / PACOCOL.ORG
La verdadera educación no es el simple proceso mecánico de copiar, repetir y memorizar la información que está en un programa académico.
1.
En Colombia la atención a la primera infancia, la educación de calidad, la ciencia y la cultura hoy son privilegios. Durante las últimas décadas los gobiernos aumentaron la matrícula de la educación básica en las ciudades, pero los recursos destinados a construir una sociedad del conocimiento incluyente y una paz generacional fueron priorizados para financiar la guerra. Seguir leyendo «Colombia Humana.- Educación, cuidado de la infancia y búsqueda de la equidad»
Considera ONU innecesario supervisar al sistema electoral venezolano
Por Livia Rodriguez Delis
Caracas, 31 mar (PL) La ausencia de una misión de la Organización de Naciones Unidas(ONU) para supervisar las elecciones del 20 de mayo en Venezuela puede ser hoy la confirmación de que es realmente fiable el sistema electoral del país sudamericano. Seguir leyendo «Considera ONU innecesario supervisar al sistema electoral venezolano»
Cambio climático amenaza la humanidad: necesitamos acciones urgentes: Guterres
El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que en un mundo lleno de conflictos, el cambio climático representa la amenaza más sistémica para la humanidad y llamó a tomar acciones urgentes al respecto. Seguir leyendo «Cambio climático amenaza la humanidad: necesitamos acciones urgentes: Guterres»
Altos funcionarios de ONU optimistas con diálogo de desnuclearización
Naciones Unidas, 30 mar (PL) Altos funcionarios de la ONU perciben hoy como un nuevo camino hacia la desnuclearización los diálogos entre el presidente chino, Xi Jinping, y el de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong Un. Seguir leyendo «Altos funcionarios de ONU optimistas con diálogo de desnuclearización»